Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
- En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Autor: Agro Sinergia
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidió ayer dejar de lado las “radicalidades” e instó a que se puedan encontrar “equilibrios justos” durante el análisis al incremento salarial 2024 y que no se dañe la estabilidad de las empresas. A través de un post difundido en sus redes sociales, la entidad que agrupa a los empresarios volvió a insistir que “ningún proceso de diálogo es legítimo si se excluye a uno de los sectores involucrados”, en este caso, a su sector que no fue tomado en cuenta para el debate. “Creemos que no es tiempo de radicalidades sino…
La sequía prolongada durante la campaña de verano 2023-2024 afectó mucho a los cultivos de soya, maíz y sorgo; lo cual supondría que se registre una de las peores campañas agrícolas en los últimos años. Son las conclusiones que realiza el experto en agrometeorología, Luis Alberto Alpire. Aunque el fenómeno de El Niño, sinónimo de altas temperaturas y vigente desde el 4 de julio del año pasado, fue beneficioso en la campaña de invierno de 2023, gracias a la regularidad de las lluvias registradas durante el primer semestre sin la ocurrencia de heladas y nevadas propias de la estación más…
La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), con el apoyo de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura (AMEVEA), el Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Cruz (Convetcruz) y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, organizan la XV Jornada Nacional de Bioseguridad, que se realizará el 11 de abril en el Salón Chiquitano de Fexpocruz, en el marco de Agropecruz 2024. Los organizadores pretenden reunir a más 200 asistentes entre productores avícolas, personal técnico y operativo de granjas, profesionales veterinarios y estudiantes de la carrera de veterinaria y ramas afines. “Son nueve…
Las corrientes del norte, con ráfagas de intensidad, traen consigo humedad proveniente de la Amazonia de Brasil, lo que podría resultar en lluvias débiles a moderadas en todo el territorio departamental hasta el jueves. Además, se espera un aumento en las temperaturas máximas, alcanzando los 34°C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30°C en los Valles Cruceños y 37°C en Cordillera, como en la Chiquitania. Se destaca que El Niño ha tenido un impacto devastador en la campaña de verano. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 23°C y 34°C, con…
La cosecha de soja de Brasil para la temporada 2023/24 será de 156,5 millones de toneladas, informó la consultora Agroconsult , que elevó el miércoles su estimación después de inspeccionar los campos en el país y estimar una expansión del área plantada en el mayor productor y exportador mundial de la oleaginosa. En medio de la visita a los cultivos de Agroconsult, que comenzó en enero, la firma había pronosticado inicialmente la cosecha en el mayor exportador de soja del mundo en 152,2 millones de toneladas, citando la incertidumbre relacionada con el clima en las regiones productoras clave. La superficie…
En todo el país se tienen más de 150 plantas industriales que están en proceso de construcción. El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó a través de una entrevista en medios estatales que, como parte del fideicomiso SiBolivia, se viene otorgando Bs 2.393 millones en créditos a micro empresarios, pequeños productores y empresas medianas, con una tasa de interés de 0,5%. “Para garantizar la materia prima (de la nueva planta de biodiesel), que viene a ser el aceite crudo, tenemos que incentivar la producción agropecuaria. Por ello, el presidente (Luis Arce) anunció como una medida económica (la ampliación del…
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ha emitido un comunicado destacando la inauguración de la primera planta de biodiesel en el país, un hito que marca el camino hacia la autogestión de combustibles que Bolivia tanto necesita. El sector agropecuario celebra este paso crucial hacia la reducción de la dependencia de las importaciones de diésel, reconociéndolo como una medida positiva. Sin embargo, subraya la importancia de abordar esta transición con una visión sostenible y responsable, teniendo en cuenta el bienestar de las futuras generaciones. Para lograr este objetivo de manera eficaz, es fundamental proteger la salud de nuestros bosques y…
El puntapié inicial para la cosecha de soja en la zona núcleo deja al descubierto los efectos del clima. Los primeros cuadros recolectados advierten rendimientos estables pero con dos agravantes: retención de hojas verdes y hongos en granos. Las dudas sobre el cultivo más importante en volúmenes para nuestro país, la soja, comienzan a disiparse a medida que comienza a dar sus primeros paso la cosecha en la zona núcleo. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), los primeros lotes recolectados hablan por sí solos. “Con algo más del 3% del área cosechada de soja de primera, y de…
Bolivia es el tercer país del mundo más deforestado. Un comisionado europeo estuvo recientemente en La Paz y Santa Cruz. » Si el exportador paraguayo decide que no quiere cumplir este reglamento que no cumpla y no exporte a la Unión Europea es así de simple» esas fueron las palabras del Comisionado de Medio Ambiente de la Unión Europea Virginijus Sinkevi?ius durante su visita a Paraguay días antes de llegar a Bolivia. Es que el Parlamento Europeo vigilará quiénes son las empresas que quieren vender en el mercado europeo productos considerados clave y sus derivados y que no hayan contribuido…
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) proveerá, inicialmente, 3 mil toneladas de aceite no procesado hasta llegar a las 68 mil durante este año, informó su gerente, Franklin Mamani. Anunció que la entrega del producto a la Planta de Biodiésel I de Santa Cruz, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), comenzará entre abril y mayo próximos. “A partir de abril o mayo ya entregamos aceite crudo a YPFB. Hemos oficializado, a través de una nota, que estamos en la disposición y en la capacidad de cumplir ese volumen requerido de 68 mil (toneladas)”, enfatizó. La…