Autor: Agro Sinergia

La vaca Nelore Dheli FIV ha sido vendida en Brasil por un récord de USD 1.5 millones, marcando un hito histórico para la ganadería boliviana. Este logro resalta la calidad genética del ganado nacional y el creciente protagonismo de Bolivia en el mercado internacional. El Grupo Mónica celebra un hito sin precedentes para la ganadería boliviana: la vaca Dheli FIV ha sido vendida en el exigente mercado brasileño por la suma récord de $us 1.5 millones, convirtiéndose en la hembra Nelore boliviana más cara vendida en Brasil.El acontecimiento marca un antes y un después en la historia de la genética…

Leer más

De la zafra también saldrá la producción de etanol, que es requerida por el Gobierno para impulsar la política de biocombustible. El sector apunta a la exportación del excedente. La zafra cañera en el departamento de Santa Cruz iniciará el próximo 20 de mayo y se extenderá entre cuatro y cinco meses, los productores proyectan superar los números del año pasado y producir 13 millones de quintales de azúcar, que servirán para el abastecimiento interno y el resto para exportar. Ruddy Rodríguez, productor del Norte Integrado, indicó la meta será superar cosechar 178 mil hectáreas de caña de azúcar. “Este…

Leer más

El Ejecutivo pidió la Policía y el Ministerio Público ejecutar las acciones operativas necesarias para recuperar la propiedad. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, aclaró que parte del predio de Santa Rita — ubicado en la provincia Guarayos, y que fue invadido por un grupo armado — se encuentra en un aérea de carácter forestal y aún en proceso de saneamiento, situación que, según afirmó, constituye un delito y amerita la intervención de las autoridades competentes. Flores explicó que, debido a que la propiedad en cuestión aún no ha concluido su proceso de saneamiento, “no puede haber…

Leer más

Las buenas condiciones de humedad en el actual ciclo de verano, con un avance del 90% en la recolección de soya, que mínimamente alcanzará los 2.5 millones de toneladas de producción, son suficientes para cubrir la demanda interna de 800 mil toneladas, además de propiciar la exportación de más de 1.6 millones de toneladas. Lamentablemente, la insuficiente y tardía medida del Gobierno Nacional, de solamente autorizar recientemente 250 mil toneladas del grano de oro con destino al mercado internacional, lejos de ser un beneficio para el productor castigado en las dos campañas agrícolas de 2024, con pérdidas de cosecha de…

Leer más

La cosecha del grano culminó en Santa Cruz y Beni. Los productores ven innecesaria la ampliación del Decreto 5250 para la importación del arroz con arancel cero hasta octubre y ven presiones al sector. El Órgano Ejecutivo aprobó la semana pasada la ampliación de la vigencia del Artículo 2 del Decreto Supremo 5250, que establece un arancel del cero por ciento para la importación de arroz, hasta el 31 de octubre de 2025. “Esto tiene la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria en el país debido a que los efectos climáticos han afectado principalmente la producción de arroz”, dijo el…

Leer más

Alerta Climática! Semana del 12 de MayoEl lunes 12 arranca con vientos del sur cambiando a dirección norte desde el martes 13, y adquiriendo mayor intensidad en las temperaturas el miércoles y jueves. ¡Prepárense, cruceños! Esta semana el clima viene con cambios importantes: Inicio de Semana. Lunes 12: Vientos del SUR. ¡Abríguense un poquito! Martes 13: El viento ROTA al NORTE 🌬️ y las temperaturas empiezan a subir. Andrés Ibáñez y Norte Integrado: ¡Hasta 31°C! Valles Cruceños: ¡Llegamos a los 27°C! Cordillera: ¡Ojo, 33°C! Chiquitania: ¡Máximas de 34°C! ¡Mucho calor! Lluvias: Solo en Andrés Ibáñez, Norte Integrado y Chiquitania durante…

Leer más

La superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 experimentó una expansión interanual del 18 %, lo cual representó un crecimiento en 195.800 ha. La superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 experimentó una expansión interanual del 18 %, lo cual representó un crecimiento en 195.800 ha. Es la superficie más importante desde el ciclo 2015/16, indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. El aumento del área se correlacionó directamente con la significativa caída en la superficie dedicada al maíz, ya que el temor generado por la aparición de la chicharrita del maíz y las enfermedades que transmite,…

Leer más

Desde el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), manifestaron su preocupación por la limitada superficie sembrada de trigo en la presente campaña de invierno 2025 en el departamento de Santa Cruz. De acuerdo con estimaciones preliminares por la institución , la producción esperada no llegará a cubrir ni el 25% de la demanda nacional de trigo, que bordea las 700.000 a 800.000 toneladas anuales. «Esta situación refleja la persistente dependencia del país respecto a las importaciones de trigo y harina, y evidencia la necesidad urgente de definir políticas públicas estructurales que fortalezcan la producción nacional de este cultivo estratégico…

Leer más

El Gobierno asegura que la producción granos estratégicos de la campaña de verano 2024-2025 fue superior respecto al año pasado. Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras, indicó que durante la presente campaña de verano la producción de arroz registró un crecimiento de 8,43%, respecto al año pasado. En caso de maíz, la producción fue de un 15,67% más que en el anterior verano. En soya, la producción fue de 13,3% más que el año pasado. En papa 3%, tomate 4,1%, zanahoria 17% más, respecto al 2024. “En estos cultivos industriales y de la canasta familiar hemos logrado superar…

Leer más

La entidad financiera destaca en la vitrina comercial más importante del Norte Integrado, que reúne a más de 400 expositores de distintos sectores económicos del país. Apostando por el desarrollo sostenible y el progreso regional, el Banco Ganadero participa por duodécimo año consecutivo en Exponorte Dinámica, la feria multisectorial más importante del Norte Integrado, en Santa Cruz. En esta edición, la entidad refuerza su apoyo a la industria, el agro y el comercio, brindando soluciones concretas que promueven la productividad y la modernización del sector. “Desde hace más de tres décadas estamos junto al productor boliviano en cada etapa de…

Leer más