Desde el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), manifestaron su preocupación por la limitada superficie sembrada de trigo en la presente campaña de invierno 2025 en el departamento de Santa Cruz. De acuerdo con estimaciones preliminares por la institución , la producción esperada no llegará a cubrir ni el 25% de la demanda nacional de trigo, que bordea las 700.000 a 800.000 toneladas anuales.
«Esta situación refleja la persistente dependencia del país respecto a las importaciones de trigo y harina, y evidencia la necesidad urgente de definir políticas públicas estructurales que fortalezcan la producción nacional de este cultivo estratégico para la seguridad y soberanía alimentaria del país», expresó Juvenal Bonilla, presidente del CIAB.
Manifestó que según la proyección del CIAB solo se cultivarán 80.000 hectáreas de trigo en la campaña de invierno 2025, debido principalmente porque no hay la suficiente cantidad de semillas de trigo.
«Según datos del Iniaf solo tenía alrededor de 8.000 toneladas de semillas de trigo, eso alcanza para 60.000 hectáreas y con semillas de contrabando, el área puede llegar a 80.000 hectáreas de trigo», manifestó Bonilla, quien agregó que la demanda nacional es de 800.000 toneladas y en el invierno solo se llegará a producir 160.000 toneladas de trigo, que solo alcanzará para cubrir el 25% de la demanda nacional,
El CIAB reafirma su compromiso con la producción nacional de alimentos y con el desarrollo integral del sector agropecuario boliviano.
Fuente: CIAB