Autor: Agro Sinergia

La entidad financiera, que este año cumplió tres décadas de vida institucional, reafirma su compromiso de promover el desarrollo económico de la región y el país mediante su continuo apoyo a eventos clave del rubro empresarial. El Banco Ganadero será una vez más protagonista de la feria multisectorial más importante de Bolivia, Expocruz. La entidad financiera renovó su alianza con los organizadores, Fexpocruz, para ofrecer a los visitantes un servicio de alta calidad, que abarca desde la señalización del predio ferial y la dotación de uniformes al personal. Carola Aguilera, Subgerente de Marketing del Banco Ganadero, enfatizó que, de sus…

Leer más

Por Vilquer Suárez Para ser viable dicha validación, el Gobierno debe aprobar el ingreso de eventos transgénicos al país. La Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor) y el Centro de Investigación Agrícola y Tropical (CIAT) suscribirán un convenio interinstitucional, el cual tiene el objetivo de validar variedades de eventos transgénicos de maíz en zonas productivas del departamento de Santa Cruz. La iniciativa de validar eventos de maíz transgénico en las zonas maiceras del departamento de Santa Cruz, nace de Promasor, entidad agropecuaria que participó en las reuniones técnicas realizadas entre el sector agropecuario con autoridades de Gobierno. Vicente…

Leer más

La caída de la cotización internacional y la devaluación de la moneda boliviana tienen entre la espada y la pared a los productores soyeros que no pueden cubrir sus costos de producción, lo que significa un escenario crítico para encarar la siembra de verano, según el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), Demetrio Pérez. “Nos está preocupando porque (los precios de) Chicago han bajado, estamos hablando de hoy día, está a $us 370 la tonelada. A eso hay que restarle una logística, normalmente las industrias aplican entre $us 100 a $us 120, entonces nos estaría…

Leer más

Hay 53 incendios en 14 municipios. El fuego y la humareda obligan a la evacuación a lugares seguros y a la suspensión de clases en varios municipios. Las emergencias que surgen en distintas zonas rebasan la capacidad de respuesta El fuego no logra ser controlado y genera nuevas emergencias en distintos municipios cruceños, donde los incendios obligan a la evacuación de familias y afectan a viviendas, cultivos y animales. A pesar de los esfuerzos desplegados, incluyendo el envío de brigadas, maquinaria pesada y apoyo aéreo, el fuego ha rebasado la capacidad de respuesta y la ayuda no llega a todas…

Leer más

Entre enero y julio de este año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos registró ventas de aproximadamente 40.515 toneladas métricas (TM) de urea granulada que se destinó al mercado interno, a través de contratos y ventas directas. “YPFB ya ha comercializado alrededor de 40.515 toneladas de urea, mostrando un incremento respecto al mismo período de 2023, año en el que se vendió 39.283 toneladas”, indicó Gabriela Delgadillo Salazar, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB. SANTA CRUZ, EL MAYOR CONSUMIDOREl departamento de Santa Cruz, conocido como el corazón agrícola de Bolivia, absorbe el 63% de este fertilizante vital. Los cultivos con…

Leer más

Ante la caída de la producción y bajos rendimientos, una especialista de Fenca considera que el stock permitirá cubrir la demanda nacional solamente hasta fin de año, por lo que se tendrá que recurrir a la importación La caída en la producción de arroz y los bajos rendimientos serán detonantes para que haya una disminución en la oferta, la cual apunta a cubrir al mercado interno hasta diciembre, según la investigadora del sector y expresidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Ana Isabel Ortiz. “Realmente el panorama es muy desalentador, estamos viendo las estadísticas con expectativas muy negativas.…

Leer más

os organizadores de la Expocruz 2024 confirmaron que ya entregaron todas las argollas disponibles para los animales bovinos a participar en la muestra, totalizando los 800 ejemplares de las razas Girolando, Gyr y Sindi Nelore, Nelore Mocho y Brahman. Esta edición variaran los espacios de las pistas de juzgamiento.En la cuenta regresiva de la Feria Internacional de Santa Cruz, Expocruz 2024, con el lema “La alegría de producir en la sede del sueño” los organizadores y expositores ultiman los detalles para recibir al público visitante. Los sectores automotriz y pecuario cada año marcan relevancia en participación. Esta versión, la feria…

Leer más

Desde Anapo ven que el decreto algo parcial para encarar la entrante campaña de verano, pero debe estar acompañada de financiamiento debido a que hay productores que no tienen la liquidez suficiente El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Romero, ponderó la emisión de un nuevo decreto supremo que establece el arancel cero para la importación de insumos agropecuarios y maquinaria agrícola; sin embargo, considera que esta es una medida parcial tomando en cuenta que hay actores del sector que no cuentan con la liquidez suficiente para encarar la campaña de verano. “Nosotros (el…

Leer más

El lunes 2 arranca con surcito,cambiando los vientos a dirección norte durante la mañana del mismo día, intensificandose principalmente el martes e incidiendo en un aumento de los índices máximos del ambiente sobre todo fin de semana , a 41C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 34C Valles Cruceños, 42C Cordillera y 43 C la Chiquitania.Sur leve ingresa la tarde – noche del miércoles con fuerte ventarrón y permanecerá hasta viernes en la mañana. Septiembre carente de lluvias y altas temperaturas. Las temperaturas en provincias durante la semana. Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 18 y 41C,…

Leer más

La Asociación de Productores de Semillas (Asosemillas) asegura provisión de semillas de soya para la campaña de verano 2024-2025. Pedro Pellegrino, presidente de Asosemillas, dio a conocer que se estima un área de 17.000 hectáreas de soya cultivadas en diferentes zonas productivas, que serán destinadas para semillas, de las cuales se puede obtener un rendimiento promedio de 1 a 1,2 toneladas de soya por hectárea. “Estaríamos hablando que habría disponibles entre 18 mil a 20 mil toneladas de semillas de soya para la campaña de verano 2024-2025”, indicó Pellegrino. Explicó que en la campaña de verano normalmente los productores siembran…

Leer más