Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    • Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos
    • “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales
    • La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    Tecnología

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia01/07/20256 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que gracias a la ciencia y tecnología, la producción agrícola se ha incrementado hasta en un 500%. Además, anunció que el Ejecutivo presentará una ley para permitir el uso regulado de biotecnología

    El Gobierno salió al frente de las críticas al modelo productivo y defendió sus avances en materia de ciencia y tecnología aplicada al agro. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, afirmó que gracias a la implementación de tecnología y el uso de plantas cultivadas en laboratorio, la producción de ciertos cultivos ha registrado incrementos de hasta un 500%.

    “Zanahoria, remolacha, ajo… todos han incrementado su producción. Estas son plantas generadas en laboratorio, libres de plagas y resistentes a enfermedades, incluso adaptadas al clima”, dijo Flores en una presentación a medios, en la que destacó que Bolivia produce toneladas de semillas de papa, plátano y piña, y trabaja en especies como quinua, cañahua y tarhui en diferentes pisos ecológicos.

    El ministro remarcó que este trabajo científico permitió al país garantizar la seguridad alimentaria y contar con excedentes para exportación. “Estamos en condiciones de abastecer el mercado nacional y exportar. Esto es resultado del trabajo del Ministerio de Desarrollo Rural y del presidente Lucho Arce”, sostuvo.

    En medio del debate electoral y las propuestas de algunos candidatos que cuestionan la producción y el uso de biotecnología, Flores defendió el trabajo del actual Gobierno y anunció una propuesta legislativa.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “Vamos a enviar un proyecto de ley para permitir el uso responsable de la biotecnología, respetando la Constitución y las normas medioambientales. Queremos que este proceso sea participativo, con productores, universidades, centros de investigación y organizaciones sociales”, explicó.

    Actualmente, según el ministro, existen restricciones legales que impiden un desarrollo más amplio de la biotecnología en el país. “Tenemos tres leyes que prácticamente extinguen su uso. Vamos a cambiar eso con una norma responsable, no manipulada políticamente”, subrayó.

    Flores también cuestionó a sectores críticos que, según dijo, “utilizan las semillas generadas por el Estado y luego dicen que no se ha hecho nada”. Además, acusó a anteriores gobiernos de no haber invertido en ciencia ni en el desarrollo del campo.

    “Hoy no dependemos de alimentos importados para la canasta familiar. Eso es gracias a que hemos apostado por la producción y la industrialización. No queremos que otro gobierno privatice lo que se ha construido con recursos del pueblo”, advirtió.

    El ministro reiteró que el desarrollo agropecuario es clave para enfrentar la escasez de dólares. “El futuro está en el campo. Si producimos e industrializamos, no dependemos de divisas externas”, concluyó.

    Las declaraciones del ministro se producen días después de que representantes del sector productivo, durante el Foro Agropecuario realizado en Santa Cruz, cuestionaran la falta de políticas claras para fomentar la producción, así como las trabas legales y burocráticas que limitan el uso de nuevas tecnologías en el agro.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Se extiende la convocatoria de LEGADO 2025: hay tiempo para postularse hasta el 13 de junio

    11/06/2025

    Bolivia y Brasil acuerdan intercambio tecnológico para impulsar el desarrollo agropecuario

    22/05/2025

    Tigre Bolivia es reconocida como la mejor empresa para trabajar en el país

    29/04/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Tecnología

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    By Agro Sinergia01/07/20256

    El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que gracias a la ciencia y tecnología,…

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.