Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026
- Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
- BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
- Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
- San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
- Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
- La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
Autor: Agro Sinergia
Se tratan de 300.000 toneladas extra. Según las estimaciones de noviembre de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se espera un rinde medio de 30 qq/ha en la región núcleo, que permite estimar una mayor producción, que pasa de 2,4 a 2,7 M tn. Según las estimaciones de noviembre de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se espera un rinde medio de 30 qq/ha en la región núcleo, que permite estimar una mayor producción que asciende de 2,4 a 2,7 M tn. Las lluvias de octubre fueron una bendición para la región. «El 60% de la superficie triguera…
El vicepresidente de la Cámara de Pequeños Productores Agropecuarios (CAPPO), señaló que la provisión de los carburantes en el área rural no se ha normalizado.El ex presidente de Anapo, y vicepresidente de la Cámara de Pequeños Productores Agropecuarios (CAPPO), Demetrio Pérez, manifestó que el suministro de combustibles en el norte cruceño no se ha resuelto. Lamentablemente, la escasez no se limita al diésel, sino que también afecta la disponibilidad de gasolina en la región. Denunció a la falta de carburantes se suma las exigencias a los productores agrícolas, llegando al extremo de solicitar que lleven sus tractores y maquinaria agrícola…
La Cámara resaltará el trabajo de los productores de base y de todos los actores de la cadena alimenticia de Bolivia en miras de generar estabilidad y certidumbre. Santa Cruz, 04 de diciembre. – La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que en 2024 cumplirá su 60 aniversario, presentó el Ecosistema del Bienestar, el reflejo del trabajo del productor nacional en miras de consolidar un modelo sostenible para todo el país, que además resalta las prácticas agrícolas y el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, el presidente José Luis Farah, manifestó que la CAO pretende impulsar a nivel nacional, un…
Los cañeros han anunciado un «tractorazo» para la próxima semana, si el Gobierno no incrementa el precio del pago por el etanol. El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, aseguró este domingo que el Estado dejó de importar cerca de 200 millones de litros de gasolina en 2023 y proyecta dejar de comprar más de 244 millones en 2024. La autoridad, en entrevista con el canal estatal Bolivia TV, destacó que esta reducción se da gracias al Programa Etanol, que lleva adelante el Ministerio de Hidrocarburos a través de YPFB, que hasta octubre compró más de 490 millones…
Según información del economista Luis Alberto Alpire, basados en datos proporcionados por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), los resultados de la cosecha de invierno 2023 fueron favorables en todos los cultivos, toda vez que se lograron buenos rendimientos y récord de producción. La cosecha del grano de oro correspondiente a la campaña de invierno 2023 está en proceso de culminación que, de acuerdo al avance de la misma, se proyecta sobrepasar holgadamente las 800.000 toneladas de soya, récord de valor producido en el ciclo de invierno. Asimismo, en esta gestión se obtuvo la mayor producción histórica…
La semana arranca con vientos del sur acompañado de precipitaciones, las mismas que se sucederán incluso hasta el sábado, de manera diferenciada en todo el departamento. A partir del viernes las temperaturas máximas ascenderán gradualmente hasta alcanzar el domingo los 35 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, los 31 °C en los Valles Cruceños, y 38 °C en Cordillera y la Chiquitania. Y la cosecha del grano de oro en proceso de culminación proyecta sobrepasar las 800.000 TM, récord de producción histórica en el ciclo de invierno. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado…
La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB) y la Dirección General de Sustancias Contraladas acordaron implementar un nuevo sistema de control de sustancias controladas ED-6 (Estado Digital 6), ya utilizado por otros sectores. “El Sistema ED-6 (Estado Digital 6) se encargará de hacer seguimiento de forma digitalizada a la venta y uso de diferentes sustancias que están bajo control gubernamental, para evitar su uso en actividades ilícitas. Este registro anteriormente suponía un trámite engorroso, que ahora confiamos en que se hará de manera expedita, lo que deseamos destacar”, señaló Jorge Amantegui, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de…
PRODUCCIÓN.- El gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga señaló que la siembra de la campaña de verano arrancó con al menos 15 días de retraso y ahora esperan que hayan más lluvias y diésel. El sector agrícola de Santa Cruz se ha puesto en movimiento con las recientes precipitaciones que han abarcado prácticamente todas las zonas productivas. Aunque la intensidad varía, ha sido lo bastante significativa para marcar el inicio de la destacada Campaña de Verano, considerada la más extensa del año. La Asociación de Productores de Oleaginosas (ANAPO) tiene proyectada una extensa superficie para…
egasacruz alertó que estos nuevos costos pueden incidir en el precio de la carne bovina. Piden la abrogación de esta norma. Los ganaderos de Santa Cruz se encuentran en emergencia. Un cobro de Bs 10 por cabeza faenada y comercializada, determinada por la Gobernación de Santa Cruz, es el problema. Adrián Castedo, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), indicó que se ven sorprendidos por este intento de cobro que estará vigente a partir del lunes 4 de diciembre. Castedo recordó que, durante la gestión del gobernador Rubén Costas, se intentó implementar la medida; pero fue frenada,…
Los productores exigen a las autoridades del sector de hidrocarburos del Estado que les garanticen el aprovisionamiento de diésel, toda vez que ellos son los responsables de producir alimentos para el país. Mediante un comunicado el directorio de la dio a conocer su posición respecto al abastecimiento de diésel en el país. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) analizó la situación de contratiempos en el aprovisionamiento de diésel que viene generando dificultades en el acceso a los productores desde hace varias semanas, y ha expresado su preocupación en diversas oportunidades de lo altamente riesgoso que puede ser si persiste esta…