La cosecha de maíz inició en la zona Sur, pero los rendimientos del grano son bajos debido a la sequía registrada en el campo.
Mario Moreno, presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), dio a conocer que la cosecha de maíz en el Chaco cruceño tiene un avance del 15% y el rendimiento no es el esperado debido a la prolongada sequía durante la campaña de verano.
Moreno indicó la intención era obtener un rendimiento de 4 toneladas de maíz por hectárea en algunas zonas del Chaco cruceño, pero solo se ha obtenido entre 2 a 2,5 toneladas por hectárea.
Detalló que antes de la cosecha incluido el Chaco tarijeño, chuquisaqueño y cruceño se esperaba una producción de 180.000 toneladas de maíz, pero por los bajos rendimientos solo se llegaría a 130.000 toneladas del grano amarillo.
“Confiramos que este año va haber déficit de maíz, eso afectará en la provisión del sector pecuario”, expresó Moreno, quien agregó que en todo el Chaco boliviano se cultivaron alrededor de 85.000 hectáreas de maíz en la campaña de verano 2024.
Manifestó que, al haber poca oferta del grano, los precios tienden a subir en los siguientes días.
Un tema por el que insisten los productores es el uso de semillas mejoradas para minimizar daños a los cultivos.
El presidente de Promasor observa que no hay avances en las mesas técnicas de Biotecnología, y eso se evidencia porque no se reúne el Comité de Bioseguridad para analizar el tema.
“El Comité de Bioseguridad no se ha pronunciado para analizar y promover el uso de semillas mejoradas, que es de suma importancia para el maíz y otros cultivos”, expresó Moreno.
Fuente: Agro Sinergia