Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo advierte que la falta de diésel amenaza la siembra más grande del país

    18/09/2025

    “Estamos en una fase crítica”: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo

    18/09/2025

    Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional

    18/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo advierte que la falta de diésel amenaza la siembra más grande del país
    • “Estamos en una fase crítica”: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo
    • Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional
    • Catalina FIV, del Grupo Rojas, es la vaca más lechera de Expocruz 2025 con 91,21 kilos diarios
    • Rodaria presentó la camioneta ZNA Z9, un todoterreno y versátil que responde a las necesidades de todos los sectores
    • Exposoya del Norte impulsa la innovación para fortalecer la agricultura sostenible
    • Rodaria presentó la nueva camioneta ZNA Z9, que destaca por su diseño audaz, solidez estructural y tecnología de punta
    • “Es una de las peores zafras de los últimos años”, afirman cañeros ante la falta de combustible
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Anapo advierte que la falta de diésel amenaza la siembra más grande del país

      18/09/2025

      “Estamos en una fase crítica”: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo

      18/09/2025

      Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional

      18/09/2025

      Exposoya del Norte impulsa la innovación para fortalecer la agricultura sostenible

      17/09/2025

      “Es una de las peores zafras de los últimos años”, afirman cañeros ante la falta de combustible

      17/09/2025
    • Agroindustria

      Rodaria presentó la nueva camioneta ZNA Z9, que destaca por su diseño audaz, solidez estructural y tecnología de punta

      17/09/2025

      Santa Cruz representa más del 70% de las exportaciones no tradicionales a nivel nacional, según reporte sectorial

      15/09/2025

      Con el lanzamiento de la camioneta Z9 de ZNA, Rodaria y Punto Motriz estrenan nuevo showroom en La Paz

      12/09/2025

      Expocruz presentó los pabellones de China y Brasil como espacios de innovación

      11/09/2025

      Rueda de Negocios Internacional Bolivia alista su 34ª versión con más de 500 empresas inscritas

      11/09/2025
    • Pecuaria

      Catalina FIV, del Grupo Rojas, es la vaca más lechera de Expocruz 2025 con 91,21 kilos diarios

      18/09/2025

      Nelore Teo FIV Santa Bárbara es el bovino más pesado de Expocruz 2025 con 1.275 kilos

      15/09/2025

      Asocebú alcanza récord histórico de participación en Expocruz 2025

      12/09/2025

      Banco Ganadero y Asocebú cumplen una década de alianza, apostando por la innovación y el desarrollo de la agroindustria boliviana

      10/09/2025

      Cadex pide levantar restricciones a la exportación de carne

      09/09/2025
    • Avícola

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Intenso calor con fuertes vientos hasta el martes, e ingreso de surcito el miércoles
    Agrícola

    Intenso calor con fuertes vientos hasta el martes, e ingreso de surcito el miércoles

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia25/09/20236 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Con el ingreso del sur acompañado de lluvia débil, la madrugada del miércoles 27, apaciguara circunstancialmente el clima agobiante de la triple ola de calor vigente desde el jueves 21. Asimismo las corrientes del sur que permanecen hasta sábado 30, afectarán levemente en las temperaturas máximas hasta alcanzar 36C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30C Valles Cruceños, 38C Cordillera y 39C Chiquitania.

    Las temperaturas en provincias durante la semana

    Andrés Ibáñez y Norte Integrado

    La temperatura oscilará entre 17 y 36°C, vientos del norte con ráfagas a más de 60 km/h, principalmente el lunes y martes. Cielos parcialmente nublados y lluvia débil el miércoles y sábado en Andrés Ibáñez. En el norte débil miércoles y el sábado moderada.

    Valles Cruceños

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    La temperatura variará en un rango entre 10 y 30°C, vientos del norte con ráfagas hasta 50 km/h, cielos parcialmente nublados y lluvia débil el miércoles.

    Cordillera

    La temperatura fluctuará entre 12 y 38 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 80 km/h, básicamente lunes y martes, cielos parcialmente nublados y lluvia débil el miércoles.

    Chiquitania

    Los índices del ambiente cambiarán entre 18 y 39°C, vientos del norte con ráfagas hasta 60 km/h, cielos parcialmente nublados. Lluvia débil miércoles y moderada sábado en Chiquitos, Guarayos, Ñuflo de Chávez y Velasco.

    Invierno cálido y con lluvias

    Parece una contradicción, pero en los hechos la estación más fría en el año no resultó en este 2023, los sistemas frontales del sur registrados durante el invierno fueron muy pocos de mediana intensidad, es decir, con temperaturas mínimas entre 13 y 14 °C, prevaleciendo en su mayoría los ocurridos por encima de los 15 °C, que son considerados débiles.

    El frío más agudo que se sintió fue finalizando el otoño, a mediados de junio, con el registro de 8 °C en la capital cruceña y por debajo 0 °C en Pucara, Moromoro, Postrervalle y Quirusillas, como también en la zona alta de los Valles, en el caso de Cordillera, y sobre todo en Cuevo.

    Precisamente, el fenómeno climático El Niño, declarado oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial, vigente en el planeta desde el 3 de julio, incidió para que en este invierno no se sienta el frío, más al contrario, con el de correr del tiempo durante los tres meses de esta estación invernal, el ascenso de las temperaturas fue evidente, descartándose heladas de consideración con la excepción de la registrada el 15 de junio, afectando a algunos municipios de la provincia Florida y Vallegrande en cultivos como la papa y pocas hortalizas. Corresponde aclarar que la zona del Valle altamente productora de Florida como Mairana y los Negros no fueron impactadas.

    Asimismo, la estación que acaba de concluir gozó de un adecuado nivel de precipitación pluvial sobre todo en la Chiquitania y Norte Integrado, gracias a los espejos de agua que se acumularon, fruto de las sucesivas lluvias registradas en el primer semestre de este año, derivando posteriormente que se generen las necesarias para continuar humedeciendo la tierra donde se sembraron 1.246.450 Ha de soya, trigo, girasol, maíz, sorgo y chia, disponiendo actualmente de buenas perspectivas de rendimiento en esta campaña.

    En el caso de Cordillera y los Valles Cruceños que están sufriendo una dura sequía, se debe encarar una prioritaria inversión en proyectos de cosecha de agua y riego con la participación de los tres niveles de gobierno, para aprovechar la lluvia, como de represar lo disponible en ríos, quebradas y vertiente.

    Fueente: Datos de Luis Alberto Alpire, Dir. Señor del Clima

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Anapo advierte que la falta de diésel amenaza la siembra más grande del país

    18/09/2025

    “Estamos en una fase crítica”: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo

    18/09/2025

    Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional

    18/09/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.728

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.651

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.229

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    756
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo advierte que la falta de diésel amenaza la siembra más grande del país

    By Agro Sinergia18/09/20253

    La escasez del combustible podría afectar el inicio de la campaña de verano 2025-2026, que…

    “Estamos en una fase crítica”: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo

    18/09/2025

    Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional

    18/09/2025

    Catalina FIV, del Grupo Rojas, es la vaca más lechera de Expocruz 2025 con 91,21 kilos diarios

    18/09/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo advierte que la falta de diésel amenaza la siembra más grande del país

    18/09/2025

    “Estamos en una fase crítica”: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo

    18/09/2025

    Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional

    18/09/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.728

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.651

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.229
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.