Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz
- Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025
- Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar
- Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico
- Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas
- Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
- Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos
- Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%
Autor: Agro Sinergia
Los productores de caña de Tarija esperan que la molienda en el Ingenio Azucarero de Bermejo arranque durante la primera quincena del mes de agosto, advierten una disminución de la materia prima para este año. La zafra 2023 aún no tiene definida la fecha de inicio. Los productores de caña reportan que los factores que retrasan la molienda es la falta de mantenimiento a la maquinaria industrial del Ingenio Azucarero por parte de Industrias Agrícolas de Bermejo Sociedad Anónima (IABSA), a esto se suma la falta de acuerdos sobre el precio de la materia prima con algunos de los sectores…
La agencia Reuters calculó la cosecha de maíz de EE.UU. para 2023 en 15.320 millones de bushels, frente a los 15.265 millones del mes pasado El maíz de Chicago subía el jueves, aunque las ganancias eran limitadas y el mercado cotizaba cerca de su nivel más bajo desde principios de 2021 ante la presión de un pronóstico del Gobierno de Estados Unidos de su máxima producción en la historia. Los precios del trigo también se vieron afectados por un pronóstico de producción estadounidense mayor de lo esperado del Departamento de Agricultura de EE.UU. (Usda, por sus siglas en inglés), mientras…
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra, será la sede del XII Encuentro Empresarial Andino (EEA), la plataforma comercial más importante de la Comunidad Andina, bajo el formato de Rueda de Negocios que reúne a empresarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Evento, que se está llevando a cabo de manera presencial después de tres años. La fecha prevista para desarrollarlo es el 15 y 16 de agosto de 2023. El encuentro, está orientado al sector agroindustrial y se prevé la participación de al menos 60 exportadores andinos, 20 compradores de la región y 20 de terceros países, quienes…
Bolivia es un país verdaderamente privilegiado. Como pocas naciones en el mundo, el país ha avanzado muchísimo, no solo en cuanto a su “seguridad alimentaria”, sino, en la “soberanía alimentaria” lograda para casi todos los alimentos básicos, excepto el trigo y la harina de trigo, de cuya importación todavía dependemos altamente. La historia da cuenta que la producción de este cereal, vital para la alimentación diaria de los bolivianos, decayó en los departamentos originalmente productores en orden de importancia Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, La Paz y Tarija- por causa de la minifundización de los predios productivos derivada de la Revolución Agraria…
Agricultores del Chaco tarijeño objetan acuerdo de maiceros con EmapaAgriChaco afirma que el acuerdo solo beneficia a los pequeños productores, cuyas parcelas abarcan de una a tres hectáreas, y a los cultivadores del grano amarillo que la estatal financió con semillas e insumos agrícolas. Productores independientes y menonitas fuera de la compra y acopio del grano. Agricultores del Chaco de Tarija han observado el acuerdo suscrito entre productores de maiz y Emapa, la noche del martes, 11 de julio, con el cual se puso fin al bloqueo de la ruta internacional número 9, vital para la conexión entre Santa Cruz…
Según los productores de cerdo, a simple denuncia son víctimas de atropellos y clausuras por parte del Senasag y algunas alcaldías. El sector está en emergencia En estado de emergencia se encuentran los productores de carne de cerdo de Cochabamba. Según un reporte del periódico Los Tiempos, 90 unidades productivas fueron cerradas debido al crecimiento desorganizado de la mancha urbana y a una serie de normas emitidas por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag) que perjudican al sector. Citado por el medio cochabambino, el presidente de Adepor, Álvaro Laime, informó que, mediante una simple denuncia, los productores son víctimas…
La Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) y La Universidad Tecnológica Privadade Santa Cruz de la Sierra (UTEPSA) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucionaldirigido a promover el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica,para fortalecer las iniciativas empresariales a nivel departamental y nacional. Además de proyectarun ecosistema de educación integral que contemple calidad académica, desarrollo económico, ycorporativo. “El empresariado es quien demanda a los profesionales que se forman en las escueles superiores deestudio, es por eso, que debemos compartir las visiones sobre cuál es el perfil profesional que serequiere, qué capacidades, qué conocimientos, qué…
El miércoles se publicará el informe mensual del Usda sobre la oferta y la demanda, que estará pendiente de cualquier revisión de las previsiones de rendimiento del maíz. El maíz de Chicago subía el lunes y se alejaba de un mínimo de dos años y medio, mientras los inversores se encontraban a la espera de datos oficiales sobre los cultivos en Estados Unidos, en un momento en que la soja subía casi 2% y el repunte del aceite de palma apoyaba a las semillas oleaginosas. El trigo también se mantenía firme, rebotando tras tocar un mínimo de una semana, mientras…
Los vientos del norte inciden en un aumento de las temperaturas máximas hasta el miércoles y los vientos provenientes del sur las disminuyen, oscilando entre 33 y 14 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado; 29 a 5 °C en los Valles Cruceños; 34 y 8 °C en Cordillera; y de 35 a 13 °C en la Chiquitania. El fin de semana reingresan las corrientes del norte. Las temperaturas en provincia durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 14 y 33 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 60 km/h, cielos parcialmente nublados, incluso el…
Los productores de Pando valoran la semilla y experiencia de Brasil, que les permite lograr importantes rendimientos por cada hectárea sembrada Telepaís llegó hasta Pando, frontera con Brasil para conocer sobre la producción del maíz en este departamento, donde los productores logran cosechar hasta ocho toneladas por hectárea sembrada, mientras en el resto del país logran tres. “La semilla la compramos de Brasil, todo lo bueno que se produce allá lo replicamos acá. Lo que se vende allá es transgénico, híbrido”, manifestó Unzaga Alí, productor de maíz de Pando. Los pequeños productores de Pando cosechan más maíz en la misma…