Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Agropecuarios celebran rechazo del Proyecto de Ley 118 en el Senado

    31/10/2025

    Vuelve la tensión por la tierra: denuncian la complicidad estatal en los avasallamientos

    31/10/2025

    Falta de diésel retrasa la cosecha de soya en el norte y productores temen pérdidas por lluvias

    30/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Agropecuarios celebran rechazo del Proyecto de Ley 118 en el Senado
    • Vuelve la tensión por la tierra: denuncian la complicidad estatal en los avasallamientos
    • Falta de diésel retrasa la cosecha de soya en el norte y productores temen pérdidas por lluvias
    • Cañeros denuncian que llevan dos semanas sin diésel y amenazan con bloquear YPFB
    • Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro
    • Anapo exige desalojo inmediato ante nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos
    • Se disparó el precio de la soja en el mercado internacional: alcanzó el valor más alto en un año
    • Medición de impacto, clave para la sostenibilidad de servicios ecosistémicos en Bolivia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agropecuarios celebran rechazo del Proyecto de Ley 118 en el Senado

      31/10/2025

      Vuelve la tensión por la tierra: denuncian la complicidad estatal en los avasallamientos

      31/10/2025

      Falta de diésel retrasa la cosecha de soya en el norte y productores temen pérdidas por lluvias

      30/10/2025

      Cañeros denuncian que llevan dos semanas sin diésel y amenazan con bloquear YPFB

      30/10/2025

      Anapo exige desalojo inmediato ante nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

      29/10/2025
    • Agroindustria

      Rodaria Store Pesados celebra 2 años con descuentos en los nuevos rodamientos Buck Metal

      28/10/2025

      Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano

      26/10/2025

      Privados y gobierno electo ven posible reencaminar la situación del país

      25/10/2025

      Hay luz verde para importar diésel y gasolina de manera directa

      24/10/2025

      Industriales plantean agenda para afrontar escasez de divisas y combustibles

      23/10/2025
    • Pecuaria

      Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

      30/10/2025

      Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

      24/10/2025

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Importaciones de insumos agrícolas caen 32% en valor y 7% en volumen
    Insumos

    Importaciones de insumos agrícolas caen 32% en valor y 7% en volumen

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/04/202470 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Agriculture
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Las importaciones de insumos agrícolas para proveer la demanda del sector agropecuario del país fueron de 331.9 millones de dólares por la compra de 99.600 toneladas en la gestión 2023, que significan una disminución del 32% en valor y 7% en volumen, comparado al año 2022.

    José Luis Llanos, decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, durante la presentación del “Análisis del Sector Agropecuario Boliviano 2023”, se refirió a los datos elaborados por la Asociación de Insumos Agropecuarios (APIA), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Asociación Boliviana de Proveedores de Insumos, Bienes y Servicios Agrícolas y Pecuarios (Aprisa) sobre la importación de insumos agrícolas durante el 2023.

    El informe señala que, en el 2022, las empresas legalmente establecidas importaron 491 millones de dólares en plaguicidas, fertilizantes y sustancias afines por la compra de 107.000 toneladas.

    Mientras que, en el 2023, las importaciones de dichos insumos fueron de 331.9 millones de dólares por la compra de 99.600 toneladas, lo cual significa una disminución de 32% valor y 7% en volumen.

    De los 331.9 millones de dólares, 266.8 millones dólares corresponden a las importaciones de plaguicidas, 58.5 a fertilizantes y 6.5 millones de dólares a sustancias afines.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    En caso de volúmenes, de las 99.600 toneladas importadas, 54.800 toneladas corresponden a fertilizantes, 43.600 toneladas a plaguicidas y 1.152 a sustancias afines.

    En relación a las importaciones de plaguicidas, de los 266.8 millones de dólares, el 43% corresponde a herbicidas con 115.4 millones de dólares, seguidos por los insecticidas con el 31%, que significan 81.4 millones de dólares y fungicidas con el 19%, que significan 50.2 millones de dólares.

    Semillas

    El informa también señala que las importaciones de semillas durante el 2023 fueron de 50.248.805 millones de dólares y 25.000 toneladas en volúmenes.

    En términos de valor, entre los principales cultivos se importaron más de 19.000 millones de dólares en semillas de girasol, más de 11.000 millones en sorgo y 6.804 millones de dólares en trigo.

    En volúmenes, las semillas de trigo ocupan el primer lugar en importaciones con más de 14.000 toneladas.

    Importación de insumos agrícolas disminuyeron en los últimos dos años

    Los datos reflejan que las importaciones de insumos agrícolas siguen disminuyendo en el país, toda vez que en el 2021 las importaciones llegaron a cerca de 140.000 toneladas importadas por Bolivia.

    En una anterior entrevista, Agapito Montaño, responsable de Proyectos de APIA, atribuyó la caída de las importaciones de insumos agrícolas al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, además de la pandemia ocurrida en el mundo, que también afectó a países de la región.

    En Bolivia hay 4.376.113 millones de hectáreas de cultivos en Bolivia, de las cuales 3.117.826 hectáreas corresponden al departamento de Santa Cruz, que representa el 71.25% del total. Le siguen los departamentos de La Paz con 301.377 hectáreas, representando el 6,89% y Cochabamba con 217.156 hectáreas, equivalente al 4.96%.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    APIA destaca el inicio de una nueva etapa de diálogo y crecimiento para el agro boliviano

    28/10/2025

    CIAT presenta una nueva variedad de arroz, destacada por su precocidad y alta productividad

    22/10/2025

    Pedro Pellegrino: Los transgénicos no son sinónimo de mayor rendimiento

    21/10/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.670

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.243

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    769
    No te pierdas
    Agrícola

    Agropecuarios celebran rechazo del Proyecto de Ley 118 en el Senado

    By Agro Sinergia31/10/20257

    Confeagro y la CAO agradecieron a los senadores que frenaron la norma, que, según el…

    Vuelve la tensión por la tierra: denuncian la complicidad estatal en los avasallamientos

    31/10/2025

    Falta de diésel retrasa la cosecha de soya en el norte y productores temen pérdidas por lluvias

    30/10/2025

    Cañeros denuncian que llevan dos semanas sin diésel y amenazan con bloquear YPFB

    30/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Agropecuarios celebran rechazo del Proyecto de Ley 118 en el Senado

    31/10/2025

    Vuelve la tensión por la tierra: denuncian la complicidad estatal en los avasallamientos

    31/10/2025

    Falta de diésel retrasa la cosecha de soya en el norte y productores temen pérdidas por lluvias

    30/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.670

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.243
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.