Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Amaranthus principal maleza de soya: En Exposoya 2025 se mostrarán los resultados de control
Insumos

Amaranthus principal maleza de soya: En Exposoya 2025 se mostrarán los resultados de control

Agro SinergiaBy Agro Sinergia18/02/2025148 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Modesto Roque muestra la maleza Amaranthus Hybridus,. Foto: Horizonte Agropecuario
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El experto en control de maleza Modesto Roque y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), darán a conocer información técnica sobre el control Amaranthus, principal maleza que ataca a la soya en Bolivia.

Con el objetivo de evaluar la eficacia de diferentes herbicidas pre emergentes para el control de la maleza Amaranthus Hybridus, y su selectividad en el cultivo de soya; la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y el ingeniero agrónomo, Modesto Roque, establecieron una parcela en el Centro Experimental de Anapo, que será presentada a los productores y se conocerán los resultados durante la Exposoya 2025.

Modesto Roque, indicó que las malezas compiten con los cultivos por luz, agua, nutrientes, CO2 y espacio. Además, son hospederos de plagas y enfermedades y liberan sustancias aleloquímicos, generando pérdidas en la productividad del cultivo de soya. Las pérdidas ocasionadas por la interferencia de las malezas en la producción agrícola mundial alcanzan de 30 a 40%. Sin embargo, algunas especies ocasionan pérdidas hasta 80% en el rendimiento.  

Ensayo de control de maleza en el CEA de Anapo: Foto: Modesto Roque

En el 2023 se identificaron 13 malezas de difícil control

En 2023 en el departamento de Santa Cruz, se identificaron 13 malezas de difícil de control, algunos con resistencia al herbicida glifosato y con sospechas de resistencia a otros herbicidas. Como principal maleza se registró al Amaranthus spp. (77% de las encuestas), seguido por Euphorbia hirta (golondrina; 54%) y Conyza spp. (coniza; 43%).

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Las pérdidas ocasionadas en cultivo de soya por Amaranthus hybridus pueden alcanzar de 8,32 hasta 65 % dependiendo de la densidad de malezas por m2. Estas pérdidas se generan ya que esta especie es agresiva cuando compite con los cultivos porque tienen un ciclo fotosintético tipo C4, toleran altas temperaturas y al estrés hídrico. Además, se destaca por la alta producción de semillas, rápido crecimiento y presencia de biotipos resistentes a herbicidas.

Roque explica que, para evitar las pérdidas, se debe controlar durante el periodo crítico de interferencia de malezas, que consiste controlar los 45 días después de la emergencia del cultivo de soya.

Es importante mencionar que las pérdidas están relacionadas con la biología de las malezas, densidad poblacional, condiciones climáticas y fertilidad del suelo.

Si el problema persiste se corre el riesgo de aumentar los casos de resistencia a otros herbicidas, inviabilizando su control e incrementando las pérdidas en la productividad del cultivo de soya y nos conlleva la necesidad de implementar el manejo integrado de malezas.

Ante este escenario de la afectación de malezas, Anapo y Modesto Roque establecieron un ensayo en las parcelas del CEA 2 de la institución oleaginosa, donde se realizaron trabajos para evaluar la eficacia de diferentes herbicidas pre emergentes de las casas comerciales, para el control de Amaranthus Hybridus.

“En la parcela se aplicaron los principales herbicidas utilizados de diferentes mecanismos de acción (PPO, ALS, FSII, DOXP y VLCFAs)”, expresó Roque.

Parcelas donde se realiza el trabajo de control de malezas. Foto: Genaro Cañari de Anapo

Resultados se darán a conocer en la Exposoya

Indicó que los resultados se darán a conocer a los agricultores durante la Exposoya 2025 a realizarse del 20 al 22 de febrero en el CEA de Anapo, ubicado en Cuatro Cañadas.

A los 45 días después de la aplicación de los herbicidas, de acuerdo a  los resultados obtenidos se realizarán recomendaciones prácticas de los tratamientos más eficaces para el manejo de esta maleza y de esta manera implementar nuevas herramientas con fin de disminuir las pérdidas de productividad del cultivo de soya ocasionados por las malezas.

Hasta la fecha (40 días después de la aplicación) como resultados preliminares se ha obtenido 236 malezas por m2 en testigo absoluto y con diferencias significativas entre tratamientos de herbicidas (1 a 47 malezas por m2) de 79 a 99% de Control.  

Fuente: Modesto Roque. Corrección Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reforma cambiaria genera optimismo en el sector de los insumos agropecuarios: “se podrá planificar mejor”

17/11/2025

APIA confirma provisión normal de insumos agrícolas durante la campaña de verano 2025­/26

06/11/2025

APIA destaca el inicio de una nueva etapa de diálogo y crecimiento para el agro boliviano

28/10/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

By Agro Sinergia27/11/20253

Desde el Ingenio Unagro explicaron que se acordó un pago de Bs 50 millones que…

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.