Autor: Agro Sinergia

Los productores de banano del trópico de Cochabamba ratificaron ayer que el sector está en estado de emergencia y suspendió la exportación de la fruta a la Argentina porque no se les paga deudas que alcanzan los 10 millones de dólares. El presidente de la Unión de Bananeros, Daniel Ramos, mencionó que las deudas afectan a 22 mil familias que se dedican al rubro y se busca una audiencia con el presidente del Estado, Luis Arce, para que pueda gestionar el pago de las deudas ante el Gobierno argentino. Más del 50 por ciento de la exportaciones está paralizadas y…

Leer más

Los productores están en emergencia por el irregular abastecimiento de diésel en el país en momentos de cosecha de la campaña de invierno y la zafra cañera. De persistir el problema más de 3 millones de hectáreas en todo el territorio nacional. El desabastecimiento de diésel en el país pone en riesgo la siembra de la campaña de verano 2023 – 2024 que es de más de 3 millones de hectáreas en todo el país, advierte el presidente de la Confederación Agropecuaria de Bolivia (Confeagro), José Luis Farah, a tiempo de confirmar el estado de emergencia del sector. Según el…

Leer más

Desde la anterior semana se registran colas en los diferentes surtidores del país. La estatal descartó escasez. Por el feriado del Día de los Difuntos y la proximidad del fin de semana, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó hasta un 7% los volúmenes de combustibles líquidos para todo el territorio nacional. La medida se da después que se registraran problemas en el suministro de diésel, a raíz de una deuda que tiene la estatal con algunos de sus proveedores. “Vamos a incrementar los volúmenes de combustibles para abastecer a la población y usuarios en general. Se prevé un…

Leer más

El uso de drones con la tecnología 4.0 en la fumigación aérea a cultivos permite mejorar el proceso de producción de principio a fin, haciendo un trabajo más rápido, sostenible y de mayor rentabilidad para los productores en la misma superficie cultivada. David Torrez, gerente general de Agro Drone, especialista en el uso de drones para fumigación, en entrevista con nuestro medio de comunicación compartió su experiencia de trabajo que viene realizando su empresa en favor de los productores bolivianos, utilizando drones para fumigación en agricultura 4.0, tecnología que están usando algunos agricultores del departamento de Santa Cruz para mejorar…

Leer más

Con el objetivo de aunar esfuerzos para que de manera conjunta puedan desarrollar trabajos de investigación, promoción y desarrollo que mejoren el posicionamiento de ambas instituciones en el departamento y el país, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la empresa ABSA – Distribuidor de la marca CASE IH -Agriculture, firmaron convenio de cooperación mutua. Este convenio además pretende consolidar proyectos con el objetivo de ganar experiencia y conocimientos para nuestras instituciones, que permitan conseguir un crecimiento institucional y que beneficie a los afiliados de ambas partes. El presidente de la CAO, José Luis Farah Paz, manifestó que esta nueva alianza es…

Leer más

El agro alerta que unos 3 millones de hectáreas de cultivo están en riesgo por falta del combustible. Un sector del transporte indica que en los centros de carguío internacionales no despachan el carburante porque YPFB no honra los pagos. Las filas de camiones, buses y micros en los surtidores de la ciudad de Santa Cruz continuaban hasta anoche, debido al irregular suministro de diésel que sumó su quinto día consecutivo. EL DEBER recorrió varios surtidores de la zona Norte y Este de la urbe y pudo evidenciar que en algunos el carburante se había acabado hacía 24 horas y,…

Leer más

El Gobierno y los productores de caña del departamento de Santa Cruz acordaron volver a reunirse el 13 de noviembre para definir el precio del etanal que compra Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para producir biocombustible. “Ambas partes acordaron el inicio de las mesas técnicas de trabajo el próximo 13 de noviembre, con el propósito de planificar el próximo convenio”, señala una publicación del Ministerio de Hidrocarburos y Energías. De parte del Gobierno, en el encuentro participaron los viceministros de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenamiento de Hidrocarburos; de Desarrollo Rural y Agropecuario; de Políticas de la Industrialización; de Medio Ambiente…

Leer más

En un recorrido, EL DEBER verificó que algunos surtidores reciben solo un 50% del producto, las colas de buses y camiones llegan hasta tres kilómetros. Persiste el problema del abastecimiento de diésel en Santa Cruz. Pese a que la estatal ÝPFB anunció que el despacho a los diferentes surtidores es normal y en cantidades importantes, este martes las colas en las estaciones de servicio seguían. Incluso algunas estaciones de servicio están recibiendo menos volúmenes a los establecidos normalmente. Por ejemplo, algunas cisternas que generalmente entregaban entre 30.000 y 40.000 litros a los surtidores ahora dan entre 15.000 y 20.000 litros…

Leer más

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), se pronunció respecto a la irregularidad en el abastecimiento de diésel, lo cual preocupa al sector porque se encuentran finalizando la campaña de invierno 2023 y la zafra cañera. La entidad agropecuaria pide a las instancias del Gobierno regularizar el normal abastecimiento del combustible para evitar perjudicar a los productores, que se aprestan a iniciar la campaña de verano 2023-2024. La Cámara Agropecuaria del Oriente expresa su preocupación por la irregularidad que se viene registrando en el abastecimiento de diésel desde la semana pasada en diversas zonas del departamento, donde productores y trasportistas no…

Leer más

A pocos días de iniciar la campaña de verano 2023-2024, las agroindustrias juegan un rol importante en la cadena logística y de exportación de soya. Las agroindustrias aglutinadas a la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas (Caniob) financian con 350 millones de dólares a los productores en cada campaña de verano. Las industrias consideran importante el uso de la biotecnología para aumentar la producción de granos en el país. Jorge Amantegui, presidente de la Caniob, explicó que las agroindustrias apoyan a los productores desde el inicio de la campaña de verano con alrededor de 350 millones de dólares, los cuales son…

Leer más