Autor: Agro Sinergia

El sector sostiene que factores internos y externos pueden superar la capacidad de resiliencia y reacción. Actualmente, Bolivia vive una escasez de dólares que afecta a todos los sectores, el Gobierno admite esta situación, pero asegura que no hay crisis. La situación económica en el país es compleja. En la celebración de los 60 años de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño advirtió que los avances logrados en el Acuerdo Económico Productivo Empresarial, de 10 medidas suscrito el 19 de febrero pasado, “corren el riesgo de…

Leer más

Nuestras instituciones CAO, ANAPO y CANIOB conscientes y convencidas de que es necesario promover la diversificación de los sistemas de producción con nuevas prácticas de producción, nos hemos organizado para llevar a cabo este evento internacional sobre la importancia y desafíos que representa el uso de bioinsumos en la producción agropecuaria de nuestro país. El evento se realizará el 28 de mayo en instalaciones de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), ubicadas en predios de Fexpocruz. Como consecuencia del cambio climático y nuevos hábitos alimenticios de una parte de la población tanto a nivel mundial como interna, es…

Leer más

El domingo 26 de mayo durante la madrugada, la temperatura mínima se situó próxima a 0 °C en municipios de la provincia Vallegrande, ratificando en los hechos lo que venimos sosteniendo, que el inmediato invierno será mucho más frío que el del pasado año, que estuvo bajo los efectos del fenómeno El Niño, sinónimo de altas temperaturas. Por tanto sin la afectación de nevadas y heladas que comúnmente ha incidido negativamente en la producción de alimentos, con la excepción de un evento de poco impacto a fines de junio del 2023, antes de la vigencia oficial determinada por la Organización…

Leer más

La semana inicia con bajas temperaturas hasta el miércoles, mínimas de 12 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 4 °C en los Valles Cruceños, 5 °C en Cordillera y 11 °C en la Chiquitania. A partir del jueves prevalecen los vientos del norte, subiendo principalmente los índices del ambiente extremos; las mañanas estarán frías a templadas con tardes cálidas. Temperaturas extremas en los Valles Cruceños antes del invierno. Las temperaturas en provincias durante la semana. Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 12 y 30 °C, vientos del norte con ráfagas más de 50 km/h, cielos mayormente…

Leer más

Concluyó el periodo de actualización del hato ganadero bovino realizado por Fegasacruz superó los 3 millones de animales registrados. La información permita abrir nuevos mercados de exportación, elaborar políticas sanitarias y acceso a financiamiento bancario.Al concluir el plazo para el registro de los productores ganaderos bovinos en el marco del Programa de actualización desarrollado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), corroboró que el departamento supera las 3 millones de cabezas. Según el presidente de Fegasacruz, Walter Ruiz, el registro demuestra el crecimiento anual del 3%. Además…

Leer más

El Gobierno completó el 90% de los trámites requeridos para iniciar la exportación de chía a China, por lo que prevé consolidar el protocolo en el segundo semestre de este año, informó el embajador de Bolivia en el país asiático, Hugo Siles. Bolivia proyecta ventas de hasta $us 30 millones. El diplomático indicó que restan procedimientos sanitarios y legales con las instituciones chinas, entre ellas la Aduana y hasta la fecha no hubo ninguna observación. Una vez se complete el 100% de los trámites se efectuará la firma del protocolo que habilitará la exportación boliviana de chía a China. “Estamos…

Leer más

La cosecha de trigo 24/25 en Brasil y Argentina es sumamente importante para ambos países. De hecho, mantienen una importante relación comercial: los argentinos son los principales proveedores de trigo de los brasileños. Hay innumerables variables que pueden afectar al mercado del trigo en estas dos naciones. Los desafíos climáticos y la propia oferta de Rusia afectan los precios y la toma de decisiones de los agricultores en todo el mundo. Los expertos de Hedgepoint Global Markets, Sol Arcidiacono, Head de Granos LATAM, Andrey Cirolini, Gerente de Relaciones, y Alef Dias, Analista de Inteligencia de Mercado, explican las principales perspectivas…

Leer más

El embajador de Bolivia en China, Hugo Siles, informó que ya se completó el 90% de los trámites requeridos para iniciar la exportación de chía a China. La proyección de ingresos bordea los $us 30 millones y puede comenzar a materializarse desde el segundo semestre.El Gobierno Nacional completó el 90% de los trámites requeridos para iniciar la exportación de chía a China, por lo que prevé consolidar el protocolo de exportación en el segundo semestre de este año con una proyección de venta de hasta $us 30 millones, informó el embajador de Bolivia en el país asiático, Hugo Siles. Se…

Leer más

El Grupo Mónica S.A. festejó sus 30 años de vida institucional ligada al agro. La celebración de su trigésimo aniversario se realizó el jueves 23 mayo en el municipio de Pailón, en un evento denominado “Día de Silo”, donde asistieron productores, casas comerciales, instituciones ligadas al agro e invitados especiales. El 1993, una semilla sembrada con pasión por el campo, dio origen a una historia de crecimiento, desarrollo y compromiso, hoy llamada Grupo Mónica, empresa arraigada a raíces bolivianas. Grupo Mónica celebra su 30 aniversario como referentes del sector agrícola, marcando un hito en el inicio de una nueva…

Leer más

La Cámara Agropecuaria de Bolivia (CAO), considera importante que el Gobierno priorice políticas a favor del sector agrícola, pues la institución confía plenamente que el agro es la solución económica de Bolivia. Durante la celebración de los 50 años de vida institucional de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, durante su discurso recordó que la agenda productiva se centra en problemas recurrentes del sector productivo. Indicó que el Gobierno debe priorizar políticas a favor de los productores, toda vez que el agro es la solución…

Leer más