Autor: Agro Sinergia

El Gobierno argentino anunció una noticia muy positiva para el sector del trigo y su cadena de valor: a partir de ahora, el trigo argentino podrá ser exportado a China. Esta es la primera vez que se habilita el mercado para la exportación de trigo argentino hacia el gigante asiático. La inclusión de las empresas argentinas habilitadas para exportar trigo en el Sistema Online de Registro Cuarentenario de Establecimientos habilitados para exportar Vegetales, Animales y sus Productos de China es un importante paso para las exportaciones argentinas. China, como tercer importador mundial de trigo, representa una gran oportunidad para los…

Leer más

Los productores entregan 70 mil litros de leche al día, pero por los cortes de ruta la logística se ve perjudicada. La Asociación de Productores Lecheros (Asople) de Yapacaní se encuentra en emergencia, debido al bloqueo de carreteras. “Estamos pagando los platos rotos… para hacer llegar la producción a la PIL es (necesario) un costo extra en combustible, desgaste de los motorizados y pérdida de tiempo; por eso pedimos a las autoridades que busquen solución a este problema”, manifestó el presidente de los lecheros de Yapacaní, Elías Apaza. Asople, con más de 283 asociados y cinco centros de acopio, es…

Leer más

El Gobierno argentino ha decidido dar marcha atrás con el aumento de los derechos de exportación a las economías regionales, subproductos de soja y otras actividades agrícolas, luego del reclamo de gobernadores, legisladores y el sector privado. El anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, de retirar el capítulo fiscal de la Ley de bases del proyecto de la ley ómnibus ha sido bien recibido por las entidades de la Mesa de Enlace y la agroindustria. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, consideró la medida como una buena señal y destacó la actitud del Gobierno al…

Leer más

La sequía ha ocasionado que la siembra de los cultivos de verano 2023-2024 no sea la esperada por los productores. Una alternativa para enfrentar el cambio climático es el evento en soya HB4, tolerante a sequía, el cual se espera sea validado en la presente gestión. Luis Alberto Alpire, economista y meteorólogo hace un análisis al respecto de la sequía y los problemas que enfrentan los productores todos los años. El estrés hídrico causado por la falta de lluvias que recurrentemente afecta a la soya con pérdidas anuales de 500 Mil TN, al extremo que ahora en la campaña de…

Leer más

Prevalecen los vientos del norte con mayor intensidad principalmente el lunes incidiendo en un aumento gradual de las temperaturas máximas hasta alcanzar 36 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 31 °C en los Valles Cruceños, 39 °C en Cordillera y la Chiquitania. Semilla de soya tolerante a la sequía, necesidad que urge. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado Las temperaturas oscilarán entre 23 y 36 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 50 km/h, cielos parcialmente nublados y lluvias débiles a moderadas desde el martes en Andrés Ibáñez y Warnes. En Obispo Santistevan,…

Leer más

El sector alerta que de seguir el cierre de las vías el precio de la carne de pollo se incrementará para el consumidor final. Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia (ANA), sostuvo que el bloqueo de las carreteras, especialmente en Cochabamba, genera una pérdida económica al sector avícola de alrededor de $us 1,7 millones. Castro afirmó la medida de presión es un «despropósito», que urge una solución inmediata y que la postergación del diálogo no es la mejor alternativa. El representante de los avicultores sostuvo que el sector cochabambino se estaba recuperando del efecto negativo…

Leer más

Ante los conflictos y bloqueos de carreteras, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), expresa su preocupación y pide a las autoridades lleguen a una solución para no perjudicar al desarrollo normal de la producción de alimentos. Los productores agropecuarios de todo el territorio nacional y la población en su conjunto, somos los grandes damnificados de las malas decisiones, de que las cosas no se hagan oportunamente, de poner por delante los intereses políticos a las necesidades de la gente, y de dejar en segundo plano el desarrollo económico y productivo. Venimos de periodos complejos por situaciones internacionales adversas y por…

Leer más

Bolivia exportará ganado bovino de las razas Girolando, Brahman y Nelore en los próximos días al Perú. De igual manera se apertura el mercado peruano para la exportación de vísceras bovinas. Javier Suárez, director nacional del Senasag, dio a conocer que en pasados días sostuvo reuniones con autoridades del Senasa Perú, y se logró aperturar la exportación de bovinos de alta genética y vísceras de carne bovina, producto que tiene excedentes en nuestro país. Se logró el acuerdo del protocolo sanitario para exportar bovinos vivos al país peruano; algo que se concretará en los próximos días. “Estaríamos efectivizando el protocolo…

Leer más

La producción de maíz no será la esperada en la campaña de verano 2023-2024. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), anticipa que existirá un déficit del grano amarillo, tomando en cuenta que la falta de humedad no permitirá concluir la siembra del grano en las zonas productivas. Edilberto Osinaga, gerente general de la CAO, comentó que al déficit de trigo se sumará el de maíz en la presente gestión, lo cual preocupa a los productores, quienes no disponen de alternativas para contrarrestar el los efectos climáticos. Comentó que, según informes preliminares de la CAO, la siembra de verano del cultivo…

Leer más

Según detalla la bolsa porteña, finaliza la cosecha de trigo con una producción acumulada de 15,1 MTn, con un aumento del 23,8% respecto al ciclo agrícola previo. Finaliza la cosecha de trigo con una producción acumulada de 15,1 MTn, con un aumento del 23,8% respecto al ciclo agrícola previo y un rinde medio nacional que se ubica en 28,4 qq/Ha, indicó el panorama agrícola semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) Luego de las demoras ocasionadas por las condiciones climáticas sobre el sudeste bonaerense, finaliza la cosecha de trigo a nivel nacional. La estabilidad de los rendimientos…

Leer más