La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) asegura la provisión de insumos agrícolas a los productores durante la campaña de verano 2025-2026.
Marcelo Traverso, directivo de APIA, dio a conocer que existe un stock suficiente de insumos agropecuarios, por lo cual no había problemas en la provisión de diferentes productos para la campaña “grande” de verano 2025-2026. El sector observa que, si el área proyectada de siembra de cultivos de verano no se cumple, inclusive podría quedar insumos para la campaña de invierno 2026.
Sobre el tema de precios de los insumos, Traverso observa que existe distorsión por el tema de la cotización del dólar paralelo.
“Hay un dólar que yo le llamo mentiroso, que es el Bs 6,96. Pero pagamos a precios más elevados”, indicó.
Sobre las perspectivas del sector productivo y de las empresas expendedoras de insumos agrícolas, Traverso observa que existe una incertidumbre política, lo cual puede incidir en variación de los precios por una posible suba del dólar en el país.

“Estamos pendientes las medidas económicas que van a dictar el nuevo Gobierno y cómo vamos a salir de este hueco que nos ha metido el último Gobierno”, señaló, quien agregó que, a pesar de la crisis, los productores bolivianos siguen apostando por la producción de alimentos.
Siembra de verano
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) proyecta una siembra de 1,5 millones de hectáreas de soya, sorgo y maíz en el departamento de Santa Cruz durante la campaña de verano 2025-2026.
La mejor época de siembra de soya es del 15 de noviembre al 15 de diciembre. La falta de diésel es un tema que preocupa a los productores, lo cual dificultaría realizar la siembra de los cultivos en las zonas productivas.
Fuente: Agro Sinergia