Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    APIA destaca el inicio de una nueva etapa de diálogo y crecimiento para el agro boliviano

    28/10/2025

    Rodaria Store Pesados celebra 2 años con descuentos en los nuevos rodamientos Buck Metal

    28/10/2025

    Anapo valora el diálogo con Rodrigo Paz y ve con expectativa la reunión empresarial del 7 de noviembre

    28/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • APIA destaca el inicio de una nueva etapa de diálogo y crecimiento para el agro boliviano
    • Rodaria Store Pesados celebra 2 años con descuentos en los nuevos rodamientos Buck Metal
    • Anapo valora el diálogo con Rodrigo Paz y ve con expectativa la reunión empresarial del 7 de noviembre
    • CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible
    • Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos
    • Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso
    • Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano
    • Privados y gobierno electo ven posible reencaminar la situación del país
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Anapo valora el diálogo con Rodrigo Paz y ve con expectativa la reunión empresarial del 7 de noviembre

      28/10/2025

      CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

      27/10/2025

      Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

      27/10/2025

      Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

      27/10/2025

      Pese al retraso en la siembra, se proyecta alcanzar las 100 mil hectáreas de arroz

      25/10/2025
    • Agroindustria

      Rodaria Store Pesados celebra 2 años con descuentos en los nuevos rodamientos Buck Metal

      28/10/2025

      Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano

      26/10/2025

      Privados y gobierno electo ven posible reencaminar la situación del país

      25/10/2025

      Hay luz verde para importar diésel y gasolina de manera directa

      24/10/2025

      Industriales plantean agenda para afrontar escasez de divisas y combustibles

      23/10/2025
    • Pecuaria

      Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

      24/10/2025

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Rueda Internacional de Negocios Forestales 2025 genera $us 22,6 millones en intenciones de negocios
    Forestal

    Rueda Internacional de Negocios Forestales 2025 genera $us 22,6 millones en intenciones de negocios

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia26/04/202511 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Participaron 90 empresas, tanto de Bolivia como de 10 países, además de 10 comunidades locales. El espacio especializado para empresas con sello FSC, generó $us 4,97 millones

    La Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal cerró su más reciente edición con resultados altamente positivos, alcanzando $us 22,6 millones en intenciones de negocios. El evento, realizado en el pabellón Anexo Bolivia de la Expocruz, se convirtió en uno de los principales hitos de la Expoforest 2025.

    Durante seis horas ininterrumpidas de trabajo, se concretaron 1.072 citas de negocios entre 90 empresas nacionales e internacionales —provenientes de 10 países— y representantes de 10 comunidades locales. Delegaciones de Estados Unidos, Perú, España, México, Italia, Brasil, Uruguay, Argentina, República Dominicana y Panamá formaron parte del encuentro.

    Una de las novedades de esta edición fue la incorporación de un espacio especializado para empresas con certificación FSC o en proceso de obtenerla, el cual generó $us 4,97 millones en intenciones de negocios. Esta área marcó un hito en la promoción del manejo sostenible de los bosques y fortaleció el compromiso con la conservación ambiental.

    “El evento se consolida como una herramienta clave para dinamizar la economía forestal del país y, al mismo tiempo, como una estrategia de conservación. Solo el bosque que genera economía puede mantenerse en pie”, afirmó Jorge Ávila, gerente general de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB).

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    María Luisa Salvatierra, directora ejecutiva de CFV/FSC Bolivia, subrayó la importancia de los productos forestales certificados, destacando que estos garantizan un origen responsable, respetando la normativa nacional, los derechos de las comunidades indígenas y previniendo la deforestación.

    Participantes como Edmundo Roca, representante de PRODEA SRL, y Pedro Carrilero, exportador español, calificaron la rueda como un espacio estratégico para abrir nuevos mercados y establecer vínculos comerciales. Desde la comunidad Carmen Pecha, en el norte de La Paz, Leonidas Zambrana destacó los avances logrados en negociaciones para productos no maderables como el asaí.

    “Hemos logrado que nuestros productores forestales y comunidades indígenas encuentren oportunidades reales para concretar negocios”, concluyó Ávila.

    La Expoforest 2025 continúa hasta el domingo 27 de abril, con la participación de más de 200 expositores, consolidándose como el principal punto de encuentro del sector forestal en Bolivia.

    Fuente: CFB

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Agrónomos piden a jueces activar control ambiental ante nuevos incendios

    09/10/2025

    Conferencia impulsa oportunidades de financiamiento climático mediante bonos de carbono en Bolivia

    27/09/2025

    Estudio de Cainco revela que el sector forestal es clave para la recuperación económica de Bolivia

    01/09/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.668

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.239

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    767
    No te pierdas
    Insumos

    APIA destaca el inicio de una nueva etapa de diálogo y crecimiento para el agro boliviano

    By Agro Sinergia28/10/20254

    El presidente de la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios -APIA- destaca la importancia del…

    Rodaria Store Pesados celebra 2 años con descuentos en los nuevos rodamientos Buck Metal

    28/10/2025

    Anapo valora el diálogo con Rodrigo Paz y ve con expectativa la reunión empresarial del 7 de noviembre

    28/10/2025

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    27/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    APIA destaca el inicio de una nueva etapa de diálogo y crecimiento para el agro boliviano

    28/10/2025

    Rodaria Store Pesados celebra 2 años con descuentos en los nuevos rodamientos Buck Metal

    28/10/2025

    Anapo valora el diálogo con Rodrigo Paz y ve con expectativa la reunión empresarial del 7 de noviembre

    28/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.668

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.239
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.