Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

    15/06/2025

    Productores abogan por plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el campo

    15/06/2025

    ASOSEMILLAS aclara que semilleras abastecieron con variedades de trigo en la siembra de invierno  

    14/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro
    • Productores abogan por plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el campo
    • ASOSEMILLAS aclara que semilleras abastecieron con variedades de trigo en la siembra de invierno  
    • CIAT lanzó su nuevo inoculante N2-AzBr para leguminosas y gramíneas
    • Filial de Anapo en San Julián ya tiene modernas oficinas para atender a sus productores asociados
    • Banco Ganadero respalda el agro boliviano con soluciones financieras innovadoras
    • EMBOL moviliza a cientos de personas en todo el país por el Día Mundial del Medio Ambiente
    • Concepción se prepara para la quinta versión de la Feria Forestal Chiquitanía 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

      15/06/2025

      Productores abogan por plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el campo

      15/06/2025

      Filial de Anapo en San Julián ya tiene modernas oficinas para atender a sus productores asociados

      14/06/2025

      Banco Ganadero respalda el agro boliviano con soluciones financieras innovadoras

      14/06/2025

      Siembra de invierno concluyó en la zona Este con el área proyectada

      13/06/2025
    • Agroindustria

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025

      Empresas bolivianas deben registrarse lo antes posible para exportar sorgo a China

      04/06/2025

      Gobierno asegura que con las exportaciones de soya y minerales ingresarán más dólares en los próximos meses

      29/05/2025

      Agroindustriales reportan normal distribución de aceite y advierten que el problema es el contrabando

      29/05/2025
    • Pecuaria

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025

      Tras más de 100 días, Gobierno levanta el veto a la exportación de carne de res

      04/06/2025

      Bolivia logra un hito sanitario internacional, con ausencias que preocupan

      29/05/2025

      La CAO celebra que Bolivia alcance estatus internacional como país libre de fiebre aftosa sin vacunación

      28/05/2025
    • Avícola

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025

      Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

      16/05/2025

      ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

      09/05/2025

      ADA otorgó la Medalla al Mérito Avícola a Ricardo Alandia Vega

      16/04/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Pérdidas por bloqueos suman $us 1.350 millones y sectores conminan al Gobierno a liberar carreteras
    Agroindustria

    Pérdidas por bloqueos suman $us 1.350 millones y sectores conminan al Gobierno a liberar carreteras

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/10/20243 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    EverGol Energy

    Son grupos masistas afines a Evo Morales los que cumplen con más de dos semanas de bloqueos en distintas carreteras interdepartamentales.

    Bolivia cumple medio mes de bloqueo de carreteras y este martes 29 de octubre será el día 16 de esta movilización, realizada por sectores del Movimiento al Socialismo que respaldan a Evo Morales. En este tiempo, distintos sectores han reportado millonarias pérdidas y además reclaman acciones concretas y efectivas a las autoridades de Gobierno para que se liberen las vías.

    El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores, informó que en lo que va de este conflicto suman “más de 1.300 millones de dólares en pérdidas”, esto solo en el sector productivo.

    “Los bloqueos nos están perjudicando (..) en el sector, sobre todo el trópico, tenemos reportes realmente lamentables, el sector bananero, avícola, piñero, el tema de los compañeros que producen soya, caña, en realidad estamos realmente perjudicados”, dijo la autoridad este lunes en conferencia de prensa.

    Los ‘evistas’ bloquean carreteras, en su mayoría en la región central de Cochabamba, para reclamar al Gobierno de Luis Arce que detengan lo que ellos consideran “una persecución política” contra Morales, por una acusación e investigación por trata de personas y estupro, por presunta “violación” de una menor durante su Presidencia.

    EverGol Energy
    CropStar

    Mientras, los transportistas y viajeros que están varados en distintas vías, como en el kilómetro 40 de Puerto Abaroa, en el límite entre Cochabamba y Santa Cruz, reclaman al Ejecutivo que intervenga esta medida de presión y permita la liberación de las vías.

    “Presidente Arce, estamos como rehenes detenidos en bloqueos, haga algo”, es el clamor de una de las personas perjudicadas por los bloqueos.

    Otro de los transportistas perjudicados, dijo a UNITEL que esta es una “situación crítica” donde el dinero y los viáticos que se tenía para viajar “se han acabado” porque “ya son muchos días y prácticamente nos está llegando una desesperación” pues no se tiene un acceso a agua ni alimentos y han tenido que soportar las inclemencias del tiempo a la intemperie.

    Por su parte, el sector del transporte pesado anunció este lunes que van presentar una acción popular contra dirigentes evistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) con el objetivo de liberar las carreteras mediante una orden judicial.

    “Por eso estamos denunciando contra los autores principales. El senador Leonardo Loza, siendo senador y padre de la patria está convulsionando el país y obviamente contra Evo Morales, Ponciano Santos y Humberto claros”, declaró el ejecutivo de la Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Hugo Ramos.

    El Comité pro Santa Cruz pidió al Gobierno intervención al bloqueo que los sectores afines a Evo Morales sostienen hace 15 días y que asfixia al departamento de Cochabamba y perjudica los viajes entre el oriente y occidente del país.

    Mientras que el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, pidió al Gobierno que se aplique estado de excepción para liberar las carreteras al señalar que es “la única forma de poder generar la liberación de las vías”.

    Fuente: Unitel

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

    13/06/2025

    Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

    06/06/2025

    Empresas bolivianas deben registrarse lo antes posible para exportar sorgo a China

    04/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.715

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.561

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.209

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    706
    No te pierdas
    Agrícola

    La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

    By Agro Sinergia15/06/20259

    La Expo Agro finalizó ayer y recibió más de 7.000 visitantes en su segunda versión.…

    Productores abogan por plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el campo

    15/06/2025

    ASOSEMILLAS aclara que semilleras abastecieron con variedades de trigo en la siembra de invierno  

    14/06/2025

    CIAT lanzó su nuevo inoculante N2-AzBr para leguminosas y gramíneas

    14/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

    15/06/2025

    Productores abogan por plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el campo

    15/06/2025

    ASOSEMILLAS aclara que semilleras abastecieron con variedades de trigo en la siembra de invierno  

    14/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.715

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.561

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.209
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.