Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

      21/08/2025

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Gobierno prevé que aprobación de la soya HB4 se realizaría el 2025 
    Agrícola

    Gobierno prevé que aprobación de la soya HB4 se realizaría el 2025 

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia30/07/202446 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El Gobierno nacional prevé que la aprobación del evento de soya HB4, tolerante a la sequía se realizaría el 2025, tomando en cuenta que solo falta realizar una prueba de campo en las zonas soyeras.

    En una conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras Santos Condori y el jefe departamental del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) Ramiro Flores, dieron a conocer que junto al sector productivo de Santa Cruz se han logrado avances importantes para la validación del evento de soya HB4, tolerante a la sequía.

    El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori, recordó que bajo el Decreto Supremo 24676, del 21 de junio de 1.997 se creó el Comité Nacional de Bioseguridad, el cual está conformado por los Ministerios de Medio Ambiente, de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Rural y Tierras, Desarrollo Productivo y Ministerio de Salud; además de un comité ejecutivo de la Universidad Boliviana.

    En ese sentido indicó que la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), solicitó la documentación de solicitud para la validación y aprobación de la soya HB4, tolerante a la sequía. La autoridad manifestó que las evaluaciones técnicas en campo se han logrado avances importantes, toda vez que solo falta hacer una evaluación en campo.

    Ramiro Flores, jefe departamental del Iniaf, explicó que en esta campaña de invierno se realiza la tercera evaluación técnica de la soya HB4 en diferentes zonas soyeras del departamento de Santa Cruz; y solo faltaría una evaluación programada para la campaña de verano 2025.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “Según protocolo necesitamos evaluar la soya HB4 una campaña más. Estamos cumpliendo con la evaluación técnica, también debe realizarse una evaluación de riesgo, evaluación ambiental para que en corto plazo pueda aprobarse esta semilla”, expresó Flores.

    Soya HB4 se aprobaría el 2025

    El ministro Condori indicó que solo falta hacer una evaluación con la soya HB4, prevista en la campaña de verano 2025, por lo cual se esperan resultados el próximo año.

    “Si concluimos todo el trabajo de evolución de la soya HB4, tiene que aprobarse en el Comité de Bioseguridad para después ser aprobado en la Asamblea Legislativa el 2025”, afirmó Condori.

    El Ministro de Desarrollo Rural en conferencia de prensa en Santa Cruz

    Sobre el pedido los pequeños productores de San Julián, sobre aprobación de eventos transgénicos que están de manera ilegal, la autoridad manifestó que sostuvieron reuniones con productores de la zona; a quienes les plantearon trabajar en mesas técnicas para atender sus demandas. Sin embargo, indicó que algunos dirigentes de los productores quieren respuesta de inmediata por lo que no se llegó a un acuerdo.

    “Nosotros hemos propuesto trabajar en una mesa técnica sobre sus propuestas de aprobación de biotecnología, pero hay algunos productores que quieren se haga de forma inmediata, es algo que no se puede hacer, hay normativas que cumplir”, expresó Condori, quien agregó que estos temas deben acordarse con los productores, y empresarios privados; además del Gobierno.

    HB4 en trigo

    Sobre el evento HB4 en trigo, el director departamental del Iniaf, informó que la solicitud de Anapo se encuentra en el Comité de Bioseguridad, pero se ha demorado su análisis por cambio de autoridades en diferentes Ministerios.

    Sin embargo, indicó que el Ministerio de Medio Ambiente debe analizar el tema con expertos y hacer la evaluación de la solicitud del trigo HB4.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.222

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agrícola

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    By Agro Sinergia21/08/20254

    El presidente de la CAO anunció la realización de un evento de diálogo el próximo…

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.222
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.