Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Ganaderos rechazan bloqueo de distribución de la carne, afirman que atenta contra el derecho a la alimentación
    Pecuaria

    Ganaderos rechazan bloqueo de distribución de la carne, afirman que atenta contra el derecho a la alimentación

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/10/202411 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El sindicato de carniceros de Santa Cruz informó que habrá desabastecimiento de carne de res, cerdo, pollo y derivados hasta el domingo en rechazo a un aumento de precios impuesto por los productores.

    Ante el anuncio de los carniceros de Santa Cruz, de generar un desabastecimiento de carne, res, pollo, fiambres y derivados, desde el viernes hasta el domingo, la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), manifestó que este tipo de acciones atentan contra el derecho a la alimentación y la salud.

    En conferencia de prensa realizada en la ciudad de Trinidad, los principales ejecutivos de Congabol, Hernán Julio, presidente; Walter Ruiz, vicepresidente, y Marco Antonio Gutiérrez, leyeron un pronunciamiento en el que reconocen el derecho a la protesta del sector (de los carniceros), “pero las acciones que restringen la oferta de carne, así como el bloqueo de los canales de distribución, son acciones que impactan negativamente en la economía familiar y en la estabilidad alimentaria de miles de bolivianos”.

    “Consideramos que determinar medidas de presión, sin haber concertado con los sectores y distintas autoridades de gobierno, son acciones que atentan contra los derechos fundamentales del ciudadano como es el de tener libre acceso a la alimentación y salud”, expresó Julio al dar lectura al pronunciamiento.

    Este jueves, el Sindicato Gremial de Carniceros de Santa Cruz y Ramas Anexas (Sicarcruz) informó que habrá desabastecimiento de carne de res, cerdo, pollo, fiambres, embutidos y derivados hasta el domingo 6 de octubre, como rechazo a un supuesto aumento de precios del kilo vivo y kilo gancho impuesto por los productores, lo que impide a los carniceros mantener los mismos precios para los consumidores.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “Nuestro sector ha decidido un desabastecimiento total de carne desde el viernes hasta el domingo, porque el Gobierno no ha atendido nuestras demandas. El aumento de precios afecta no solo a los carniceros, sino también a la población”, afirmó Gonzalo Serrudo, ejecutivo de los Trabajadores de Carne de Santa Cruz.

    El dirigente señaló que el kilo gancho se comercializa actualmente entre Bs 27 y Bs 28, lo que encarece el precio final al consumidor en los mercados. Acusó a los productores privados de aprovecharse de la situación y criticó la falta de regulación de precios por parte de las autoridades.
    Por su parte, el presidente de Congabol indicó que el precio del ganado se mantiene en “una franja histórica estable”, mostrando una persistencia constante para el costo de la canasta familiar en los últimos 30 años.

    “Sus leves variaciones en el precio generalmente son ocasionadas por variables externas como el clima y efectos macroeconómicos del país, factores del que los ganaderos no reclamamos, asumiendo con alto grado de compromiso el rol de provisionar la proteína roja a todos los bolivianos, incluso, con inconvenientes imprevisibles como la subida del costo de los insumos veterinarios al más del 30%, dificultades de acceso al diésel, inflación, sequía, incendios, inundaciones y avasallamientos”, aseveró Julio.

    Asimismo, afirmó que, “pese a los factores climatológicos, sociales y políticos que nos atañen, tenemos actualmente un excedente exportable anual de 50 mil toneladas métricas, con su consiguiente generación de divisas para ayudar a la estabilidad económica del país”.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

    14/08/2025

    Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

    11/08/2025

    Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

    08/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Mundo

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    By Agro Sinergia21/08/20253

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.