Autor: Agro Sinergia

La medida se realizó a través del Decreto Supremo N° 5135. El Estado busca reducir la importación de combustible que subvenciona desde el 2004 Se incrementa el porcentaje de etanol en la gasolina. El Gobierno emitió un decreto que amplía el uso de este aditivo vegetal hasta un 25%. Con esto se busca reducir la importación de combustible en momentos en que el Estado boliviano registra una merma de sus Reservas Internacionales Netas (RIN), que son usadas para comprar estos carburantes. El país desde el 2004 subvenciona el costo de la gasolina y diésel. El Decreto Supremo N° 5135 que…

Leer más

Las exportaciones de carne de res de Bolivia crecieron en 455 por ciento entre 2019 y 2023, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El rápido incremento se vio favorecido en buena medida por la apertura del mercado de China, ya que las ventas de este producto al gigante asiático se elevaron en 614 por ciento en estos años. Ahora, con ventas superiores a los 130 millones de dólares anuales y un negocio pujante, los ganaderos proponen al Gobierno ampliar su mercado con dos nuevos destinos: Chile y Japón. Al momento, los ganaderos tienen tres mercados: Perú,…

Leer más

La Feria Internacional de Santa Cruz (Fexpocruz) y representantes del sector pecuario y forestal hicieron la presentación oficial de la 33 Feria Agropecuaria Internacional “Agropecruz 2024”, evento a realizarse del 10 al 14 de abril en predios de Fexpocruz. José Luis Farah, presidente de la Fexpocruz, manifestó que la Agropecruz 2024, es una de las ferias especializadas más importantes del país, y este año se destacará por su visión de sostenibilidad, apoyo al medio ambiente y cuidado a los bosques. Sostuvo que durante 32 años la Agropecruz ha sido el centro del sector agropecuario del país, brindando una amplia perspectiva…

Leer más

Con el firme propósito de agilizar y potenciar las operaciones financieras del sector exportador, la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX) y el Banco Ganadero sellaron una alianza estratégica. Esta colaboración tiene como objetivo principal facilitar una gama de servicios financieros especializados y productos innovadores que promuevan el crecimiento sostenible y la competitividad del sector en la región. Oswaldo Barriga, presidente de CADEX, resaltó la importancia de contar con el apoyo de entidades financieras sólidas y con experiencia para que los esfuerzos de las empresas exportadoras puedan consolidar de forma eficiente y profesional sus…

Leer más

Mainter estuvo presente en el evento Agrícola de Caico realizado el pasado viernes en Okinawa Uno. En la oportunidad mostró a los productores alternativas de herbicidas para control de malezas en soya y girasol. Mainter exhibió en sus parcelas demostrativas el manejo de control de malezas en soya y girasol. Promocionó su nuevo herbicida Apresa, que controla las malezas Chiori y Orizaha en el cultivo de soya. Asimismo, profesionales de Mainter explicaron a productores en sus parcelas el buen control de malezas en girasol con el herbicida Mayoral. Modesto Roque, jefe de Investigación y Desarrollo de Mainter, manifestó que las…

Leer más

Las fallas de control con glifosato comenzaron en plantas del partido de Azul (Buenos Aires). Aapresid también emitió una alerta por una posible resistencia múltiple en Chloris virgata. La Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) emitió dos alertas amarillas por sendas malezas que se sospecha han comenzado a resistir aplicaciones de herbicidas. El caso más importante es de quinoa (Chenopodium album), que mostró fallas de control en aplicaciones de glifosato, mientras que el otro caso es de un biotipo de Chloris virgata, que se mantuvo con vida tras ser pulverizado…

Leer más

Los productores de pollo de Cochabamba son afectados por varios factores y la carne de esta ave se vende por debajo de su costo de producción, lo cual genera un daño económico al sector que supera los 2 millones de bolivianos por semana, informó el vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón. El costo de los insumos del sector se elevó hasta en 25 por ciento, hay escasez de harina de soya y las lluvias están afectando al sector, dijo. Carreón detalló que el costo de producción de un kilo de pollo es de hasta 12,30 bolivianos,…

Leer más

El sector ganadero espera que las exportaciones de carne alcancen las 40 mil toneladas en la gestión 2024, tomando en cuenta que el Gobierno amplió el cupo de exportación para dicho rubro. Wálter Ruíz, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), indicó que el cupo de exportación de carne del Gobierno aprobado para el presente año es de 37 mil a 40 mil toneladas, volúmenes que esperan se cumplan él 2024. “Nosotros tenemos una apertura del mercado que oscila entre 37 mil a 40 mil toneladas de carne, esa es la meta que vamos a cumplir este…

Leer más

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y dirigentes del sector pecuario sostendrán una reunión este jueves en la ciudad de La Paz con autoridades del Viceministerio de Políticas de Industrialización, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, para analizar el tema de abastecimiento de harina de soya solvente. José Luis Farah, presidente de la CAO, informó que este jueves 14 de marzo sostendrán una reunión con el Viceministro de Políticas de Industrialización Luis Siles, para analizar el tema de abastecimiento de harina de soya solvente, algo que preocupa bastante a los sectores pecuarios del país. “En la reunión del jueves con…

Leer más

La empresa Semillas Aura estuvo presente en el “Día de Campo Agrícola de Caico 2024”, en el municipio de Okinawa Uno el pasado viernes 08 de marzo. En la oportunidad mostró a los productores variedades tolerantes a la roya y mancha anillada. Sergio Colque, gerente general de Semillas Aura, dio a conocer que desde el 2010 iniciaron la investigación de variedades de soya, y desde el 2016 lanzaron los primeros materiales al mercado, mismos que han logrado buena aceptación por los productores soyeros. En el evento de Caico, Semillas Aura mostró a los productores variedades de soya que, entre sus…

Leer más