Autor: Agro Sinergia

El sorgo al igual que otros cultivos es atacado por plagas en el campo, por lo cual los profesionales en el tema recomiendan realizar un buen control para impedir la merma de rendimientos del grano. David Terrazas, gerente general de la empresa Matuzalem, fue uno de los expositores del Simposio Internacional de Sorgo denominado “Preparándonos para la Expansión”, quien en su exposición se refirió a la identificación de principales y estrategias de control en el cultivo de sorgo. Terrazas dio a conocer que las principales plagas que afectan al cultivo de sorgo son: Spodoptera, Diatraea y Melanaphis; más conocidas como…

Leer más

Las precipitaciones del pasado fin de semana fueron sectorizadas e insuficientes para garantizar la siembra de invierno. También preocupa la falta de diéselEl vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), Demetrio Pérez, reportó que en diferentes zonas del departamento cruceño las lluvias han sido mínimas, por lo que la siembra está en riesgo debido a que el estrés hídrico afecta a la preparación del suelo. “Esta situación no da para un inicio de siembra, esperamos una lluvia arriba de los 50 milímetros, así que estamos esperando que haya más humedad para tener las primeras siembras de…

Leer más

La cosecha de maíz inició en la zona Sur, pero los rendimientos del grano son bajos debido a la sequía registrada en el campo. Mario Moreno, presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), dio a conocer que la cosecha de maíz en el Chaco cruceño tiene un avance del 15% y el rendimiento no es el esperado debido a la prolongada sequía durante la campaña de verano. Moreno indicó la intención era obtener un rendimiento de 4 toneladas de maíz por hectárea en algunas zonas del Chaco cruceño, pero solo se ha obtenido entre 2 a…

Leer más

El sorgo no es solo un cultivo para consumo animal, sino también que ahora es dirigido para alimentación humana y de uso industrial. Esto demuestra que en nuestro país tiene un gran potencial para seguir expandiéndose en diferentes zonas productivas. Durante el Simposio Internacional de Sorgo denominado “Preparándonos Para la Expansión”, iniciado ayer y que finaliza hoy en el salón auditorio de la Universidad Evangélica Boliviana, expositores locales e internacionales comparten experiencias referentes a la situación actual del sorgo, últimas tecnologías, manejo de insectos, mercado y exportación, entre otros aspectos. El evento organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de…

Leer más

El reporte refleja que se garantiza el abastecimiento en los mercados y que se intensifican las labores para dar la baja definitiva de esta plaga en campos de Mairana y Pampagrande Según el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la incidencia del gusano perforador en los cultivos de tomate en los Valles cruceños se redujo a un 30%, después del control químico que se realizó en zonas productivas de los municipios de Mairana y Pampagrande. Rodrigo Bustillo, encargado departamental de Vigilancia y Control Fitosanitario, y Rider Laura, responsable departamental de la Unidad de Sanidad Vegetal, reportaron que…

Leer más

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) anunció que proyecta comercializar más de 80 mil quintales de arroz este mes, habiendo alcanzado ya la venta de 41 mil quintales en la primera quincena de junio, según informó su gerente general, Franklin Flores. Desde el 1 al 14 de junio, Emapa logró distribuir 41 mil quintales de arroz en bolsas arroberas a un precio de 50,50 boivianos, como medida para enfrentar la especulación en el mercado. “Prevemos superar los 80 mil quintales solamente en junio”, declaró Flores, destacando el significativo aumento en comparación con las ventas promedio mensuales,…

Leer más

En esa cifra coinciden las Bolsas de Comercio de Rosario y de Cereales de Buenos Aires. Es más del doble de soja que el año pasado. En el maíz, hay temor de que los daños de la chicharrita sean aún mayores a los previstos. Los últimos informes de las Bolsas de Comercio de Rosario (BCR) y de Cereales de Buenos Aires son bastante coincidentes: la cosecha de soja está prácticamente finalizada y culminará con un volumen en torno a las 50 millones de toneladas. “Está llegando a su fin la recolección de soja con un 99% de avance nacional. El…

Leer más

En tres semanas, las llamas arrasaron con más de 400.000 hectáreas en el Pantanal, considerado el humedal tropical más grande del mundo Durante tres semanas, el fuego arrasa en el Pantanal del Brasil, que según los datos oficiales del vecino país, los incendios sobrepasaron los récords del año pasado. Ahora las llamas amenazan con ingresar al Parque Nacional Otuquis, ubicado en el municipio de Puerto Suárez, en el departamento de Santa Cruz. Rabelo Cel, presidente de la ONG sin fines de lucro denominada ‘Hombres del Pantanal’ en Brasil, informó a EL DEBER que las llamas han arrasado con varias partes…

Leer más

Los vientos del norte prevalecerán toda la semana con oscilaciones esporádicas a sur la mañana del lunes 17, acompañado de lluvias débiles en la mayor parte del departamento, incidiendo levemente en las temperaturas máximas, que alcanzarán el fin de semana a 32 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30 °C en los Valles Cruceños, 35 °C en Cordillera y 37 °C en la Chiquitania. Hay probabilidades del ingreso de un sur leve con lluvia, entre la noche del domingo 23 y la madrugada del lunes 24 de San Juan, en todo el departamento. LAS TEMPERATURAS EN PROVINCIAS DURANTE LA…

Leer más

Como parte del seguimiento a la agenda de trabajo acordada entre el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, autoridades del Gobierno nacional se reunieron con representantes de la industria de insumos y fertilizantes. “Hemos tenido una muy positiva reunión con el sector importador de agroquímicos, fertilizantes, herbicidas y fungicidas, que representan un eslabón muy importante de la cadena productiva”, indicó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, que encabezó la cita, el viernes, en la que también participaron autoridades del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y del Servicio…

Leer más