Autor: Agro Sinergia

Emergencia. La afectación por asciende a 300.000 hectáreas (ha) en Santa Cruz; el aire continúa con contaminación atmosférica a raíz de los incendios no solo de Santa Cruz, sino de los departamentos de Beni, La Paz y Cochabamba. Este domingo 12 de noviembre el departamento de Santa Cruz reporta 12 incendios activos en siete municipios (2 de San Ignacio, 3 en Concepción, 3 en San Matías, 1 en Roboré, 1 en San Antonio de Lomerío, 1 en Puerto Suárez y 1 en Urubichá), a los cuales la Gobernación, junto con voluntarios, está atiendo con la misma cantidad de equipos y…

Leer más

Los estudios tendrán una inversión cercana a los Bs 11 millones. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) socializó en Santa Cruz los estudios de preinversión para la construcción de las dobles vías Cotoca – Pailón – Paraíso y La Guardia – El Torno – La Angostura. La estatal prevé que ambos estudios demandarán una inversión de por lo menos Bs 10,77 millones. En el primer estudio se prevé la planificación de un segundo puente vehicular sobre el Río Grande, en Puerto Pailas, que la ABC considera como el “desafío más importante de la obra”. Se trata de “un puente adicional…

Leer más

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que la siembra de soja tomó fuerza tras las últimas lluvias en el centro del país y ya se implantó 6,1% de las 17,1 millones de hectáreas proyectadas para el cultivo. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que la siembra de soja tomó fuerza tras las últimas lluvias en el centro del país y ya se implantó 6,1% de las 17,1 millones de hectáreas proyectadas para el cultivo. Si bien se registra un adelanto interanual en las labores de 2,4 puntos porcentuales, la demora en la siembra con…

Leer más

Con la metas de generar más de 50 millones de dólares en intenciones de créditos se desarrollará en Santa Cruz una nueva versión de las Feria de Servicios Financieros para el «Vivir Bien”, en predios del campo de Fexpocruz del 17 al 19 de noviembre. El presidente de la Asociación de Bancos (ASOBAN), regional Santa Cruz, Juan Carlos Rau, espera que la muestra supere los 10 mil visitantes de la última versión realizada en esta ciudad que fue el 2019. “Involucrarse en esta actividad despliega un horizonte de oportunidades económicas, al mismo tiempo que promueve el crecimiento de negocios familiares…

Leer más

Pablo Sauto secretario de Desarrollo Sostenible y Medio ambiente dio a conocer que a través del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) se reportó 1.191 focos de calor nuevos, haciendo un total de 14.830 focos de calor en lo que va el mes y 197.000 hectáreas afectadas aproximadamente. Afirmó que los incendios forestales se están incrementando y que actualmente están ubicado en los municipios de San Ignacio (2), Concepción (3), Puerto Suárez (1), Roboré (1), Urubichá (1) y San Matías (1). “El incendio en el parque Nacional Noel Kempff Mercado, se está trabajando de manera coordinada con guardaparques…

Leer más

La Gobernación se mantiene en apronte con sus bomberos forestales para seguir brindando respuesta a los municipios que solicitan ayuda. Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, confirmó que en Santa Cruz se registran 9 incendios forestales en 6 municipios. Además señaló que las hectáreas consumidas por el fuego superan las 197.000, de estas el 88% son áreas protegidas, UCPN y reservas forestales. “Actualmente tenemos 9 incendios activos distribuidos en seis municipios, en San Matías, en la comunidad Totora y Santa Clara; en San Ignacio, en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado zona de Piso Firme y en…

Leer más

Se viene el “I Innovar Ganadero 2023”, organizado por la Asociación Boliviana de Criadores de Brangus y SCA, evento apoyado por CREA Bolivia y Santa Cruz Agropecuario. Se realizará el 11 de noviembre en la Cabaña Cupesí de 8:00 a 15:00 horas y contará con la participación de disertantes de Bolivia, Argentina, Brasil y Paraguay. Abarcará la modalidad de campo, shopping de animales de alta genética con más de 25 ejemplares singularmente productivos y un almuerzo al final de la jornada para la confraternización. Los disertantes compartirán sus conocimientos de cómo mejorar la ganadería y obtener mayor rentabilidad en la…

Leer más

Los productores de arroz, maíz y sorgo temen que la falta de agua y de combustible frene sus labores en el campo, informó el vicepresidente de la Federación de Productores de Arroz, Gonzalo Vásquez. “En la zona norte de Santa Cruz hay algunas humedades que estarían preparando los suelos, pero gran parte del departamento espera una buena lluvia. Esperamos que sea así para poder tener una buena campaña de arroz este año”, señaló el productor arrocero. Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), Mario Moreno, sostuvo que el problema no es sólo…

Leer más

Campo Limpio, es un Programa de Responsabilidad Social de Croplife Latin América, desarrollado por la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) y sus empresas miembros. El Programa inició en el año 2005 y hasta el momento ha logrado recuperar 2.630 toneladas de envases vacíos de plaguicidas de los campos agrícolas. Agapito Montaño, jefe de Proyectos de Apia, explicó que el Programa Campo Limpio, se desarrolla en cumplimiento de la Normativa de Insumos y la Ley 755, (de Gestión Integral de Residuos Sólidos) y la Normativa fitosanitaria Senasag RA 03/ 2022, tiene el objetivo de la gestión adecuada de envases…

Leer más

El Programa “Bolivia en la Era de los Biocombustibles” se lanzó el 8 de marzo del 2018 y, el 15 de septiembre de ese año, la Ley 1098, estableciendo el marco normativo para producir, comercializar y mezclar aditivos de origen vegetal -bioetanol y biodiésel- con la mira puesta en sustituir gradualmente la importación de gasolina y diésel, precautelando la seguridad alimentaria y energética con soberanía, según la indicada norma. En un contexto en el que la tasa de crecimiento económico de Bolivia había bajado por cuarto año consecutivo, desde el 2014, no podía haber sido más providencial tal iniciativa, como…

Leer más