Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
    • Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel
    • Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados
    • Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores
    • Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    • Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » DONMARIO, la líder en trigo en Argentina mostró cómo marcar la diferencia
    Mundo

    DONMARIO, la líder en trigo en Argentina mostró cómo marcar la diferencia

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia11/04/20245 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Para acercar información estratégica para planificar la fina, con el lema “En el podio de los rindes”, realizó su 1° Jornada Técnica dedicada a ese cultivo, enfocada en claves de manejo, escenarios y perspectivas de mercado para la campaña 24/25. En ese marco, abordó la importancia del reconocimiento de la propiedad intelectual para el crecimiento del trigo en la región.

    A raíz de desarrollar productos de alta performance para explorar la máxima productividad, DONMARIO es hoy la marca líder en el cultivo de trigo. A días de arrancar la siembra, con el lema En el podio de los rindes, ofreció su 1° Jornada de Actualización Técnica en el cultivo, para abordar claves de manejo, escenarios y perspectivas de mercado para la campaña 24/25, realizada en formato presencial en Pergamino, como a través del streaming.

    Refiriéndose al constante crecimiento en trigo, Patricio Munilla, gerente de Marca DONMARIO, destacó que se dio en gran parte por el esfuerzo en inversión de GDM en el programa de mejoramiento genético y de las áreas de Investigación y de Desarrollo para lanzar más y mejores variedades todos los años con la recomendación específica para que el productor logre sacar el potencial de rinde de cada una. “Hoy DONMARIO es la marca líder en el cultivo de trigo destacándose por su excelente calidad, su confiabilidad y por su manejo especifico”, detalló.

    Patricio Munilla

    Si bien su liderazgo se debe a muchos esfuerzos –el intercambio de experiencias, una red de multiplicación comprometida y ágil para responder a las demandas del mercado, comercios que proponen las variedades de la marca, asesores– “si del otro lado no hay un productor curioso, vanguardista que toma la decisión de probarla y validarla con resultados, ese éxito no sería posible”, expresó. “Ese éxito se termina completando con el círculo virtuoso del reconocimiento de la propiedad intelectual”, teniendo en consideración que Sembrá Evolución –sistema que ya cuenta con más de 11 mil productores–, “si bien ya es reconocido para el cultivo de soja, se inicia en trigo con esta campaña”.

    La número uno en trigo
    Acerca del liderazgo en el cultivo, Juan Ignacio Severo, breeder de Trigo GDM, aseguró que seleccionar productos de alta performance, con características agronómicas deseables, con óptimo posicionamiento para explorar la máxima productividad es un sello distintivo de DONMARIO. Destacó así que la misión del programa de investigación de GDM es “desarrollar productos con propiedad intelectual en genética vegetal para cultivos extensivos”.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Para Jerónimo Constanzi, gerente de Desarrollo de Producto GDM, en el año 2018 DONMARIO se consagró como la número uno en trigo “principalmente gracias a dos variedades que estaban muy posicionadas, como eran DM Algarrobo y DM Ceibo”. Con buenos resultados, continuó apostando al mejoramiento, con el lanzamiento de DM Pehuén y DM Catalpa.

    Recientemente, con la adquisición de Biotrigo, aliado estratégico para GDM consiguió una sinergia muy fuerte que impulsa a seguir apuntando a más en el cultivo de trigo. “Somos líderes en trigo y queremos ser la mejor opción y propuesta para aquellos productores a la hora de elegir las variedades a sembrar en cada uno de sus ambientes productivos”, resaltó.

    “La innovación es el motor en nuestro camino hacia el progreso y el crecimiento constante y nuestra propuesta de valor se potencia con el círculo virtuoso que genera el reconocimiento de la propiedad intelectual”, destacó.

    Reducir las brechas de rendimiento

    Refiriéndose a lo nuevo para esta campaña, Matías Venece, gerente de Desarrollo de Autógamas Región Sur, aseguró que desde DONMARIO apuntan a reducir las brechas de rendimiento con un porfolio muy completo con siete variedades con diferentes ciclos –largos, intermedios largos, intermedios y cortos–, con distintos posicionamientos por ambiente, como también diferentes grupos de calidad.

    Destacó a DM Araucaria, lanzamiento de esta campaña, como “una variedad de ciclo largo que es perfecta para esos primeros pulsos de siembra”. Posicionada principalmente para el Centro Sur y Norte de Buenos Aires, Sudeste de Córdoba, sur de Santa Fe y Entre Ríos, “es una variedad que presenta un excelente potencial de rendimiento y muy buena estabilidad adaptándose a todo tipo de ambientes”, aseguró.

    Además de un perfil sanitario muy completo, tiene bajo requerimiento de frío, entonces es una variedad plástica en cuanto a fecha de siembra, algo importante en un ciclo largo. “Se va a complementar muy bien con variedades intermedias como lo son Catalpa y Pehuén”, comentó.

    Comparándola con los principales competidores, DM ARAUCARIA presenta un salto significativo en rendimiento, de un 5 %, de unos 265 kg por hectárea, tanto en ambientes de alta, media y baja productividad, “además de presentar un excelente perfil sanitario sobre todo cuando hablamos de royas”, observó.

    Sobre el final de la jornada, Jorge González Montaner expuso las CLAVES PARA MANEJAR UN MODELO RENTABLE Y SUSTENTABLE y Diego de la Puente, analista y socio de Nóvitas S.A. se refirió al MERCADO DE GRANOS y los ESCENARIOS PARA LA CAMPAÑA 2024/25, CON LA MIRADA PUESTA EN EL SEGUNDO SEMESTRE.

    Todas las charlas de esta 1° edición de la Jornada de Actualización Técnica en Trigo de la marca DONMARIO están disponibles en www.trigodonmario.com.ar.

    Fuente: Don Mario

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025

    La nueva propuesta de EE.UU. sobre biocombustibles podría transformar el complejo de la soja

    29/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.583

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.216

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Mundo

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    By Agro Sinergia05/07/20256

    El cálculo pertenece a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Con respecto al año…

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025

    Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores

    04/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.583

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.216
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.