Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » “Nos quieren sancionar tres veces por un hecho”: Ganaderos de Beni denuncian que dos decretos amenazan la seguridad jurídica
    Pecuaria

    “Nos quieren sancionar tres veces por un hecho”: Ganaderos de Beni denuncian que dos decretos amenazan la seguridad jurídica

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia20/11/20248 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Desde el sector ganadero vienen advirtiendo que los decretos 5203 y 5225 son una amenaza para el aparato productivo y para la seguridad jurídica, calificándolos de inconsultos e inconstitucionales

    “Nos quieren sancionar tres veces por un solo hecho”. Así reza la queja de la Federación de Ganaderos de Beni con la que rechazan los decretos supremos 5203 y 5225, intranquilidad que fue puesta en manifiesto y argumentada en una nota que fue remitida al viceministro de Medio Ambiente, Franz Álvaro Quispe.

    Ambas normas determinan multas y sanciones por quemas e incendios, tema que se convierte en una amenaza para la seguridad jurídica de los productores porque amenaza también con revertir tierras rurales productivas que son clave para la labor ganadera.

    Desde Fegabeni advierten que el decreto 5203 establece “de forma desproporcional solo sanciones y no así mitigación o prevención”, tema que no soluciona el escenario de incendios y quemas ilegales que también afectan a los predios productivos.

    El 87% de las propiedades ganaderas benianas son pequeñas, según Fegabeni, y se caracterizan por una economía de sobrevivencia, mientras que las medianas dan abastecimientos a mercados de algunos municipios y las grandes proveen terneros para posteriormente proveer de proteína al resto del país con un costo fijo.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Motivos de intranquilidad

    En las normas se contemplan sanciones por la vía administrativa, sin respetar los principios de presunción de inocencia, verdad material y a la defensa, violando en consecuencia, un debido proceso, aplicándonos multas desproporcionales e impagables para et sector.

    La segunda considera el proceso de cobro vía coactiva en jurisdicción agroambiental, “de forma ilegal e inconstitucional contra ley expresa sólo pueden de dos formas, vía coactiva o vía ordinaria mediante un proceso de conocimiento”, “hecho con el que embargarán todos nuestros bienes sin ser debidamente juzgados”.

    Mientras que la tercera es la vía penal, situación por la que ya atraviesan 25 ganaderos benianos, procesos en fase preliminar en la Fiscalía ante una denuncia “mal planteada” y con la que se pretende “quitarnos nuestros bienes e inversiones, también nuestra libertad”, denuncia Fegabeni.

    “Para ser más específico, señor viceministro, el reglamento específico del decreto 5203, viola la presunción de inocencia, verdad material, debido proceso, el derecho a la defensa y ya castiga por acción y por omisión, no diferencia lo que es quema con incendio”, reza el reclamo.

    Mientras que el decreto 5225 que establece pausa ambiental, hay ciertos apartados que también generan intranquilidad porque “las intenciones de sancionar vía administrativa, solo por focos de calor inexactos por supuesta quema y capaz que una cicatriz de quema, deriva en multas impagables y como en medidas cautelares ni vendiendo la propiedad rural se podrá pagar la sanción”.

    “La forma de construir una norma para que sea aplicable, tiene que ser con los verdaderos actores, o sea, los productores – los ganaderos, si fuese así, jamás estaríamos preocupados en procurar seguridad jurídica, si no, en invertir para producir más, crear más fuentes de trabajo y mantener la soberanía alimentaria”, sentencian desde Fegabeni.

    Fuente: Unitel

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

    14/08/2025

    Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

    11/08/2025

    Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

    08/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Mundo

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    By Agro Sinergia21/08/20253

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.