Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Ante crisis de lecheros, Comité de Seguridad Alimentaria y PIL descartan incremento en el precio del producto
    Agroindustria

    Ante crisis de lecheros, Comité de Seguridad Alimentaria y PIL descartan incremento en el precio del producto

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/07/20248 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    La leche puede subir de precio. Foto: Fuad Landívar
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Los productores de leche decidieron incrementar el precio del alimento ante el encarecimiento de sus costos de producción.

    El Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria y la empresa PIL descartaron modificaciones al precio de la leche, en la reunión que sostuvieron este lunes en la ciudad de La Paz. La anterior semana el sector lechero se declaró en emergencia, y decidió incrementar el precio de la leche.

    En la actualidad existe una escasez de granos. Uno de los sectores más golpeados es el lechero, que el 24 de julio se declaró en emergencia y exigió una actualización de los precios que la industria les paga, y que este no sea menor a los Bs 4,50 por litro de leche vendida.

    Fedeple pide que la actual banda de precios que puso el Gobierno sea modificada o, en todo caso, eliminada y que se diseñe una nueva.

    La posición del Gobierno
    “Hemos podido establecer de que el precio de la leche no se va a modificar, va a continuar estable como lo ha estado”, informó el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, según reporte de la agencia ABI.

    Lacoa y los viceministros de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo; y de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, como parte del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, participaron de la reunión.
    De acuerdo con el viceministro Silva, hay reportes de un incremento en el precio de la leche en el eje central y algunos otros departamentos y en la reunión se acordó acceder a las listas de precios para tomar acciones ante un incremento “más allá de lo autorizado”.

    “Vamos a acceder a la lista de precios de los productos de origen, es decir en fábrica, que son posteriormente distribuidos a los mayoristas, para realizar un control de venta al detalle de estos productos de la leche en polvo y en líquido, en los diferentes puntos del país”, explicó.

    En el marco del ciclo de reuniones anunciadas la semana pasada, con este y otros sectores productivos, el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria también tiene previsto un encuentro con la Federación Departamental de Lecheros en Santa Cruz para “compartir las preocupaciones de PIL”.
    El Comité escuchó las preocupaciones de la empresa entorno al costo de producción de la leche y explicó las medidas que, por ejemplo, el Ministerio de Desarrollo Rural aplica para fomentar la producción del alimento lácteo.

    “Estamos haciendo evaluaciones para tomar acciones y de alguna manera palear esos costos de producción que ellos dicen que son muy elevados y como Gobierno nacional apoyarles”, explicó el viceministro Mollinedo.

    Fuente: El Deber

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Caneb: El Gobierno está “empobreciendo” a los bolivianos al prohibir exportaciones

    06/05/2025

    CANIOB expresa preocupación por incremento salarial, considera que generará pérdida de competitividad

    30/04/2025

    FEPSC rechaza incremento salarial y pide un nuevo marco laboral basado en el diálogo y la realidad económica del país

    29/04/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.