En Bolivia hay ocho fuegos activos de los cuales tres se han convertido en incendios forestales
El Gobierno nacional aprobó este miércoles el Decreto Supremo que declara emergencia nacional en todo el país debido a los incendios forestales y su riesgo de propagación.
“Este decreto se promulga para proteger nuestro medioambiente, la salud de las personas y la biodiversidad”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en conferencia de prensa.
La autoridad agregó que tras la aprobación de esta normativa nacional se instará a las instituciones que componen el Estado, desde el Gobierno central, las gobernaciones y alcaldías, a tomar las medidas que manda la declaratoria de emergencia.
Esto significa, indicó Calvimontes, hacer contrataciones directas y hacer traspasos presupuestarios para reforzar sus partidas relaciones con las emergencias.
Focos de calor
Por otro lado, el viceministro de Defensa indicó que Bolivia presenta 720 focos de calor de los cuales 549 están concentrados en Santa Cruz, 140 en el Beni y 15 en Potosí.
También, prosiguió Calvimontes, se tiene ocho fuegos activos de los cuales tres se han convertido en incendios forestales.
“Los ocho fuegos activos se encuentran en tres departamentos y en siete municipios. En Cochabamba se encuentran en el municipio de Cercado, en Beni en el municipio de Puerto Siles, en Santa Cruz en los municipios de Ascensión de Guarayos, El Carmen Rivero Torrez, San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos y San Miguel”, detalló.
Por último, indicó que hasta el momento las Fuerzas Armadas han realizado 52 operaciones para sofocar los incendios, se ha movilizado 967 efectivos y 65 unidades militares.
“Estamos combatiendo incendios forestales en el Parque Noel Kempff Mercado, en el Parque Tunari del municipio de Cercado y el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías”.
Fuente: El Deber