Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
    • Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel
    • Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados
    • Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores
    • Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    • Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Bayer presenta una herramienta de recomendación para una agricultura sostenible
    Mundo

    Bayer presenta una herramienta de recomendación para una agricultura sostenible

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia01/05/202410 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Fábio Passos, director del negocio de Carbono de Bayer para América Latina; Daniel Padrão, director de operaciones de Climate FieldView para América Latina; Guilherme Belardo, líder de desarrollo empresarial de Bayer; foto: Revista Cultivar
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    A partir del próximo semestre la herramienta estará disponible para agricultores y consultores participantes del programa Pro Carbono.

    Bayer presentó una nueva herramienta de recomendación guiada. El desarrollo es parte de Pro Carbono, un programa brasileño de carbono centrado en la agricultura, que apoya a los productores rurales en la adopción de prácticas regenerativas.

    A partir del próximo semestre, la herramienta estará disponible para los agricultores y consultores que participan en el programa. Utilizando datos recopilados de más de 300.000 muestras de suelo y algoritmos de aprendizaje automático de la plataforma Climate FieldView, la herramienta busca facilitar la construcción de planes de gestión efectivos para secuestrar carbono en el suelo y reducir las emisiones de CO2. Además de mejorar la salud y la productividad del suelo, la herramienta impulsa la biodiversidad al promover la diversificación de las plantas y la microbiota.

    Proyecciones y escenarios
    Los usuarios de la herramienta podrán ver tres escenarios diferentes para sus planes de gestión, cada uno con un costo promedio proyectado para su implementación durante los próximos cuatro años. Las recomendaciones van desde intervenciones de conservación hasta la reducción de la huella ambiental, con opciones que van desde básicas hasta avanzadas.

    La solución se integrará a la plataforma Conecta Pro Carbono, que centraliza la información de la producción de granos y áreas productivas, ofreciendo calidad, transparencia y trazabilidad de los datos. Al final del proceso, productores y consultores tendrán acceso a resúmenes de planes de manejo y guías técnicas para implementar prácticas sugeridas.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Bayer también colaboró ​​con Raix y AG Croppers para desarrollar una cartera exclusiva de cultivos de cobertura Pro Carbono, disponibles para su compra con condiciones comerciales especiales para los participantes del programa.

    Fabio Passos (en la foto a la izquierda), líder del negocio de carbono de Bayer para América Latina, enfatiza que la herramienta no solo beneficia a los agricultores con lineamientos claros y precisos, sino que también proyecta escenarios futuros más seguros y ayuda a reducir la huella de carbono en las ventas de granos.

    «La herramienta ofrecerá una visión más gerencial de las propiedades y apoyará a los consultores y agricultores a partir del próximo semestre», afirma Passos. Destaca el objetivo de unificar datos, generar credibilidad y escalar el conocimiento científico, destacando el impacto positivo que tendrá la iniciativa en el conjunto de la industria agrícola.

    Paquetes personalizados
    El productor podrá personalizar su estrategia de recomendación, teniendo múltiples alternativas disponibles: para el secuestro de carbono, la herramienta proporcionará el costo, potencial de secuestro, número de especies diferentes plantadas, días de suelo desnudo, intensidad de rotación, diversidad de rotación y persistencia de la paja. . En cuanto a las emisiones, la herramienta traerá factores como aumento de la productividad, reposición de fertilizantes, no perturbación del suelo y aplicación a dosis variable en lugar de fija.

    Finalmente, la herramienta tendrá, en total, 6 mezclas de cobertura disponibles con 17 variedades diferentes, alineadas con las necesidades de los diferentes biomas del país y producidas en alianza con Raix y AgCroppers. Los insumos podrán ser canjeados por los productores rurales a través de Orbia, el Marketplace de la empresa, con condiciones comerciales exclusivas por ser participantes de PRO Carbono.

    Para garantizar una cobertura amplia, se dirigirán tres combinaciones de cobertura a la región subtropical y tres a la región tropical. Entre las especies cubiertas se encuentran brachiaria, crotolaria, mijo, trigo sarraceno, avena blanca, nabo japonés y guisantes forrajeros.

    Fuente: Revista Cultivar

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025

    La nueva propuesta de EE.UU. sobre biocombustibles podría transformar el complejo de la soja

    29/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.583

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.216

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Mundo

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    By Agro Sinergia05/07/20256

    El cálculo pertenece a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Con respecto al año…

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025

    Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores

    04/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.583

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.216
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.