Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    • Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos
    • “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales
    • La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Anapo y la UAGRM impulsan prácticas sostenibles de manejo de suelos en la Fexpo Yabaré 2024
    Agrícola

    Anapo y la UAGRM impulsan prácticas sostenibles de manejo de suelos en la Fexpo Yabaré 2024

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia10/09/202416 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Avanza por segundo año consecutivo la iniciativa de los productores y la Facultad de Ciencias Agrícolas para promover el manejo sostenible para el cultivo de granos en Santa Cruz con el uso de técnicas respetuosas con el medioambiente.

    Santa Cruz, septiembre 10 de 2024.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), en colaboración con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y su Facultad de Ciencias Agrícolas (FCA), alistan la segunda versión de la FEXPO Yabaré para este viernes 13 de septiembre, en el Centro Demostrativo de la universidad ubicado en la población del mismo nombre, en la zona Este de Santa Cruz. Este evento será un escenario para la transferencia de tecnologías agrícolas enfocadas en la sostenibilidad y el manejo responsable de los suelos.

    El principal objetivo es profundizar en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles entre los productores, y fomentar un equilibrio entre la productividad y la preservación ambiental. Se presentarán prácticas de uso de cultivos de rotación y cobertura, que son clave para la mejora de la calidad del suelo, el incremento de la biodiversidad y la reducción del uso de agroquímicos.

    El presidente de Anapo, Fernando Romero, resaltó en una conferencia de prensa que se llevó a cabo hoy en el rectorado de la UAGRM la alianza que cumple dos años y que “no solo permite el posicionamiento del mensaje de producir preservando, sino sella este mensaje en nuevas generaciones de profesionales dedicados al agro”, en medio de los efectos negativos en la calidad del aire debido a prácticas que “no van con los principios de los afiliados a la institución”.

    En el evento se contará con la participación de productores, técnicos de Anapo y universitarios de las carreras de la Facultad de Ciencias Agrícolas. El rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, señaló que se trata de un hito en la transferencia de conocimientos entre la academia y el sector productivo y manifestó que “esta sinergia el resultado de una estrategia efectiva para la protección del medioambiente y la producción sostenible de alimentos para el país”.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Autoridades de la UAGRM y dirigentes de Anapo en la presentación de Fexpo Yabaré

    José Luis Llanos, decano de la FCA de la UAGRM, subrayó la importancia de esta colaboración. “Queremos compartir con los productores los avances de nuestras investigaciones en cultivos alternativos como la quinua, chía, frejol, garbanzo y cártamo, que no solo diversifican la producción, sino que también contribuyen a mejorar la salud del suelo”, explicó.

    Además, la FEXPO Yabaré mostrará los resultados obtenidos en parcelas demostrativas, que incluyen híbridos de sorgo y girasol, variedades de trigo y diversos cultivos de cobertura para garantizar la viabilidad a largo plazo de la producción agrícola en la región. Cuenta con el apoyo de una veintena de empresas y casas comerciales especializadas en soluciones tecnológicas para el agro, que ofrecerán a los productores las herramientas necesarias para implementar prácticas más eficientes y amigables con el medioambiente.

    Fuente: Anapo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    30/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Tecnología

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    By Agro Sinergia01/07/20255

    El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que gracias a la ciencia y tecnología,…

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.