Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » EMBOL moviliza a cientos de personas en todo el país por el Día Mundial del Medio Ambiente
    Forestal

    EMBOL moviliza a cientos de personas en todo el país por el Día Mundial del Medio Ambiente

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia14/06/202515 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La empresa desarrolló más de una docena de actividades en sus plantas y centros de distribución, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática local.

    Bolivia, junio de 2025 – Con jornadas de reforestación, ferias ambientales, concursos de reciclaje y talleres educativos, EMBOL celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con una movilización nacional que involucró a colaboradores, estudiantes, autoridades locales y vecinos, en siete ciudades del país.

    La agenda de actividades abarcó tanto acciones internas en sus plantas como actividades abiertas a la comunidad. En total, participaron más de 370 trabajadores y decenas de instituciones educativas y municipales.

    “En EMBOL creemos que el cambio empieza en casa, por eso, impulsamos actividades en cada una de nuestras operaciones a nivel nacional, integrando a colaboradores, estudiantes, gobiernos locales y vecinos. Este trabajo junto a las comunidades nos permiten llevar adelante actividades que educan, restauran y generan conciencia”, afirmó Luis Lugones, Gerente de Asuntos Públicos y ESG de la compañía.

    A lo largo del año, EMBOL desarrolla diversos proyectos enfocados en el cuidado del medioambiente y la gestión responsable de los recursos naturales, enmarcados en su estrategia ESG. Entre sus principales líneas de acción se destacan la protección de cuencas hídricas, el respaldo a recolectores de residuos reciclables y la promoción de la educación ambiental. De manera paralela, la compañía ha avanzado en la eficiencia del uso de agua y energía, además de invertir en fuentes limpias, lo que ha permitido una reducción significativa de sus emisiones de carbono.

    Iniciativas por ciudad por el Día del Medioambiente

    En Santa Cruz, se llevó a cabo la plantación de plantines junto a estudiantes y vecinos del municipio de Cotoca, además de una participación destacada en la Feria Ambiental local en la Plaza Municipal, donde EMBOL presentó su stand de residuos y subproductos como parte de su enfoque Cero Waste. La compañía también donó 10 contenedores a la Alcaldía y a asociaciones de recicladores. Internamente, la planta organizó una feria educativa para su personal, con espacios dedicados a la gestión de recursos naturales, impactos ambientales y requisitos legales.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    A través de la Fundación Coca-Cola de Bolivia, se realizaron visitas a centros de acopio en el Plan 3000 (zona Turere), donde se entregaron carros de empuje y una enfardadora a asociaciones de recicladores como parte del proyecto “Aliados por el Reciclaje”.

    En Cochabamba, se organizó una feria interna para visibilizar los sistemas de recuperación, reutilización y reducción de agua implementados en planta. En el ámbito externo, se promovió un concurso de reciclaje con colegios del distrito 5, además de una jornada de limpieza y reforestación en espacios públicos del mismo distrito.

    En La Paz, la planta se enfocó en la educación ambiental mediante capacitaciones en distintas unidades educativas. También se impulsó una campaña de reciclaje escolar con convocatoria y pesaje de materiales, premiando a las instituciones con mayor compromiso ambiental.

    En Tarija se desarrolló una jornada de plogging que une a colaboradores, vecinos, voluntarios y personal de la Alcaldía, por el cuidado de los espacios públicos. A esta acción se suma una jornada interna de reflexión con la entrega de material informativo enfocado en el concepto de Cero Residuos, así como actividades de reforestación en inmediaciones de la planta y en la comunidad de Aranjuez. La operación cerrará su agenda ambiental con una feria educativa y su participación en el Trueque Ecológico.

    Finalmente, en los Centros de Distribución de Oruro, Sucre y Potosí, se ejecutaron actividades de limpieza y siembra de plantines con el apoyo de vecinos de las zonas cercanas. En Oruro, además, se brindaron talleres de capacitación ambiental en una unidad educativa, complementados con limpieza de predios y plantación de árboles.

    Fuente: EMBOL

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Encuentro Social de Negocios Forestales 2025 genera $us 2.8 millones en intenciones de negocios

    10/08/2025

    La Chiquitania en alto riesgo por incendios forestales

    27/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.