Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

24/11/2025

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

24/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
  • La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo
  • Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno
  • Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias
  • Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país
  • Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado
  • Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano
  • ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025

    CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional

    21/11/2025

    Agrónomos de Bolivia analizarán el contexto del sector agropecuario durante su XXI Congreso Ordinario Nacional

    21/11/2025

    Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”

    20/11/2025
  • Agroindustria

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025

    Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

    21/11/2025

    Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

    20/11/2025
  • Pecuaria

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025

    Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

    30/10/2025
  • Avícola

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025

    Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

    02/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Santa Cruz lidera la producción de huevos con el 60%
Avícola

Santa Cruz lidera la producción de huevos con el 60%

Agro SinergiaBy Agro Sinergia14/10/202487 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, que se estableció en el año 1996 por la Comisión Internacional del Huevo (International Egg Commission), durante una conferencia en Viena.

La Unidad Educativa Carlos Vásquez Barboza en Santa Cruz de la Sierra y el Monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en La Paz fueron los escenarios principales para celebrar el Día Mundial del Huevo 2024, actividades organizadas por la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) con el objetivo de recordar a la población los múltiples beneficios del consumo de esta proteína durante todas las etapas de la vida del ser humano.

Las actividades contaron con la explicación de nutricionistas, preparación y degustación de platos, juegos de ruleta y recetarios y huevos de regalo para los estudiantes y la población que asistió a estos dos lugares en la capital cruceña y la sede de gobierno.

La presidenta del Colegio Departamental de Nutricionistas y Dietistas de Santa Cruz (CODENUD), Joaquina Centellas, dijo que el huevo es alimento completo, altamente nutritivo, asequible y fácil de conseguir.

“Aconsejamos a la población que consuman más huevo porque es el único alimento que es completo, tiene todos los nutrientes, proteína, vitaminas como la A, D, E, y B12, minerales como hierro, calcio, selenio, fósforo, yodo y zinc. Aconsejamos que se consuma a diario, además, con la situación que estamos viviendo, el huevo es el alimento más accesible económicamente, está al alcance del bolsillo de todos”,

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy
Niños de la Unidad Educativa Carlos Vásquez Barboza

El presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), Omar Castro, señaló que el consumo actual en Bolivia es de 206 huevos por persona al año, todavía bajo en comparación con países vecinos como Argentina (322), Brasil (241), Chile (232) y Perú (232).

Dijo que «el sector avícola productor de huevos realiza una actividad económica de gran importancia en el país porque permite a las familias bolivianas acceder a un alimento altamente nutritivo y con pocos recursos reducir el riesgo de malnutrición. Es una de las actividades agropecuarias con menor impacto ambiental porque su producción es eficiente y sostenible».

¿Cuántos huevos puede consumir una persona a la semana?

Para las personas sin problemas de salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de seis a ocho huevos a la semana. Esta cantidad es considerada segura y beneficiosa para la salud.

Producción de huevo en Bolivia

En el país se producen 2.700 millones de huevos al año. Santa Cruz lidera la producción con 1,500 millones (60%), seguido de Cochabamba con 1.000 (35%) y Tarija 137 millones de huevos al año (5%).

En la producción de huevo a nivel comercial, Bolivia utiliza líneas genéticas de aves de postura como Isa Brown, Hy Line y Lohmann que producen huevo marrón y hace algunos años se está utilizando la línea genética Dekalb White para la producción de huevo blando.

La base de la alimentación de las aves es maíz, sorgo y harinas de soya y reciben vitaminas, minerales y aminoácidos para cumplir con todos sus requerimientos nutricionales en cada fase de vida.

La vida útil de una gallina ponedora de huevos es de 100 semanas (2 años), según la tabla recomendada por la línea genética, sin embargo, esta puede ampliarse 5 a 10 semanas más, según la condición corporal del lote y el costo de producción. Una gallina puede poner un huevo cada 24 o 26 horas, hasta 350 unidades al año.

Para saber más sobre el huevo de gallina

El huevo tiene un bajo contenido calórico, solo 70 Kcal para un huevo de tamaño mediano; tiene aproximadamente las mismas calorías que una manzana.

El color de la cáscara del huevo está determinado por la raza de la gallina ponedora; no hay ninguna diferencia nutricional ni de sabor entre los blancos y los marrones.

Fuente: ADA

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

10/10/2025

Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

19/09/2025

Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

04/09/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

773
No te pierdas
Pecuaria

Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

By Agro Sinergia24/11/20254

La solidaridad del sector se hace presente a través de las gestiones de FEGASACRUZ, FRIDOSA…

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

24/11/2025

Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

24/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

24/11/2025

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

24/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.