Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

      21/08/2025

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Congreso Extraordinario de la CAO resuelve convocar al presidente Arce para atender demandas que urgen al sector
    Agrícola

    Congreso Extraordinario de la CAO resuelve convocar al presidente Arce para atender demandas que urgen al sector

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia08/08/202415 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    José Luis Farah, dio a conocer el comunicado del Congreso de la CAO
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El Congreso Extraordinarios de las instituciones y subsectores aglutinados a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), resuelve convocar al presidente Luis Arce a una reunión el próximo martes, para atender las demandas del sector agropecuario. La falta de diésel y dólares, además de la no aprobación de biotecnología son algunos temas que preocupan a los productores. Además de la falta liquidez para encarar la próxima campaña de verano 2023-2024.

    Después de finalizado la Congreso Extraordinario de la CAO realizado en sus instalaciones, la entidad agropecuaria dio a conocer un comunicado dando a conocer sus demandas y pedidos al Gobierno nacional.

    VISTOS:
    Ya no es un anuncio, tampoco una advertencia, la crisis económica está aquí y es
    una realidad.
    CONSIDERANDO:
    Que las familias bolivianas sienten los efectos de la crisis y que la misma tiende a ser más dura con el pasar de los días. Lo grave y preocupante es que hasta el momento las autoridades competentes no asumen sus responsabilidades ocasionando que el ingreso de la población pierda valor adquisitivo y no les permita cubrir las necesidades básicas.


    Que como sector desde hace tiempo venimos planteando propuestas de posibles soluciones para contrarrestar la crisis que en este momento no es ninguna novedad, ya que, desde hace años la tendencia de los indicadores de ingresos y gastos de nuestro país nos mostraban que se acercaba un escenario difícil para la economía boliviana.


    Que durante los últimos tres años abundaron las propuestas de distintos sectores y
    especialistas para contrarrestar y evitar que la situación económica negativa afecte a la población de menores ingresos.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Que cuando nosotros solicitamos medidas, es para evitar problemas en el abastecimiento de alimentos, porque sabemos cual es el nivel de ingresos de nuestra gente y no está en condiciones de pagar el nivel actual de precios de los productos importados.


    Que los productores del campo que sabemos lo difícil que es producir, sin embargo, nuestro compromiso es con el pueblo boliviano, NUESTRO OBJETIVO ES EL ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS A PRECIOS ACCESIBLES PARA LA POBLACIÓN.
    Que nuestro sector es el más importante para la economía boliviana y puede generar divisas, mayor cantidad de empleos y sobre todo alimentos accesibles a la población en el menor tiempo posible.

    Que para ello necesitamos: Seguridad Jurídica, Acceso a Tecnología, Liberación Plena de las Exportaciones. Además, se necesita el abastecimiento oportuno de por lo menos 200 millones de litros de diésel que requiere el sector agropecuario nacional hasta fin de año y 350 millones de dólares para la importación de insumos y maquinara para evitar la discontinuidad de las cadenas productivas.
    Que dada la situación de emergencia por la que está pasando la población y al no existir medidas que contrarresten esta tendencia negativa, saltamos del surco de nuestros campos a la acción y movilización, pero no lo haremos solos, por ello el Congreso Extraordinario de la CAO: Resuelve.

    1) El Sector Agropecuario de Santa Cruz se declara en emergencia y movilización permanente.
    2) Se solicita de manera urgente a la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO) la convocatoria a un encuentro multisectorial a nivel nacional, para tomar las decisiones necesarias en resguardo de la
    producción agropecuaria y la seguridad alimentaria de la población boliviana.
    3) Convocamos a todos los actores de la cadena productiva a luchar por la producción y la seguridad alimentaria para las familias bolivianas, así también expresamos nuestro apoyo y solidaridad con los productores movilizados por la justa demanda de acceso a la biotecnología, herramienta tecnológica
    imprescindible para poder producir alimentos, hoy postergada en nuestro país por la demagogia política, sin ningún fundamento valedero.

    Dirigentes de diferentes subsectores del agro expresaron su preocupación en el Congreso. Foto: CAO

    4) Dentro de la difícil situación que atravesamos, nuestra voluntad de diálogo y nuestro compromiso de alimentar a las familias bolivianas es nuestro objetivo, para ello invitamos de manera responsable al Señor Presidente del Estado y a su equipo económico a una reunión de emergencia para el día martes 13 de agosto de 2024 a las 10:00 a.m. en las oficinas de la Cámara Agropecuaria del Oriente, para considerar y resolver los problemas de: abastecimiento de diésel, liberación plena de las exportaciones, acceso a
    Biotecnología, eliminación de las bandas de precios y demás regulaciones, seguridad jurídica (eliminación de la verificación del cumplimiento de la FES y otros), divisas necesarias para la importación de insumos para la producción. Ha llegado el momento de pasar de las palabras a los hechos.

    5) Solicitamos al Comité Pro Santa Cruz, una reunión de Directorio Ampliado debido a que la situación actual no afecta solo a un sector en particular, la profundidad de la crisis está afectando a todas las familias bolivianas, especialmente a las de menores ingresos y que son los que más sufren.
    6) El Congreso Extraordinario de la CAO le otorga todas las atribuciones al Directorio para convocar a las medidas que sean necesarias para exigir, que se resuelvan los temas de fondo y de esa forma evitar que las familias bolivianas sean las más afectadas por la crisis económica.
    El tiempo se acabó…
    Es dado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a los ocho días del mes de agosto
    de dos mil veinticuatro años.

    Fuente: CAO




    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.222

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agrícola

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    By Agro Sinergia21/08/20254

    El presidente de la CAO anunció la realización de un evento de diálogo el próximo…

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.222
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.