Autor: Agro Sinergia

Con una asistencia récord de más de 350 personas entre productores, médicos veterinarios, trabajadores de granjas y estudiantes de la carrera de veterinaria, cerró la decimoquinta versión de la Jornada Nacional de Bioseguridad, que se realizó hoy en el marco de Agropecruz. Profesionales de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú abordaron nueve temas relacionados a la bioseguridad, entre ellos normativa sanitaria respecto a la bioseguridad en establecimientos avícolas, factores de riesgo sanitario para la diseminación de enfermedades aviares emergentes en nuestro país y gestión de evaluación de respuesta inmunológica. El presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, Omar…

Leer más

La Paz, 11 de abril de 2024 (ABI). – Gracias al trabajo público privado y la lucha contra la Fiebre Aftosa, las exportaciones de casi 45.000 toneladas (t) de carne bovina alcanzaron un récord de $us 200 millones en 2023, por lo que éste se convierte en el segundo rubro más importante en cuanto a ventas externas de productos No Tradicionales, según el privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). “El 2023, el sector de la carne ha pasado a ser el segundo rubro más importante de exportación dentro de las exportaciones no tradicionales, con casi 200 millones de dólares”,…

Leer más

Con esto la administración va cumpliendo el paquete de 10 medidas acordadas con el sector empresarial para frenar la escasez de dólares y acelerar la recuperación económica. La administración del presidente Luis Arce Catacora hace un guiño al sector exportador. A través del Decreto Supremo Nº 5145 viabiliza la devolución impositiva a los exportadores bajo la condición del “ingreso efectivo de divisas al país por 100% del valor de la exportación” a su cuenta en moneda extranjera, en una entidad de intermediación financiera regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). El valor estimado de esta devolución asciende…

Leer más

Para acercar información estratégica para planificar la fina, con el lema “En el podio de los rindes”, realizó su 1° Jornada Técnica dedicada a ese cultivo, enfocada en claves de manejo, escenarios y perspectivas de mercado para la campaña 24/25. En ese marco, abordó la importancia del reconocimiento de la propiedad intelectual para el crecimiento del trigo en la región. A raíz de desarrollar productos de alta performance para explorar la máxima productividad, DONMARIO es hoy la marca líder en el cultivo de trigo. A días de arrancar la siembra, con el lema En el podio de los rindes, ofreció…

Leer más

Desde ayer miércoles, 10 de abril y hasta el domingo, 14 de abril, las instalaciones de Fexpocruz albergarán tres muestras en simultáneo Expoforest, Expoleche y Expopet, denominada en una sola como Agropecruz. Los organizadores esperan la visita de unas 50.000 personas de todo el país. Mario Aguilera, gobernador en ejercicio, durante la inauguración de la muestra ferial destacó que «el sector agropecuario es la piedra angular de nuestra economía, un motor que impulsa nuestro desarrollo y el progreso de nuestro departamento». Mientras que José Luis Farah, presidente de Fexpocruz, institución que organiza el evento, sostuvo que «esta feria promueve cuidar…

Leer más

La soya no fue el único cultivo afectado por la sequía en la campaña de verano 2023-2024, toda vez que el maíz y sorgo también fueron dañados por el factor climatológico. Según informe de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), indican que el maíz y sorgo fueron afectados por la sequía, lo cual significa que también se registrarán menos producción de estos granos. Jaime Hernández, gerente general de Anapo, dio a conocer que el maíz fue afectado desde el inicio de la siembra, tomando en cuenta que se retrasaron, cuando la época optima es durante el mes…

Leer más

La entidad financiera apoyará a los productores en ferias, capacitaciones, además deplanes de financiamiento enfocados en el mejoramiento genético, nuevas tecnologíasy la eficiencia en la producción. El Banco Ganadero y la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú) hanrenovado su alianza para impulsar iniciativas que fortalezcan el sector pecuario en elpaís. La entidad financiera, además de brindarles productos crediticios competitivosapoyará en la capacitación, la participación en ferias especializadas incluyendo losremates. Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, aseveró que desde queinició operaciones la entidad financiera hace 30 años mantiene un enfoque de apoyo alsector productivo y, a través de…

Leer más

Anapo pide reprogramación de créditos con entidades financieras y casas comerciales. La sequía afectó seriamente al cultivo de soya, por lo cual los productores necesitan contar con financiamiento para encarar las próximas campañas agrícolas. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) dio a conocer la difícil situación que enfrentan los productores por la afectación al cultivo de soya en la campaña de verano 2023-2024. La entidad oleaginosa, a través de su presidente, Fernando Romero, expresó la preocupación de los productores soyeros, toda vez que este 2024 es considerado el más grave de los últimos 30 años, tomando en…

Leer más

El aumento de malezas resistentes a los herbicidas en ArgentinaEn Argentina, se ha observado un preocupante aumento en la resistencia de las malezas a los herbicidas. Un estudio realizado por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) reveló que ya existen veinticuatro especies diferentes de malezas que han desarrollado resistencia a diversos productos químicos utilizados en los campos del país. Esta problemática se ha observado principalmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, donde se ha registrado la mayor cantidad de casos de resistencia, especialmente en el cultivo de soja y en las malezas gramíneas. La…

Leer más

El récord nacional en producción de leche de la raza Girolando durante Agropecruz 2024 destaca el rendimiento de Amanda FIV de Las Maras de la cabaña Los Batos, con un promedio de 95.22 kg, La lechera Amanda FIV de Las Maras de cabaña El Bato del propietario Oscar Ariel Dávila estableció un nuevo hito en la producción lechera. El registro alcanzando promedia 95,22 kg de leche (la medición oficial se ofrece en kilos y no en litros), informó un comunicado de ASOCEBÚ. Supone un nuevo récord nacional en producción de leche de la raza Girolando. Asocebú dio detalles de la…

Leer más