Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Cainco advierte que el país está al borde del colapso “detrás de cortinas de humo” y llama al diálogo
    Agroindustria

    Cainco advierte que el país está al borde del colapso “detrás de cortinas de humo” y llama al diálogo

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia24/10/20248 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco / Foto: Captura video
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El presidente de la entidad llamó a la acción a «quien tiene la responsabilidad de brindar certidumbre, pero que hoy sólo muestra mediocridad disfrazada de buenas intenciones”

    En un video institucional difundido la tarde de este jueves, el presidente de la Cámara de Industria, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, advirtió que el país está al borde de un colapso “que está ocurriendo detrás de cortinas de humo que buscan, intencionalmente, poner en segundo plano la compleja situación económica del país”.

    El ejecutivo señaló que la inflación, el desempleo, la desaceleración y la búsqueda de combustible, “es parte de nuestro día a día”, lo que se convierte en un factor crítico para los sectores productivos y la seguridad alimentaria del país.

    “Faltan menos de 70 días para terminar el año y la resiliencia de los bolivianos se está volviendo cansancio. Ayer estaba en Cochabamba y el sentimiento es nacional, no podemos seguir así, nadie debería tener que acostumbrarse a lo malo. En esta época del año las empresas deberían estar planificando y proyectando. Las familias delineando metas para el 2025”, aseveró Antelo.

    Lamentó que exista una acumulación de problemas no resueltos, que asfixian el futuro de los bolivianos. “El un día a la vez se ha convertido en un lema que nos sirve para sobrevivir, pero está ahogando nuestra visión de futuro”.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Según el dirigente empresarial, en mayo la Cainco advirtió que la crisis se estaba desbordando y ahora se ve el resultado de medidas (del Gobierno) incompletas que no han abordado los problemas de fondo.

    “Hace un año los dólares escaseaban. Hoy siguen desaparecidos. Los inventarios de las empresas se han reducido igual que el poder adquisitivo de las familias (…). Hay empresas que han dejado de operar por falta de dólares y combustible. ¿Qué hace una empresa que no puede trabajar? ¿Y qué hace una persona sin una fuente de empleo? Lo advertimos y hoy es evidente. La política se comió la gestión y las soluciones son presas de pulsetas de poder”, dijo en referencia a las disputas pre electorales entre Evo Morales y el actual presidente, Luis Arce.

    Consideró que no sólo están bloqueadas las carreteras y los créditos en la Asamblea (Legislativa), “sino que está bloqueado el futuro de nuestro país. Es hora de establecer límites con sentido común y reglas claras. Las disputas políticas no pueden seguir utilizando a la población como rehén. Es momento de actuar por Bolivia. En 2025 cada uno de los bolivianos acudirá a las urnas y tomará libremente la decisión de su preferencia. Lo que se debe asegurar son las condiciones mínimas, necesarias e imperativas para poder llegar al 2025 resilientes, mas no ahogados”, puntualizó.

    Tres mensajes
    Antelo finalizó lanzando tres mensajes, el primero: “que el futuro todavía es posible”, y que” debemos negarnos enfáticamente a acostumbrarnos a lo malo”.

    El segundo: “un llamado abierto a quienes hoy calculan sus decisiones basadas en intereses individuales y que creen que es legítimo que 11 millones de bolivianos tengan coartados sus sueños a causa de estas batallas personales. Y llamo a la acción a quien tiene la responsabilidad de brindar certidumbre, pero que hoy sólo muestra mediocridad disfrazada de buenas intenciones” manifestó.

    Por último, reafirmó el compromiso de Cainco de mantener las puertas abiertas “para dialogar, para debatir sobre ideas y propuestas, para superar la crisis y sobre todo para pensar en el futuro. Nuestra voz estará siempre firme para defender el espíritu emprendedor boliviano, a la señora de la venta y a la gran industria, a todas y cada uno de los bolivianos que creen que un futuro es posible”.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

    16/08/2025

    Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Mundo

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    By Agro Sinergia21/08/20253

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.