Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar

    22/08/2025

    Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn

    22/08/2025

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar
    • Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn
    • Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya
    • Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar

      22/08/2025

      Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn

      22/08/2025

      Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

      22/08/2025

      Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

      21/08/2025

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Condori argumenta que eventos transgénicos en soya y algodón pueden aprobarse en corto plazo
    Agrícola

    Condori argumenta que eventos transgénicos en soya y algodón pueden aprobarse en corto plazo

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia17/09/202456 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Marín Condori, instigador reconocido en Bolivia
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La aprobación de eventos transgénicos en diferentes cultivos es un pedido del sector agropecuario. Un experto en investigación explica cuáles serían los eventos transgénicos que se podrían aprobar en muy corto plazo.

    Marín Condori, experto investigador y docente de la Universidad Gabriel René Moreno, en entrevista con Agro Sinergia, explicó que la aprobación de eventos transgénicos en un corto plazo puede ser viable dependiendo del cultivo, tomando en cuenta que debe analizarse cada caso.

    Condori indicó que en bioseguridad se deben analizar caso por caso los eventos que se pretenden aprobar para cada cultivo.

    Algodón

    Explicó que el caso de algodón al no ser un cultivo comestible, puede ser aprobado en Bolivia en un corto plazo.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “El algodón al no ser comestible no habría problemas para la aprobación de eventos en este cultivo”, expresó Condori, quien agregó que el 99% del área cultivada de algodón en Santa Cruz es con semillas transgénicas ilegales.

    Manifestó que la aprobación de algodón transgénico puede darse en corto plazo, toda vez que ya hay variedades transgénicas que cultivan los productores; y por lo tanto no se requieren hacer pruebas de campo.

    Soya Intacta

    En el caso de soya, el sector agropecuario ha solicitado la aprobación de los eventos HB4 e Intacta.

    La soya Intacta podría aprobarse de forma inmediata porque los productores ya las utilizan en sus campos de manera ilegal.

    “La soya Intacta la están sembrando los productores de manera ilegal en diferentes zonas. Ya se sabe el comportamiento agronómico de ese material porque se están sembrando Cuatro Cañadas, San Julián y Okinawa”, manifestó Condori, quien agregó que el pedido de los productores es la autorización del evento de manera legal.

    Condori dejó claro que los eventos en algodón RR (resistente al glifosato) y la soya Intacta +RR ya se están sembrando, y por tanto no requieren pruebas de campo para su aprobación.

    “Para estas variedades que ya están usando los productores no se necesitan la adaptación o búsqueda de material. Pero si se introducen materiales nuevos de Argentina, Brasil o Paraguay requerirán ensayos de campo durante dos campañas para conocer el valor agronómica y potencia en nuestros campos”, explicó Condori

    Soya HB4

    Manifestó que el evento HB4 se tendrían que realizar pruebas en campo, tomando en cuenta que todavía no se siembra en Bolivia.

    “No hay soya HB4 de manera ilegal en Bolivia. Si el Gobierno autorizaría como evento, las semilleras deben solicitar el permiso para hacer el valor agronómico. Eso puede llevar entre dos a tres campañas”, expresó Condori.

    Sin embargo, en este caso, Anapo dio a conocer que ya se iniciaron pruebas den campo con la soya HB4, tolerante a sequía en diferentes zonas soyeras, y que se esperan resultados finales sobre su desempeño del evento.

    Maíz

    En el caso del maíz, el investigador observa que demorará un poco más su aprobación porque Bolivia es centro de biodiversidad biológica, lo cual restringe su uso.

    Por ello considera que podrían ser autorizados o sembrados en zonas donde no se cultive maíz nativo.

    “La propuesta al Gobierno sería producir maíz transgénico de manera regionalizada. Pero igual demandará más tiempo su aprobación para nuevos eventos que ingresen al país”, expresó Condori.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar

    22/08/2025

    Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn

    22/08/2025

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.222

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agrícola

    Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar

    By Agro Sinergia22/08/20255

    Anapo indicó que desde el pasado sábado YPFB suspendió la entrega de diésel ULS a…

    Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn

    22/08/2025

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar

    22/08/2025

    Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn

    22/08/2025

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.222
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.