Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Productores del Chaco cruceño piden abastecimiento de diésel para finalizar la siembra de maíz

    13/01/2025

    Semana sofocante con altas temperaturas, lluvias y elevada humedad en el departamento

    13/01/2025

    Paraguay espera 10,5 millones de toneladas de soya

    12/01/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Productores del Chaco cruceño piden abastecimiento de diésel para finalizar la siembra de maíz
    • Semana sofocante con altas temperaturas, lluvias y elevada humedad en el departamento
    • Paraguay espera 10,5 millones de toneladas de soya
    • Siembra de verano: Cae la previsión para el maíz y la lluvia retrasa las labores en el Norte Integrado
    • Ganaderos piden aprobar Ley de ampliación de la FES a 7 años
    • Productores del Chaco Chuquisaqueño aprueban estatuto y posesionan primera directiva
    • La soja se deteriora y el potencial de rinde tambalea ante la falta de agua
    • Instituciones advierten que al menos 90.000 hectáreas siguen avasalladas en Santa Cruz y las inversiones ‘fugan’ a Paraguay
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Ganaderos piden aprobar Ley de ampliación de la FES a 7 años

      11/01/2025

      Amplían plazo hasta el 15 de enero para actualizar ganado bovino

      08/01/2025

      Además de la carne nacional, Egipto también muestra interés por la genética cebuina, según Asocebú

      17/12/2024

      CONGABOL propone conformación de mesa técnica de urgencia para tratamiento de un proyecto de ley que revise una pausa a la FS y FES

      10/12/2024

      Bolivia da un paso histórico en su ganadería con la primera evaluación genómica en vacas Gyr Lechero

      09/12/2024
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Cainco decide no asistir a la reunión de este viernes con el Gobierno
    Agroindustria

    Cainco decide no asistir a la reunión de este viernes con el Gobierno

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia16/08/20248 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    El control de los dólares de exportación por parte del Gobierno fue el detonante de la medida

    La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) determinó no asistir a la reunión con el Gobierno, que se realizará en la ciudad de La Paz, este viernes.

    El intento del Ejecutivo de controlar los dólares de las exportaciones privadas fue el detonante para no acudir a la cita con el presidente, Luis Arce.

    Jean Pierre Antelo, presidente de la Cainco, fue el encargo de brindar los detalles, e indicó que luego de mantener, ayer, una reunión de directorio donde se analizó la actual situación económica del país y el alcance del encuentro que mantuvieron, el miércoles, con autoridades gubernamentales, “por lo que se determinó que la institución no participará en la continuación de la mesa de diálogo”.

    “Se hizo llegar una nota al Ministerio de Economía para explicar los motivos por los cuales nuestra institución no participará de la reunión”, indicó Antelo.

    El titular de la Cainco remarcó que esta decisión surge a raíz de la preocupación generada durante la pasada reunión del miércoles, en la que el Gobierno presentó una interpretación de la situación económica alejada de la realidad que enfrentan las empresas, los trabajadores y la sociedad en su conjunto.

    “La falta de acogida a las propuestas del sector privado y la percepción de que las soluciones planteadas por el Gobierno ya están predefinidas han llevado a Cainco a cuestionar la viabilidad de un verdadero diálogo. La institución ha sentido de manera desalentadora que las soluciones planteadas por el Gobierno parecen ya estar predefinidas y validadas”, puntualizó Antelo.

    En su pronunciamiento, emitido a través de una nota dirigida a Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas, la institución subrayó la importancia de abordar los problemas económicos desde sus raíces, incluyendo el alto déficit fiscal como un factor determinante que afecta directamente a la economía nacional.

    Fuente: El Deber

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    El sector agropecuario necesita medidas que incentiven a seguir produciendo alimentos

    07/01/2025

    Exportaciones de soya y sus derivados caen más de $us 670 millones al mes de noviembre, según el INE

    07/01/2025

    Cainco: El PGE 2025 pone en riesgo la estabilidad del sector productivo y acentúa los desafíos ya existentes

    04/01/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.695

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.366

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.166

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024681
    No te pierdas
    Agrícola

    Productores del Chaco cruceño piden abastecimiento de diésel para finalizar la siembra de maíz

    By Agro Sinergia13/01/202510

    Los productores de maíz de la zona Sur del departamento de Santa Cruz se encuentran…

    Semana sofocante con altas temperaturas, lluvias y elevada humedad en el departamento

    13/01/2025

    Paraguay espera 10,5 millones de toneladas de soya

    12/01/2025

    Siembra de verano: Cae la previsión para el maíz y la lluvia retrasa las labores en el Norte Integrado

    11/01/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    EL CLIMA
    Aviso de falla del proveedor.:
    No OpenWeathermap data available. Invalid API key. Please see https://openweathermap.org/faq#error401 for more info.
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Productores del Chaco cruceño piden abastecimiento de diésel para finalizar la siembra de maíz

    13/01/2025

    Semana sofocante con altas temperaturas, lluvias y elevada humedad en el departamento

    13/01/2025

    Paraguay espera 10,5 millones de toneladas de soya

    12/01/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.695

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.366

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.166
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.