Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

      21/08/2025

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Congreso “No Más Malezas” colmó expectativas de organizadores y expertos reforzaron conocimientos en control de malezas
    Agrícola

    Congreso “No Más Malezas” colmó expectativas de organizadores y expertos reforzaron conocimientos en control de malezas

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia19/08/202470 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Los cuatro expositores del Congreso junto a Sebastían Coggiola y María René Pomacusi. Foto: José A. Terceros
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El 5to Congreso Internacional “No Más Malezas” realizado hoy por Mainter en Chaplin Show colmó las expectativas de los organizadores por la asistencia de más de 400 personas, entre productores, técnicos, profesionales y estudiantes; quienes a través de las experiencias de expertos reforzaron sus conocimientos sobre el control de malezas en diferentes cultivos.

    En el evento estuvieron presentes cuatro expertos en prevención y control de malezas, quienes compartieron sus conocimiento y experiencias de cómo manejar y controlar las malezas en los cultivos de soya y girasol; lo cual permitirá mejorar la productividad de los granos en el campo.

    Jerónimo Ortiz de Paraguay se refirió sobre “La eficacia de herbicidas pre emergentes”, para el control de malezas que permiten tener un cultivo limpio durante el periodo que las malezas generar más daño.

    Kassio Ferreira Mendes de Brasil, fue el segundo expositor el Congreso con el tema “Resistencia de Malezas”, en el cual se refirió a la importancia que debe tener el productor de identificar las malezas que afectan a sus cultivos, de manera que puedan ser tratadas para minimizar daños en el campo.

    Asistentes al Congreso No Más Malezas

    Luego fue el turno de Modesto Roque, Investigador de Mainter y experto en control de malezas de Bolivia, quien abordó el tema “Manejo de Maleza Parásita en cultivo de girasol”. El profesional comentó las recomendaciones para control dicha maleza en girasol, la cual afecta predios productivos de la zona Este del departamento de Santa Cruz.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Finalmente, el último expositor del Congreso fue Luis Lanfranconi de Argentina, quien habló sobre el  “Efecto Carryover de herbicidas y cultivos de cobertura en el control de las malezas”. Destacó la importancia que deben tener en cuenta los productores sobre las prácticas de hacer cultivos de servicios para disminuir daños provocados por malezas.

    Javier Urey, gerente general de Mainter: Foto: José Antonio Terceros

    Mainter destacó el evento

    Javier Urey, gerente general de Mainter, expresó su satisfacción por la buena participación de productores y técnicos, en el Congreso Internacional de No Más Malezas, que aprovecharon las experiencias de expertos de países de la región.

    “Hemos contado con personas con mucha experiencia en el manejo de malezas en Paraguay, Argentina y Brasil. Ese intercambio de experiencias, protocolo, manejo, molécula. El problema de malezas sucede todos los años en el campo y por la menor precipitación pluvial afectan mucho, pero con buen manejo agronómico de cultivo se pueden minimizar daños”. Expresó Urey

    Urey indicó que Mainter tiene a disposición de los productores alternativa de productos para controlar malezas en el campo, lo cual permitirá a los clientes tengan mayor productividad de manera sustentable.

    Por su parte Sebastián Coggiola, Sub gerente general de Mainter, quien interactuó con los expositores realizando preguntas de interés de los productores, destacó la participación de más de 400 personas; entre productores, profesionales y estudiantes.

    Miguel Sebastían, Sebastián Coggiola junto al equipo de Mainter. Foto: José A. Terceros

    “Entendemos que debemos compartir los conocimientos de los expertos en control de malezas. Dentro de nuestra estructura como empresa es de colaborar y ayudar al productor y creo que el conocimiento es lo más importante”, aseveró Coggiola, quien añadió que la problemática de malezas es a nivel regional y mundial, y las malezas resistentes van creciendo y por eso haciendo mejor las cosas, se mejora la productividad.

    En ese sentido Mainter dispone de un portafolio amplio de herbicidas en el mercado boliviano, brindando alternativas para el control de malezas, aspecto que permiten campos más sostenibles.

    Entre tanto Miguel Sebastián Suárez, jefe de Marketing de Mainter, manifestó su satisfacción por la buena convocatoria del Congreso, el cual tiene el objetivo de apoyar a los productores en conocimientos que les permitirán aumentar su productividad en el campo.

    Comentó que la intención de realizar el Congreso en Chaplin Show era para tener más cerca a los productores con los expositores. Además que se logró combinar el conocimiento con el entretenimiento con humoristas reconocidos en nuestro medio.

    “Como Mainter tenemos claro de seguir haciendo este tipo de Congresos, que es abierto para todos; estudiantes, productores y amigos de otras casas comerciales. Cada vez tenemos disertantes de buen nivel, en este caso abordaron la problemática de malezas, algo que no se puede resolver de un día para otro, sino demanda tiempo y constancia”, concluyó Sebastián.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.222

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agrícola

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    By Agro Sinergia21/08/20254

    El presidente de la CAO anunció la realización de un evento de diálogo el próximo…

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.222
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.