Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
- Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
- La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
- Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Autor: Agro Sinergia
Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron vigentes afectaron la economía y disminuyeron la inversión”. La CAO observa un fin a la persecución. La decisión del Gobierno de abrogar cuatro impuestos fue recibida por el sector empresarial como una señal de recuperación de la seguridad jurídica y del clima para invertir, es decir, se da un paso para recomponer la confianza y atraer capitales al país. “Es el inicio de la seguridad jurídica que necesitamos como bolivianos para seguir invirtiendo en este hermoso país, para seguir construyendo economía. Esperemos que las medidas…
El IBCE destacó que el sector repunta en lo que va de 2025, luego de un periodo bastante bajo de ventas externas. La exportación boliviana de huevo y yemas secas muestra una recuperación significativa en la gestión 2025 después de un 2024 con ventas bajas, según el último boletín del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). El análisis, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), confirma que hasta septiembre de 2025 el país ya alcanzó $us 318.000 en ventas a través de 39 toneladas exportadas, superando todo lo registrado en 2024 que fue de casi $us 84.000. El…
Los productores piden garantizar la seguridad jurídica, institucionalizar el Senasag, asegurar el libre tránsito y replantear la lista de sustancias controladas El sector privado productivo del país como son los agroproductores, los industriales y los exportadores, sostuvieron una reunión inédita con los ministros de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, y de Trabajo, Édgar Morales Mamani, con quienes acordaron realizar un trabajo conjunto y coordinado para sacar a Bolivia de la crisis económica que la aqueja. Y para que esa coordinación tenga óptimos resultados, los empresarios de estos tres grandes rubros demandan al Gobierno garantizar cuatro temas fundamentales: la seguridad jurídica…
Rodrigo Paz gobierna desde hace 17 días y asegura que encontró un país en quiebra y lo calificó la situación como un estado de “cloaca” Entre sus primeras medidas para estabilizar la economía del país, el presidente Rodrigo Paz y el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, anunciaron este martes que se eliminarán cuatro impuestos en el país. “Después de una revisión de los ingresos y egresos del Gobierno Nacional, hemos decidido abrogar cuatro impuestos: el impuesto de las grandes fortunas, el impuesto de las transferencias financieras, el impuesto al juego y el impuesto a las promociones empresariales”, dijo Espinoza. El…
Desde la Caneb esperan que el Gobierno elimine los cupos de exportación y permita la venta de hasta 70.000 toneladas de carne de res. Pese que la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS) impuso restricciones durante cuatro meses de 2025 a las exportaciones de carne de res, datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que las ventas crecieron en comparación con 2024. Redondeando, entre enero y septiembre de este año el país exportó carne bovina por un valor de $us 155 millones, mientras que en la gestión anterior, en el mismo periodo de tiempo, las ventas externas fueron por…
El sector agropecuario del país solicitará al Gobierno la pronta aprobación de decretos y leyes en favor de los productores. Dicho pedido se realizará hoy en La Paz por parte de representantes del agro, quienes sostendrán una reunión con autoridades estatales. Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), informó que hoy martes representantes del sector agropecuario de todos los departamentos del país, sostendrán reuniones con el ministro de Desarrollo Productivo Oscar Mario Justiniano, a quien les solicitarán realice gestiones para la aprobación de manera inmediata de los decretos y leyes a favor del sector. “En la reunión…
En San Julián, las filas se trasladaron al papel, mediante “listas de espera”. Denuncian que las mafias siguen acaparando el diésel y la ANH no ejerce un control efectivo en la zona, solo tiene un funcionario. Para los productores agrícolas del municipio de San Julián, la escasez de diésel produce una sensación de que no hubo cambio de gobierno, el pasado 8 de noviembre. Días antes, el entonces presidente electo, Rodrigo Paz, había prometido que las filas en los surtidores del país, empezarían a terminarse. En este municipio, al noreste de la ciudad de Santa Cruz, donde ya empezó la…
La solidaridad del sector se hace presente a través de las gestiones de FEGASACRUZ, FRIDOSA y FRIGOR con la entrega de vituallas, diésel, carne y sus derivados, recursos esenciales para enfrentar las dificultades que dejaron las recientes lluvias y acompañar a las familias y personal que trabaja en este momento crítico.* Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.- Las fuertes lluvias de la semana pasada dejaron graves afectaciones en la comunidad Achira, Samaipata, donde ganaderos sufrieron inundaciones en potreros y permanecen incomunicados por el corte de caminos, lo que dificulta su trabajo diario y el traslado de ganado. A…
Las lluvias cada 3 a 4 días frenan la siembra, generan planchado y obligan a evaluar resembras. Con la ventana óptima al límite, productores temen fuertes pérdidas si persiste la inestabilidad. El avance de la campaña de soja de primera atraviesa su semana más crítica, ya que en la región núcleo llega al 70%, pero continúa 18 puntos por detrás del promedio de las últimas cinco campañas y 25 puntos por debajo del año pasado. Aún restan cerca de un millón de hectáreas por implantar, en un contexto de lluvias persistentes que interrumpen las labores y complican la emergencia del…
El presidente Rodrigo Paz afirmó que el objetivo del Gobierno es garantizar el abastecimiento interno de carne de res y, simultáneamente, mantener las exportaciones, siempre y cuando no se afecte el mercado nacional. En lo que va de 2025, Bolivia ha registrado un volumen estable de exportación de carne bovina, impulsado principalmente por la demanda asiática. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones de carne bovina llegaron a $us 154,7 millones entre enero y septiembre de 2025. La exportación de carne bovina boliviana hacia China comenzó en 2019, luego de que ambos países firmaran protocolos…