Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
    • Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel
    • Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados
    • Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores
    • Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    • Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Cañeros anuncian “tractorazo”, si no se logra acuerdo por nuevo precio para el etanol hasta el lunes
    Agrícola

    Cañeros anuncian “tractorazo”, si no se logra acuerdo por nuevo precio para el etanol hasta el lunes

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/11/20232 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Camiones con caña. Foto: Ricardo Montero
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Los productores buscan elevar en 10 centavos de dólar el precio. El Ministerio de Hidrocarburos califica la medida como un intento de «tarifazo».

    Luego de las fallidas negociaciones entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE), la Confederación de Cañeros de Bolivia (Concabol) y los ingenios sucroalcoholeros, por un nuevo precio del etanol para consumo vehicular, los productores anunciaron que la próxima semana podrían asumir medidas de presión mediante un “tractorazo” en las rutas del norte integrado de Santa Cruz.

    El presidente de Concabol, Óscar Arnez, afirmó que el próximo viernes se cumplen los siete días de plazo dado al Gobierno para llegar a un acuerdo por el precio, que solicitan se eleve de $us 0,69 a 0,79 por litro, pero el MHE solo ofreció subir un centavo de dólar, es decir, de $us 0,69 a 0,70. “No tenemos prevista una próxima reunión, pero estamos a la espera. Si no hay acuerdo, el lunes convocaríamos a una conferencia (de prensa) y daríamos la fecha de las medidas que se van a tomar”, expresó Arnez.

    Según el dirigente, el sector busca un equilibrio en el poder adquisitivo del sector cañero, ya que el precio acordado en el primer periodo del Programa Etanol, se basa en precios del año 2019 y los costos de los insumos han sido afectados por la inflación que el Gobierno niega que haya. “En los papeles no ha subido nada, no hay inflación, pero en la en la práctica hay una devaluación inclusive de la de la moneda, pues el dólar ya no se consigue a 6,96 (cambio oficial)”, subrayó Arnez.

    Por su parte, el MHE afirmó que los productores y los ingenios intentan dar un “tarifazo” y poner en riesgo la estabilidad del precio de la gasolina. “El gobierno, a través de YPFB, viene subvencionando el precio de la compra de etanol a los ingenios azucareros y sectores cañeros pagando un costo por litro de Sus 0,69, cuando el precio en el mercado internacional es de $us 66 por litro e incluso se pronostica que su cotización continuará bajando. Estos dos sectores privilegiados han construido un imperio del etanol con un mercado asegurado, precios fijos y elevados y el beneficio de la subvención de combustibles en sus costos”, señaló la instancia gubernamental.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Al mismo tiempo, el ministerio recordó que en los últimos cinco años, gracias a la ley 1098, YPFB compró 520 millones de litros de etanol del sector sucroalcoholero por la suma $us 355 millones. “Es decir anualmente paga $us 71 millones, eso no es todo, en los últimos tres años estos sectores se beneficiaron con un incremento de 174% en la compra de volúmenes de etanol y se prevé que el 2024 la demanda irá en alza.

    En ese sentido Óscar Arnez indicó que el primer año del programa YPFB compró 37 millones de litros de los 80 mil comprometidos. Luego, en 2019, la estatal se comprometió a comprar 110 millones, pero compró 75 millones, mientras que en el tercer año el compromiso fue de 140 millones y se logró comprar 96 millones. En el cuarto año los volúmenes comprometidos casi llegaron a cumplirse: 110 de los 120 millones comprometidos.

    “En el quinto año ya nos ofrecieron comprar 212 millones de litros, pero llevaron 180 millones (…). Claro que han ido creciendo un poco más en el cumplimiento año a año, pero esto no era lo que estaba en el programa”, indicó Arnez.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.583

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.216

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Mundo

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    By Agro Sinergia05/07/20256

    El cálculo pertenece a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Con respecto al año…

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025

    Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores

    04/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.583

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.216
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.