Hasta el jueves 3 prevalecen los vientos del sur incidiendo en un descenso brusco de las temperaturas , las mínimas llegarán a 9″C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, -0″C Valles Cruceños, 0″C Cordillera y 8″C la Chiquitania. En la capital del departamento el lunes 30, tendremos mínima de 12″C y 13″C como máxima, martes 1 y miércoles 2 ;10″C min. y 15″C max. respectivamente además del jueves 3 con 9″C min.y 20″C max.Las ráfagas del sur alcanzarán una velocidad de más de 50km/ h, solo el lunes 30, posteriormente serán moderadas, no más de 40km/ h.
Desde el viernes 4 al domingo 6, los índices del ambiente aumentarán progresivamente, mínimas de 11″C a 15″C y máxima de 25″C a 27″C, con cielos despejados y ráfagas de vientos del norte hasta 40km/ h.
La sensación termica será de -2″C por la humedad y los fuertes vientos del sur, implicando que sentiremos frío entre 7 a 8″C durante la ola polar en la capital cruceña. Riesgo inminente de nevada y helada negra.
Las temperaturas en provincias durante la semana.
Andrés Ibáñez y Norte Integrado.
9″C mínima y 27″C máxima, vientos del sur con ráfagas más de 50km/ h, cielos mayormente nublados a despejados desde el jueves, sin lluvias.
Valles Cruceños
-0″C mínima y 23″C máxima, vientos del norte con ráfagas hasta 40km/ h, cielos nublados a mayormente despejados desde miércoles, lloviznas lunes y martes.
Cordillera
0″C minima y 29″C máxima, vientos del norte con ráfagas hasta 60km/ h básicamente en Charagua y Cabezas ,cielos nublados a mayormente despejados desde miércoles, sin lluvias.
Chiquitania
8″C mínima y 30″C máxima, vientos del sur con ráfagas hasta 50km/ principalmente en Chiquitos y Ñuflo de Chávez h, cielos mayormente nublados a despejados desde el jueves, sin lluvias.
RIESGO DE NEVADA Y HELADA NEGRA.
Durante el frío polar en los municipios de los Valles Cruceños, Pucará, Moromoro, Postrervalle y Vallegrande, como también en Cuevo de la provincia Cordillera, la temperatura mínima estará por
debajo o igual a 0″ C, implicando alto riesgo de nevada o helada blanca inicialmente el lunes como el martes, cuyo efecto se traduce en escarcha de hielo sobre el cultivo, afectandolo pero no lo destruye, en función a que cielo estará mayormente nublado y con probables lloviznas.
Posteriormente a partir del próximo miércoles las condiciones del tiempo variarán en ambas regiones con cielos despejados, vientos calmos y temperaturas extremas, con probabilidades altas que se registre » helada negra » , fenómeno meteorológico extremadamente nocivo, que quema el cultivo durante la madrugada cuándo se verifica el mayor descenso de las temperaturas mínimas.
Para evitar perdidas decorrentes de estos eventos climáticos, recomendamos a los productores fumigar con Silicato de Potasio el cultivo para fortalecerlo y no perjudique su desarrollo las bajisimas temperaturas , además que apronten los sistemas de riego por aspersión, método más eficaz para proteger la producción de los efectos.
Fuente: Luis Alberto Alpire, Dir. Señor del Clima