Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Calculan que el litro de diésel importado por privados puede llegar a costar hasta Bs 12; pero existen “trampas” en el Decreto 5271
    Agroindustria

    Calculan que el litro de diésel importado por privados puede llegar a costar hasta Bs 12; pero existen “trampas” en el Decreto 5271

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia14/11/20245 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Germán Richter cuestionó que, por ejemplo, los precios los fijará la ANH y que los importadores deben pagar una alícuota del IEHD

    Si este jueves se empezara a vender el diésel importado por privados, sin subvención y libre de impuestos en los surtidores, costaría alrededor de Bs 12 por litro, según los actuales precios internacionales y los fletes por transporte.

    El cálculo lo realizó el analista energético Germán Richter, con base en lo establecido en el nuevo Decreto Supremo N° 5271 para la importación y comercialización de diésel y gasolinas en el mercado interno, por parte de personas naturales o jurídicas privadas. Cabe señalar que la normativa aún carece de reglamentación y se espera que la próxima semana sea dada a conocer por el Gobierno.

    Richter puso el ejemplo de una compra en San Pablo Brasil. Este jueves, el precio del diésel oil en el mercado internacional es de $us 1,17, a lo que se debe agregar el costo del flete de transporte hasta la frontera, de $us 0,14 por litro, más el flete de transporte de la frontera hasta la capital cruceña, de $us 0,40 por litro. De la suma de esos precios resulta $us 1,71 por litro, que al cambio oficial (Bs 6,96) es Bs 11,90.

    Sin embargo, Richter consideró que el Decreto contiene “trampas”, ya que supone una serie de trabas como la fijación del precio, que estará a cargo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), y el cobro del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), entre otras, que podrían derivar en una serie de trámites que encarecerían el producto para el consumidor final.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “¿Qué tiene que ver la ANH con un negocio privado? Tanto la ANH como el Ministerio de Hidrocarburos, Yacimientos (YPFB), fueron hechos y están direccionados a través de sus leyes y decretos para precautelar los recursos naturales. La ANH podrá tener algún tipo de control porque hay hidrocarburos, pero no establecer el precio. ¿Quiénes son ellos para establecer el precio?”, cuestionó Richter.

    Efectivamente, en el Artículo 8 del DS 5271 reza: “La ANH establecerá los precios en base a la metodología aprobada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías”.

    Luego, el analista puntualizó que se cobrará el IEHD. “Este impuesto fue hecho para suplir de fondo a las alcaldías, sectores productores, para preservar los recursos naturales. Entonces, son contradicciones”, afirmó Richter.

    Específicamente, el Artículo 9 del Decreto (Alícuota específica del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados) establece que “para la aplicación del presente Decreto Supremo, se establece una alícuota específica del IEHD, para la importación de diésel y gasolinas, de acuerdo al anexo que forma parte del presente Decreto Supremo”.

    Richter también cuestionó el Artículo 6, inciso “c” (Prohibiciones), que indica que “la persona natural o jurídica privada que importe diésel y gasolinas queda prohibida de comercializar en el mercado interno productos subvencionados».

    «¿Qué va pasar con los surtidores? ¿Si el surtidor importa, no va a poder vender más la gasolina que distribuye YPFB? Ahí está la trampa. ¿Van a tener que abrir otros surtidores solo para gasolina importada? ¿Quién va a invertir en un nuevo surtidor que va a tardar seis meses en ser construido para poder vender otros seis meses? Porque el Decreto estará vigente un año”, sostuvo.

    Consideró que, en la reglamentación, que debe publicarse en cinco días, la gasolina quede libre de impuestos, ya que si bien el diésel cuenta con “arancel cero” en materia tributaria aduanera, la gasolina no. El Gravamen Arancelario Consolidado (GAC), que oscila entre un los 10% y 20%, es uno de los impuestos que se aplica a este tipo de productos importados.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

    16/08/2025

    Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Mundo

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    By Agro Sinergia21/08/20253

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.