Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
El PL 505/2223, se encuentra en la Cámara de Diputados, prohíbe el acceso a la tierra a bolivianos de ascendencia extranjera y establece que los foráneos no podrán comprar más de 2.000 hectáreas. Inconstitucional, racista y sin sostenimiento técnico ni jurídico, así calificaron algunos expertos el Proyecto de Ley 505/2223, que pretende “regular la tenencia de las tierras rurales por personas extranjeras, naturales o jurídicas, en resguardo de la soberanía nacional”. El proyecto fue remitido por el presidente del Estado, Luis Arce, al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, con una carta fechada el 31 de agosto. El…
Incendios. La Gobernación reporta un incendio activo en el departamento y afirma que estamos ingresando al mes más crítico para incendios forestales. Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales (Direna) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, dio a conocer que hasta la fecha son 76.600 hectáreas las afectadas por incendios en el departamento y que el mes de octubre será muy crítico debido a que se vaticinan temperaturas elevadas. “Informarle a la población que estamos en el mes más crítico de incendios forestales, que nos ayuden a prevenir los incendios teniendo una conducta adecuada, no realizar ningún…
El mandatario apela a cuidar «la soberanía nacional». La propuesta de norma alcanza a personas naturales y jurídicas, no es retroactiva, pero impide que comunidades descendientes de extranjeros accedan a tierras fiscales El presidente Luis Arce Catacora presentó un proyecto de ley para regular la tenencia de tierras a las personas extranjeras en Bolivia. La norma, según una carta remitida al vicepresidente David Choquehuanca, presidente de nato de la Asamblea Legislativa, busca resguardar la soberanía nacional. La propuesta fue presentada el 31 de agosto y fue recibida por el despacho del vicepresidente el 1 de septiembre, incluso cuenta con un…
La zafra cañera 2023 tiene un avance del 84% en el departamento de Santa Cruz, se estima lograr una producción de 10.5 millones de quintales de azúcar al final de la cosecha, lo cual asegura la provisión del endulzante para el mercado interno. La Federación de Cañeros Santa Cruz, informó que en base a datos de la Organización de Técnicos de la Agroindustria (OTAI), hasta el 30 de septiembre se logró cosechar el 84% del área cultivada de caña en el departamento de Santa Cruz, y se estima que la zafra concluya la primera quincena de octubre en todas las…
Emergencias. En lo que va del año se atendieron 351 emergencias por incendios forestales en el departamento Yovenka Rosado, directora de Direna, informó que este martes se registraron 3 emergencias por incendios forestales activos y que el Satif detectó 355 focos de calor en el departamento cruceño. De las emergencias, el fuego en Concepción, en la concesión forestal Oquiriquia, los bomberos de la Gobernación llevan 27 días combatiendo las llamas con el apoyo de técnicos de la Subgobernación. Los otros incendios se registran en Colpa Bélgica (comunidad El Cedro) y en Portachuelo (comunidad Abritas). «En Portachuelo nuestros bomberos están en…
La capital cruceña fue sede de la reunión del Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), evento del cual participó la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO) y la Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL). El presidente de FEGASACRUZ, Adrián Castedo, indicó que el manifiesto consta de tres puntos: la importancia de la seguridad jurídica en un país para que el sector ganadero y agropecuario crezca; la producción con sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente; y promover el trabajo público-privado para el crecimiento de cada país. La declaración señala: “La reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria,…
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) espera que a finales de noviembre se concluya el trabajo de las mesas técnicas entre el sector agropecuario y entidades del Gobierno, sobre el uso de la biotecnología. Si bien han solicitado aprobación del evento HB4, tolerante a sequía en soya y trigo; el sector propone incluir a otros cultivos estratégicos mediante una Ley de Biotecnología. La CAO estima que los resultados de las mesas técnicas conformadas entre el sector agropecuario y Ministerios de Gobierno, se conozcan a finales de noviembre, sobre los temas de biotecnología y seguridad jurídica. Cabe recordar que la Asociación…
La muestra supera las expectativas de los organizadores. Este año 464.462 personas visitaron la feria. Más de 2000 empresas participaron de este evento La Expocruz 2023 superó las expectativas. Este año las intenciones de negocios llegaron a $us 209,4 millones, la cifra superior a la registrada en la versión de 2022. Considerada como la feria multisectorial más importante de Bolivia, este año la muestra recibió a más de 2000 empresas, entre nacionales y extranjeras. Una de las mayores novedades de este año fue la participación de 33 países expositores, siendo esta versión la que más delegaciones recibió a lo largo…
Arranca la semana con vientos del norte que se intensificarán el martes, viernes y sábado, como también las temperaturas máximas a 37 °C, ráfagas a más de 60 km/h en Andrés Ibáñez y Norte Integrado; 33 °C y ráfagas a más de 50 km/h en Valles Cruceños; 41 °C y ráfagas a más de 80 km/h en Cordillera, y 42 °C con ráfagas superiores a los 60 km/h en la Chiquitania. El miércoles y la noche del sábado los vientos cambian a sur, acompañado de lluvias respectivamente, incidiendo en una disminución de la ventolera como del calor. Las temperaturas en…
La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú, (Asocebú) entregó el Cebú de Oro, máxima condecoración que realiza a las instituciones y personas que han prestado eminentes servicios a la asociación y a las razas cebuinas. El «Cebú de Oro Nacional”, máxima distinción que entrega la entidad cebuina, fue otorgada al Lic. Luis Fernando Roca Peña, destacado Criador de las razas cebuinas, eminente productor del sector agropecuario, ex director y Past presidente de Asocebú, que aportó bastante con su trabajo al engrandecimiento de la Asociación. “Expresamos nuestro testimonio de agradecimiento y admiración por la labor desarrollada en beneficio del sector ganadero,…