Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo advierte que la falta de diésel amenaza la siembra más grande del país

    18/09/2025

    “Estamos en una fase crítica”: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo

    18/09/2025

    Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional

    18/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo advierte que la falta de diésel amenaza la siembra más grande del país
    • “Estamos en una fase crítica”: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo
    • Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional
    • Catalina FIV, del Grupo Rojas, es la vaca más lechera de Expocruz 2025 con 91,21 kilos diarios
    • Rodaria presentó la camioneta ZNA Z9, un todoterreno y versátil que responde a las necesidades de todos los sectores
    • Exposoya del Norte impulsa la innovación para fortalecer la agricultura sostenible
    • Rodaria presentó la nueva camioneta ZNA Z9, que destaca por su diseño audaz, solidez estructural y tecnología de punta
    • “Es una de las peores zafras de los últimos años”, afirman cañeros ante la falta de combustible
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Anapo advierte que la falta de diésel amenaza la siembra más grande del país

      18/09/2025

      “Estamos en una fase crítica”: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo

      18/09/2025

      Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional

      18/09/2025

      Exposoya del Norte impulsa la innovación para fortalecer la agricultura sostenible

      17/09/2025

      “Es una de las peores zafras de los últimos años”, afirman cañeros ante la falta de combustible

      17/09/2025
    • Agroindustria

      Rodaria presentó la nueva camioneta ZNA Z9, que destaca por su diseño audaz, solidez estructural y tecnología de punta

      17/09/2025

      Santa Cruz representa más del 70% de las exportaciones no tradicionales a nivel nacional, según reporte sectorial

      15/09/2025

      Con el lanzamiento de la camioneta Z9 de ZNA, Rodaria y Punto Motriz estrenan nuevo showroom en La Paz

      12/09/2025

      Expocruz presentó los pabellones de China y Brasil como espacios de innovación

      11/09/2025

      Rueda de Negocios Internacional Bolivia alista su 34ª versión con más de 500 empresas inscritas

      11/09/2025
    • Pecuaria

      Catalina FIV, del Grupo Rojas, es la vaca más lechera de Expocruz 2025 con 91,21 kilos diarios

      18/09/2025

      Nelore Teo FIV Santa Bárbara es el bovino más pesado de Expocruz 2025 con 1.275 kilos

      15/09/2025

      Asocebú alcanza récord histórico de participación en Expocruz 2025

      12/09/2025

      Banco Ganadero y Asocebú cumplen una década de alianza, apostando por la innovación y el desarrollo de la agroindustria boliviana

      10/09/2025

      Cadex pide levantar restricciones a la exportación de carne

      09/09/2025
    • Avícola

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La Chiquitania en alto riesgo por incendios forestales
    Forestal

    La Chiquitania en alto riesgo por incendios forestales

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia27/07/20257 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Las últimas semanas la región Chiquitana, se ha caracterizado por frentes fríos sin lluvias, alternando con altas temperaturas y fuertes vientos del norte, que no solo está consumiendo la humedad acumulada fruto del excepcional período de precipitaciones ( noviembre a mayo), generando también zonas con alto grado de sequía que contribuyen a almacenar el inflamable combustible vegetal, que con una simple chispa de fuego, puede desencadenar incendios de magnitud.


    Precisamente la semana que arranca el 28 de julio en la Chiquitania, primero con un frente frío moderado como seco, seguido de altas temperaturas que alcanzarán un máximo de 37″C principalmente en la provincia Germán Bush, con fuertes ráfagas de vientos del norte de más de 60km/ h ,azotarán sobre todo en Chiquitos y Ñuflo de Chávez, propiciando condiciones favorables para que los focos de calor se conviertan en siniestros forestales de envergadura, más aún si consideramos que el sistema satélital de la Gobernacion Cruceña ha confirmado recientemente el registro de más de 5.000 puntos de quema, concentrándose los mismos mayormente en la Chiquitania.


    Estas condiciones climáticas serán las que imperarán en los 2 meses que restan del invierno en la Chiquitania, es decir altas temperaturas con fuertes vientos del norte y frentes fríos moderados generalmente sin lluvias, lo que incidirá que los incendios forestales puedan afectar el medio ambiente como también la infraestructura productiva instalada en la vasta y potencial región agrícola como ganadera.Ameritando en forma urgente,
    no solo la suspensión de las autorizaciones de chaqueo y quema, como también que la A.B.T., institución que otorga los permisos, haga seguimiento y control, aplicando con todo el rigor de la ley cuándo se presenten focos de quema en nuestro departamento.
    Asimismo y en virtud a que la principal ley incendiaria # 741 promulgada en septiembre del 2015 , que incrementó de 5 a 20 Ha el desmonte para actividades agrícolas y ganaderas en propiedades pequeñas, comunitarias como colectivas, mecanismo legal que quintuplicó los focos de calor desde el 2016 y que actualmente se encuentra trabada su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su abrogación, esta máxima instancia retome su análisis y deje sin efecto jurídico, esta norma que propició desvastar nuestros bosques, incidiendo en la pérdida vital de servicios ambientales, como agua, oxígeno, temperatura, lluvias, etc., disminuyendo la calidad de vida de los habitantes del departamento de Santa Cruz.

    Fuente: Luis Alberto Alpire, Agrometeorólogo

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estudio de Cainco revela que el sector forestal es clave para la recuperación económica de Bolivia

    01/09/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Encuentro Social de Negocios Forestales 2025 genera $us 2.8 millones en intenciones de negocios

    10/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.728

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.651

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.229

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    756
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo advierte que la falta de diésel amenaza la siembra más grande del país

    By Agro Sinergia18/09/20253

    La escasez del combustible podría afectar el inicio de la campaña de verano 2025-2026, que…

    “Estamos en una fase crítica”: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo

    18/09/2025

    Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional

    18/09/2025

    Catalina FIV, del Grupo Rojas, es la vaca más lechera de Expocruz 2025 con 91,21 kilos diarios

    18/09/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo advierte que la falta de diésel amenaza la siembra más grande del país

    18/09/2025

    “Estamos en una fase crítica”: Falta de diésel condiciona disponibilidad de semillas para el verano, advierte Anapo

    18/09/2025

    Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional

    18/09/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.728

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.651

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.229
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.