Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya
    • Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

      22/08/2025

      Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

      21/08/2025

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Plan Cosecha 2024-25: el gobierno anuncia R$ 400 mil millones para impulsar la agricultura brasileña
    Mundo

    Plan Cosecha 2024-25: el gobierno anuncia R$ 400 mil millones para impulsar la agricultura brasileña

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia07/07/202412 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Otros 108 mil millones de reales están disponibles en títulos de deuda emitidos en bancos, totalizando 508 mil millones de reales para promover el sector.

    En la tarde de este miércoles (03), el Gobierno Federal lanzó el nuevo Plan Cosecha 2024/2025, en el ámbito del Ministerio de Agricultura (Mapa), que tiene como objetivo impulsar el sector agrícola brasileño ofreciendo líneas de crédito, incentivos y Políticas agrícolas para medianos y grandes productores. En esta edición, se destinan R$ 400,59 mil millones para financiamiento, lo que representa un aumento del 10% respecto a la cosecha anterior.

    Los productores rurales aún podrán contar con R$ 108 mil millones adicionales en recursos de Cartas de Crédito Agronegocios (LCA), para la emisión de Notas de Producto Rural (CPR), que complementarán los incentivos del nuevo Plan Safra. En total, son 508,59 mil millones de reales para el desarrollo de la agricultura nacional.

    Recursos para Crédito Rural Empresarial

    Las LCA son títulos de deuda emitidos por instituciones financieras, que están respaldados por préstamos y financiación para actividades agrícolas. Cuando los inversores invierten sus recursos en LCA, están prestando dinero a la institución financiera y ayudando a promover la agroindustria. Las LCA y los CPR están estrechamente vinculados en el financiamiento de los agronegocios, porque el CPR es una garantía cambiaria y declarativa, que representa una promesa de entrega de productos agrícolas.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Recursos para Crédito Rural Empresarial

    De los 400,59 mil millones de reales destinados al crédito para la agricultura empresarial, 293,29 mil millones de reales (+8%) se destinarán a financiación y comercialización y 107,3 ​​mil millones de reales (+16,5%) a inversiones. En relación a los recursos por beneficiario, R$ 189,09 mil millones serán a tasas controladas, destinados al Programa Nacional de Apoyo a los Medianos Productores Rurales (Pronamp) y a otros productores y cooperativas, y los otros R$ 211,5 mil millones se destinarán a tasas libres.

    Las tasas de interés para financiamiento y comercialización son del 8% anual para los productores incluidos en el Pronamp. Para las inversiones, las tasas de interés varían entre el 7% anual y el 12%, dependiendo de cada programa.

    Agricultura responsable : el Plan Cosecha 2024/2025, al igual que en la edición del año pasado, seguirá fomentando el fortalecimiento de sistemas de producción ambientalmente sostenibles. Para ello se premiará a los productores rurales que ya tengan analizado su Registro Ambiental Rural (CAR), así como a aquellos productores rurales que adopten prácticas agrícolas consideradas más sostenibles.

    En este año de cosecha, el Gobierno Federal continúa fomentando las buenas prácticas. La reducción podrá ser de hasta 1,0 punto porcentual en el tipo de interés de financiación.

    Renovagro – el Programa de Financiamiento de Sistemas de Producción Agrícola Sostenible (RenovAgro) incorpora financiamiento de inversiones identificadas con el objetivo de incentivar la Adaptación al Cambio Climático y Bajas Emisiones de Carbono en la Agricultura. A través de él es posible financiar prácticas sostenibles como la recuperación de áreas y pastos degradados, la implementación y ampliación de sistemas de integración cultivos-ganadería-bosques, la adopción de prácticas de uso conservacionistas y el manejo y protección de los recursos naturales.

    También se podrá financiar la implementación de la agricultura orgánica, la recomposición de áreas de preservación permanente o reservas legales, la producción de bioinsumos y biofertilizantes, sistemas de generación de energía renovable y otras prácticas que impliquen una producción sustentable y culminen en bajas emisiones de gases. efecto invernadero.

    Una novedad este año de cosecha es que RenovAgro Ambiental brindará financiamiento para realizar reparaciones ambientales adecuadas en áreas embargadas, para que puedan legalizarse.

    RenovAgro Dendê, que se enfoca en la implementación, mejoramiento y mantenimiento de bosques de palma aceitera, pasa este año a llamarse RenovAgro Palmáceas. Ahora incluye todas las especies de esta familia con un enfoque en la producción de energía.

    Programas – en la línea de financiamiento para inversiones, existen 13 programas que brindan innovación y modernización de las actividades productivas, contribuyendo a la continuidad de las ganancias en productividad, competitividad, empleo e ingresos.

    Fuente: Revista Cultivar

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia

    19/08/2025

    Paraguay, un modelo de crecimiento triguero que busca superar límites productivos

    17/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.222

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agrícola

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    By Agro Sinergia22/08/20255

    Con eje en la sostenibilidad, el VI Congreso Internacional de la Soya resaltará el papel…

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.222
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.