La siembra de arroz correspondiente a la campaña de verano 2024-2025 tiene un avance del 40% en el departamento de Santa Cruz. Aunque existe mucha expectativa de los productores por apostar por el arroz, la escasez de diésel pone en riesgo el abastecimiento del grano para el próximo año.
Gonzalo Vásquez, Ex presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), dio a conocer que a mediados de octubre los productores iniciaron la preparación de suelos para la siembra de verano 2024-2025 del cultivo de arroz, misma que tiene solo un avance del 40% debido a la escasez de diésel.
Dio a conocer que según las proyecciones de Fenca era llegar a 120 mil hectáreas de arroz en la campaña de verano 24/25, toda vez que el clima ha favorecido y los productores estaban animados por las expectativas de buenos precios del grano. Sin embargo, la falta de diésel no está permitiendo normalidad en la siembra de arroz, por lo cual es incierto la superficie que se llegará a sembrar.
La época de siembra adecuada es hasta el 15 de noviembre
“La época adecuada para la siembra de arroz es desde octubre hasta mediados de noviembre, y de las 120 mil hectáreas proyectadas, solo se han cultivado alrededor de 40 mil hectáreas. Y así cómo está el problema del faltante de diésel no creemos que se llegué a lo proyectado”, expresó Vásquez.
Fenca junto a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) han expresado su preocupación al Gobierno por escasez de combustibles, y les indicaron que el sector productivo no se responsabiliza por faltante de arroz y otros granos durante el próximo año.
Normativa para la importación de privados
Vásquez recordó que le han propuesto al Gobierno una normativa para que los privados puedan importar el diésel de forma directa, aunque eso suponga un precio más elevado a los productores.
“No sabemos porque el Gobierno quiere seguir con esa carga de subvención de los combustibles. Eso nos preocupa porque tampoco tiene divisas para importar diésel”, indicó Vásquez, quien agregó que la falta de diésel no solo pone en riesgo la siembra, sino otras labores durante la campaña.
En este 2024 los productores comercializaron el arroz entre 50 a 60 dólares la fanega.
El consumo interno es de aproximadamente 350 mil toneladas de arroz pelado.
El rendimiento promedio de arroz en Santa Cruz es de 3 toneladas por hectárea.
Fuente: Agro Sinergia