Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar

    22/08/2025

    Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn

    22/08/2025

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar
    • Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn
    • Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya
    • Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar

      22/08/2025

      Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn

      22/08/2025

      Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

      22/08/2025

      Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

      21/08/2025

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Gobierno destaca la pujanza de Santa Cruz con datos de 2023
    Agrícola

    Gobierno destaca la pujanza de Santa Cruz con datos de 2023

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia21/09/202412 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Producción de soya en Santa Cruz. Foto: ABI
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Entre 2021 y julio de 2024 se crearon 14.100 nuevas empresas, cantidad que representa casi un tercio del total de nuevas empresas registradas en Bolivia en el mismo período. El PIB per cápita asciende a $us 4.105 y un nominal histórico de más de $us 14 mil millones.

    El Gobierno nacional, a través de un reporte difundido por la agencia estatal de noticias ABI -dependiente del Viceministerio de Comunicación-, y con datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), destacó la pujanza del departamento de Santa Cruz a través del crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB), la recaudación tributaria y la creación de empresas en el país.

    “El departamento de Santa Cruz es el motor económico de Bolivia”, relató la Agencia Boliviana de Información, al enfatizar que “su fortaleza está reflejada en el crecimiento promedio del PIB real de 4,6% en el período 2021-2023 y en el PIB nominal histórico de $us 14.314 millones en 2023.

    Según el reporte, estos resultados se tradujeron en un aumento de su PIB per cápita que superó el promedio nacional, impulsando el bienestar de su población; una recaudación tributaria récord, el incremento en los depósitos bancarios y un crecimiento sostenido de su base empresarial.

    Al mismo tiempo, detalló que el PIB nominal departamental en 2023 es cinco veces mayor respecto a los $us 2.828 millones registrados en 2005. Según el MEFP, “este aumento resalta la recuperación y expansión económica”, señaló.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    En 2023 el PIB per cápita cruceño se situó en $us 4.105, por encima del promedio nacional de ese mismo período ($us 3.736), lo que representa un incremento del 18,5% desde 2020, evidenciando el crecimiento acelerado en los ingresos por persona.

    Vocación empresarial

    La economía de Santa Cruz es eminentemente exportadora. Según el Gobierno, el promedio del valor de las exportaciones cruceñas, alcanzó los $us 3.632 millones entre 2021 y 2023, un aumento del 70,4% respecto al promedio del período 2006-2019 ($us 2.131 millones).

    El volumen exportado en 2023 creció a más de 6,9 millones de toneladas y los principales productos de exportación de este departamento fueron los derivados de la soya ($us 1.501 millones), el gas natural ($us 786 millones) y las semillas y habas de soya ($us 220).

    Además, el departamento de Santa Cruz se destaca también por su dinamismo empresarial. Entre 2021 y julio de 2024 se crearon 14.100 nuevas empresas, cantidad que representa casi un tercio del total de nuevas empresas registradas en Bolivia en el mismo período.

    Asimismo, en 2023, en esta región se recaudaron tributos por un total de Bs 19.048 millones, la cifra más alta del período 2016-2023.

    El Gobierno aseguró que la proyección de inversión pública para 2024 en el departamento ascenderá a Bs 3.556 millones. “Una parte significativa (57%) está destinada a proyectos productivos para impulsar el desarrollo industrial de este departamento y generar empleo”, apuntó el reporte.

    Entre los principales proyectos de inversión pública se encuentran: la Planta Siderúrgica del Mutún (Puerto Suárez), el Parque Eólico Warnes II, la Planta de Transformación de Subproductos de Soya (San Julián), la planta de Procesamiento de Hortalizas (Comarapa), la Planta de Bioinsumos, (Pampagrande) y la construcción del Túnel Incahuasi y del Hospital Valle Grande, entre otros.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar

    22/08/2025

    Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn

    22/08/2025

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.222

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agrícola

    Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar

    By Agro Sinergia22/08/20255

    Anapo indicó que desde el pasado sábado YPFB suspendió la entrega de diésel ULS a…

    Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn

    22/08/2025

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar

    22/08/2025

    Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn

    22/08/2025

    Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya

    22/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.222
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.