Autor: Agro Sinergia

En 2023 arribó al país una misión de la Administración General de Aduanas de la República Popular de China (AGA) para inspeccionar y evaluar el estado fitosanitario de la semilla de chía producida en el país. Bolivia se dispone a firmar un importante acuerdo con la República Popular China para la exportación de chía. El acto protocolar para la rúbrica se alista para los próximos días. Así lo ha revelado este miércoles el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. “La Cancillería ya está firmando en estos días un acuerdo importante para exportación de chía con China, y ese…

Leer más

El combustible tiene como objetivo garantizar la siembra de cultivos. El sector productivo cruceño busca abastecerse de diésel para garantizar la campaña de cosecha. El responsable Distrital Comercial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Yamil Méndez, manifestó que al menos 500.000 litros de este combustible ya han sido despachados a los productores cruceños. El representante de la estatal petrolera indicó que, desde hace unos días, se despacharon a diario 2.700.000 litros de diésel en Santa Cruz, de acuerdo a los compromisos alcanzados entre el Gobierno con los sectores productivos del departamento. “De esos 2.700.000 de litros, 500.000 van directamente a…

Leer más

Con 535 millones de toneladas proyectadas, 2024/25 será un año clave para la producción y el comercio mundial de este cereal El arroz, uno de los alimentos esenciales en las mesas de miles de millones de personas, alcanzará un hito histórico. En el ciclo 2024/25, la producción mundial llegará a 535 millones de toneladas, un 2% más que el año anterior. Este aumento se debe principalmente al liderazgo de India en la optimización de cultivos y a un incremento sostenido de la demanda global, especialmente en África. India: el motor detrás del récordIndia, el mayor exportador de arroz del mundo,…

Leer más

Autoridades se reunieron este martes con dirigentes de la CAO y dijo que se comprometieron a regularizar la entrega del combustible necesario para la siembra. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, se reunió este martes con representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y aseguró que se explicó en este encuentro que se está entregando 500 mil litros de diésel diarios al sector productivo, de manera que se garantizó el combustible necesario para la época de siembra. “Hoy se ha demostrado con claridad que medio millón de…

Leer más

Los productores requieren diésel hasta el 20 de diciembre para la siembra de verano. Este es un asunto urgente, y las autoridades deben centrar todos sus esfuerzos en resolverlo», dijo el presidente de Cadex, Oswaldo Barriga El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Cadex), Oswaldo Barriga, ha declarado que el sector exportador se encuentra en una situación de emergencia, debido a la falta de diésel que amenaza con comprometer la campaña agrícola de verano, generando serias dificultades para los exportadores. Desde febrero de este año, se han llevado a cabo reuniones entre el sector exportador y el…

Leer más

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) observa que existen algunos factores que limitan las exportaciones de oleaginosas. De ser solucionados las mismas repuntarían el próximo año, generando el ingreso de divisas al país. La sequía y caída de precio del mercado internacional incidieron en la disminución de más de 500 millones de dólares en las exportaciones de soya y derivados en la gestión 2024. Con la intención de revertir dicha situación, desde el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), observan importante que el Gobierno otorgue seguridad jurídica, libere las exportaciones y apruebe el uso de biotecnología. Gary Rodríguez, gerente…

Leer más

“Existen cerca de 44.000 o 45.000 toneladas de saldo (excedente), pero este año tenemos autorizado un poco más de 35.000 toneladas”, dijo el ministro Huanca El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, el sector ganadero tiene autorización para exportar hasta 35.000 toneladas de carne bovina para la presente gestión, cupo registrado por el Estado tomando en cuenta que los productores tienen garantizado el mercado interno que requiere 260.053 toneladas en la actualidad. “Existen cerca de 44.000 – 45.000 toneladas de saldo (excedente), pero este año tenemos autorizado un poco más de 35.000 toneladas para que puedan exportar”,…

Leer más

“Estamos a menos de 20 días de que se termine la época para la siembra de verano y si no podemos sembrar, habrá una crisis alimentaria en el país”, dijo Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, advirtió sobre posibles consecuencias negativas que sufriría el sector productivo si no se logra cumplir con el calendario de siembra, esto ante la intermitencia que se tiene en la distribución de diésel, un combustible vital para completar las tareas agrícolas. Según Antelo, si no se logra completar la siembra de verano se puede tener una “crisis alimentaria” que…

Leer más

Según datos del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) al 19 de noviembre del 2024, tenía registradas 12.502 hectáreas de soya disponibles que serán para ser utilizadas como semillas en la campaña de verano 2024-2025. De las 12.502 hectáreas de soya sembradas en el invierno 2024, el Iniaf aprobó 10.420 hectáreas sembradas en zonas soyeras del departamento de Santa Cruz. De las 10.420 hectáreas de soya, se obtendrían alrededor de 4.456 toneladas. A eso debe sumarse las semillas de uso propio, producción de semillas certificadas en otras regiones e importada. Además de semilla remanente en stock en plantas…

Leer más

El reporte de Luis Alberto Alpire, Agro Meteorólogo, realizó un análisis de las últimas lluvias caídas en el departamento de Santa Cruz, mismas que impiden concluir la cosecha de soya en la zona Norte. En el reporte # 178 del domingo 17 de noviembre pasado, pronosticamos lluvias continúas e intensas con mayor énfasis en el Norte Integrado y la Chiquitania. En el caso del municipio de San Pedro donde se concentra el 80% de toda la soya de invierno, las precipitaciones incluso alcanzaron entre 120 y 150 mm, sobre todo el viernes 22 de noviembre en las comunidades de Harderman,…

Leer más