Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de una muestra histórica
    Mundo

    Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de una muestra histórica

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia14/03/20254 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Cierra una nueva Expoagro edición YPF Agro, que se llevó a cabo desde el martes 11 al viernes 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires). La muestra a cielo abierto más importante de la región deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

    Durante toda la semana más de 220.000 visitantes recorrieron los espacios de 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro de la megamuestra. Además, pudieron conocer las últimas tendencias y obtener información que ofrecieron las más de 35 actividades por día que se realizaron en los 7 auditorios de la expo. En este contexto, se generaron más de 8.000 millones de dólares de solicitudes de créditos.

    “Expoagro, más Capital de los Agronegocios que nunca”, afirmó Martin Schvartzman, CEO de Exponenciar, y expresó: «Fue el resultado de 20 años de trabajo. La edición 2025 marcó un salto cuantitativo y cualitativo respecto a los últimos años. Registramos un récord de público, no solo recorriendo la exposición, sino también participando activamente en espacios como el Tecnódromo, donde hubo un gran interés por los drones, la inteligencia artificial y las tecnologías para mejorar la eficiencia. Lo mismo ocurrió en el Sector Ganadero, con las juras de Expo Braford Avanza, el Patio Gastronómico y las charlas. Nos fuimos más que satisfechos”.

    Por otro lado, también agregó: “También fue un récord en términos de clima, en todos los sentidos: el entusiasmo de la gente, la satisfacción de los expositores y el tiempo agradable. Todo conspiró para que esta fuera una gran Expo”.
    En sintonía, Patricio Frydman, gerente comercial de Exponenciar, resaltó: «Expoagro tiene vida e identidad propia. Se ha convertido en algo más grande de lo que imaginábamos. Al mismo tiempo, se consolida como la única capital de los agronegocios. Basta con escuchar a las empresas, muchas de las cuales han triplicado sus ventas respecto a la edición anterior. Ha sido una exposición que superó todas las expectativas. Espero que también haya superado las expectativas del público, y por su reacción, puedo anticipar que así fue».

    default

    Cabe destacar que desde el martes al viernes, 65 personalidades políticas nacionales, provinciales, regionales y locales se acercaron a la exposición. Entre ellos, se destacó la visita del presidente Javier Milei; la vicepresidenta, Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdes (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Leandro Zdero (Chaco), entre otros políticos.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    EN LA EXPO TAMBIÉN SE VIÓ EL OPTIMISMO DE LOS EMPRESARIOS
    “Desde Valtra estamos viendo, en referencia al año pasado, un crecimiento entre un 15% y un 20% de los contactos de los clientes, cotizaciones o consultas, ya sea de tractores, cosechadoras y pulverizadoras. Así que eso nos deja muy contentos en este cierre de la expo, y muy esperanzados con que estos negocios se empiecen a concretar”, aseguró Emiliano Ferrari, gerente Senior de Ventas para Valtra en Hispanoamérica.

    “Claramente, el desafío va a ser coordinar no solo eso, sino también la financiación mediante los distintos acuerdos que tenemos con bancos y entidades que tienen que hacer la carpeta, precalificarla y poder luego cerrarla. Así que el desafío de esta feria ha sido concluido con éxito”, indicó Emiliano Ferrari, de Valtra.

    Roberto Ascanelli, presidente de Ascanelli SA, señaló : «En Expoagro 2025, ratificamos nuestra posición de liderazgo en tolvas mixers verticales. Hemos tenido un número sensiblemente superior y positivo en ventas impulsado, básicamente, por las líneas de créditos disponibles, nuestra propuesta comercial y el rol activo diferenciador de nuestra red de concesionarios que, por primera vez, participaron de la muestra de manera directa. Ser el mixer oficial de la muestra también nos dio una visibilidad importante para ese nicho de mercado».

    Además, según informaron desde la empresa Crucianelli, cerraron una Expoagro 2025 con un balance altamente positivo, consolidando su liderazgo en el mercado de la siembra y la fertilización. “La respuesta del público superó las expectativas, reflejada en un incremento del 15% en la cantidad de presupuestos generados en comparación con la edición 2024. Este crecimiento reafirma la confianza del productor en nuestra tecnología y en la Revolución Crucianelli, el concepto que marcó nuestra presencia en la muestra”, dijeron.

    Por su parte, desde Montecor expresaron: “La Expo fue muy positiva para nosotros. Tuvimos un gran flujo de visitas en el stand y logramos concretar varias oportunidades de negocio. Hubo mucho interés en productos destinados a ganadería, nuestra nueva moledora de rollos y recibimos consultas que pueden transformarse en ventas en las próximas semanas. Además, reforzamos relaciones con clientes y distribuidores, lo que nos deja un balance muy favorable”.

    “Estamos orgullosos de haber recibido en nuestro stand a gente constantemente. El flujo fue constante y lo remarco porque desde el martes que abrimos hasta ahora viernes no paramos de tener visitantes en el stand. La verdad que es uno de los puntos importantes de la semana”, aseguró Nicolás Muñoz, el gerente General de Maxus, que participaron por primera vez en Expoagro.

    La compañía contó con una pista de manejo en la que se realizaron más de 1.000 test drives promedio por día. “Es un número enorme, sabíamos que la pista iba a dar que hablar, una pista que nos iba a diferenciar; así que la vara va a quedar alta para los próximos eventos”, dijo Muñoz, y agregó: “Fue la primera presentación oficial de todas nuestras marcas y lo consideramos un éxito; que la gente pueda comprobar y probar la calidad y el rendimiento de nuestros productos en primera mano es muy importante para nosotros. Esperemos que sea la primera de muchas”.

    Por otro lado, Carlos Gilio, Gerente Comercial Valley Irrigation, sostuvo: “Este año vinimos a Expoagro con mucha expectativa y una propuesta comercial muy atractiva; y la muestra no nos defraudó. Nuestros clientes se acercaron al stand de Valley y superamos en más de un 10% el nivel de negocios del 2024”. Y además, indicó: “Terminamos esta feria muy satisfechos con los resultados del trabajo de nuestros distribuidores y equipo”.

    EL MUNDO MIRA A ARGENTINA A TRAVÉS DE EXPOAGRO
    Durante los cuatro días de Expoagro 2025, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región se destacó por una importante presencia de visitantes internacionales. En total en la Carpa Internacional se recibieron a 11 organizaciones de carácter diplomático representantes de: Alemania, Suecia, Bielorrusia, Pakistán, Italia, Estados Unidos, Austria, Canadá, Israel, India, Reino Unido y Suecia. Los embajadores, cónsules y agregados comerciales que recorrieron el predio manifestaron su interés por concretar nuevos negocios entre Argentina y sus países y destacaron el desarrollo tecnológico y en maquinarias de la agroindustria local. Se concretaron 12 reuniones con 3 contrapartes argentinas (AAPRESID, ArgenINTA y CREA) y 1 reunión comercial entre el equipo de Exponenciar y la Sección Comercial de la Embajada de Austria. También llegaron desde el exterior distintas instituciones (9 en total) y grupos de productores, provenientes de Brasil, Perú y Centroamérica, entre otros lugares.

    Por otra parte, participantes de siete países participaron de las Rondas Internacionales de Negocios en Expoagro 2025, co-organizadas en conjunto con la Secretaría de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe. Los compradores representaron a Perú, Colombia, Estados Unidos, Sudáfrica, México, Ecuador y Bolivia. Durante la actividad se concretaron 260 reuniones en las que 160 vendedores ofrecieron 48 líneas de productos, entre las que se destacaron sembradoras, fertilizadoras, cosechadoras, repuestos y silos.

    Fuente: Expoagro

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia

    19/08/2025

    Paraguay, un modelo de crecimiento triguero que busca superar límites productivos

    17/08/2025

    Suelos fértiles, cultivos rentables: el camino para cerrar la brecha de rendimiento

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.