Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo
Agrícola

Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo

Agro SinergiaBy Agro Sinergia08/07/202538 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Pablo Franco, ingeniero agrónomo durante su exposición en el Curso Técnico. Foto: Agro Sinergia
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Curso técnico realizado en Cinacruz reunió a expertos que abordaron temas relacionados para mejorar la productividad en trigo.

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz) y la Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL) realizaron el Curso Técnico “Manejo Integrado del Trigo para una Mayor Productividad”. El evento se realizó el lunes 07 de junio en instalaciones del Cinacruz, donde profesionales compartieron experiencias en temas en manejo de malezas, interacción suelo-`planta y la importancia de la calidad sanitaria de la semilla, entre otros.

Pablo Franco, responsable Técnico de BASF, uno de los expositores del Curso, manifestó que las malezas en soya también inciden en trigo y por tanto es importante hacer buen manejo en ambos cultivos.

En ese sentido explicó que para hacer el manejo se debe dividir en tres situaciones comunes; que son malezas tolerantes a 2,D-4 como Guapurucillo y Leche leche, ver que estrategias y mezclas deben usarse para su control, donde el caso más común es Metsulfuron.

En el caso de la maleza Hierva Caliente se recomienda hacer un barbecho y que tenga un efecto residual para que el cultivo nazca limpio. Ahí puede aplicarse Flumioxazin.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

En situaciones de gramíneas, en algunos casos se puede hacer aplicación mezclas con algunos herbicidas ALS como Metsulfuron.

Asimismo, indicó que para el control de malezas se trabaja mucho con herbicidas hormonales, ahí hay una ventana pequeña de aplicación en el trigo, que son 20 días después de la siembra.

“Las malezas que más afectan al trigo se ven desde Chiori, Conyzas, Golondrinas y algunas gramíneas como Arcillo y Maicillo. Las malezas pueden llegar hasta el 20% de rendimientos”, indicó Franco.

Interacción Suelo- Planta

Por su parte Javier Bonilla, gerente técnico de Greenfield, se refirió a la Interacción Suelo-Planta, aspectos muy importantes que deben tener en cuenta los profesionales en el campo para aplicar fertilizantes en los cultivos.

“Es importante entender lo que pasa en el suelo y los nutrientes, cuál es la reacción de los fertilizantes aplicados al suelo para que la planta saque el máximo provecho de la tecnología que el productor aplique en campo”, manifestó Bonilla.

Asimismo, recomienda buscar fertilizantes que sean más eficientes, buscando productos a base de fósforo que sean más disponibles para la planta, para que no se fije en el suelo. En base a eso la planta aproveche y metabolice más y consiga producir más.

“Fósforo es un nutriente con deficiencias en muchas zonas trigueras, por eso es importante aplicarlo en la siembra. Otro nutriente clave en el trigo es nitrógeno, recomendamos alrededor de 30 kilos de nitrógeno por cada tonelada. En época seca un 33% de ese nitrógeno vamos a colocarlo al suelo y el 67% antes del macollamiento, donde la planta define la productividad”, explicó.

Importancia en la sanidad de la semilla

Jacqueline Hurtado, especialista en enfermedades de plantas se refirió a la importancia de la calidad sanitaria de la semilla del cultivo de trigo, indicando que el productor se basa primero en que su semilla tenga buena germinación, buen vigor; pero no toma en cuenta los parámetros de sanidad de semilla.

“Los parámetros de sanidad de semilla hay que tomarlo muy en cuenta porque las enfermedades en su mayoría se transmiten por semilla. Al transmitirse por semilla van a iniciar nuevos focos de infección en el campo, lo que implica en hacer aplicaciones tempranas de fungicidas”, explicó Hurtado.

Agregó que la recomendación a los productores y técnicos de campo es realizar un análisis de sanidad de semilla, porque esto permitirá conocer qué patógeno hay en la semilla y su porcentaje existente. Al conocer dichos parámetros se puede definir los productos adecuados para evitar que los patógenos se vayan al campo.

Según explica la profesional dichos análisis deben realizarse en Laboratorio, para saber que patógeno afecta en la semilla.

Ingeniera Jacqueline Hurtado en su exposición del Curso Técnico. Foto: Eco Rural

“Debemos asegurar que la semilla vaya sana al campo para que tengamos un cultivo con buen inicio”, indicó Hurtado, quien agregó que los principales patógenos que se transmiten por la semilla son la Pyricularia y Bipolares.

El Curso Técnico “Manejo Integrado del Trigo para una Mayor Productividad”, realizado por el Cinacruz y UCEBOL. Reunió a profesionales agrónomos de diferentes empresas que trabajan con el cultivo de trigo.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.