Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo
- China empieza a cultivar soja en África
- El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia
- Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas
- Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca
- Cañeros advierten que si continúa escasez de diésel se pone en riesgo el etanol
- Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur
- Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026
Autor: Agro Sinergia
La hipótesis que el fenómeno El Niño, evento atmosférico que provoca el aumento de las temperaturas combinado con períodos de sequía, se debilita, reflejado no solo por las intensas lluvias registradas sobre todo en la segunda quincena de febrero, como por las precipitaciones en marzo y que se efectivizarán principalmente el martes 5, en condición de moderada a fuerte en la mayor parte del departamento con énfasis en el Este. Además que la lluvia llegará al territorio del chaco cruceño donde se requiere humedad suficiente para garantizar el cultivo de la soya, maíz y sorgo, además del choclo como del…
Lunes arranca con vientos del norte y altas temperaturas. En la madrugada del martes las corrientes cambian a sur acompañado de lluvias moderadas a fuertes en la mayoría del departamento incidiendo en una leve disminución de las temperaturas. El miércoles durante la tarde los vientos retornan a dirección norte provocando un aumento gradual de las temperaturas máximas, que alcanzarán hasta el fin de semana a 34 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30 °C en los Valles Cruceños y 37 °C en Cordillera y la Chiquitania. Las lluvias de marzo propiciarán humedad en la campaña de verano 2023-2024. Las…
Luego de las recientes precipitaciones, la condición hídrica Adecuada/Óptima de soja se ha incrementado en 5,4 p.p. a escala nacional respecto a nuestro previo informe, llevando al 72,6 % de los lotes a dicha condición. A su vez, el 82 % presenta una condición de cultivo Normal/Excelente. Bajo este contexto, el 40,5 % de los planteos de primera se encuentran en llenado de grano, y el 27,1 % de los de segunda transita desde inicio de formación de vainas, ambos escenarios concentrados fundamentalmente sobre el centro del área agrícola. Al mismo tiempo, el 24,4 % de la oleaginosa implantada en…
El abastecimiento del mercado interno está garantizado para los sectores pecuarios, que demandan un 20% de la producción. Sin embargo, habrá menos excedentes para la exportación, lo cual repercute en menos divisas para el país. Santa Cruz, marzo 1 de 2024.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) prevé que la producción de soya de la campaña de verano 2023-2024 disminuirá al menos 600 mil toneladas a causa de la sequía prolongada que acaeció desde el inicio de la siembra, en noviembre. Debido a que las lluvias fueron insuficientes durante la época ideal de siembra (noviembre-diciembre), esta se…
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), suscriben convenio de fortalecimiento del servicio de actualización de la población animal bovina y bubalina del departamento de Santa Cruz. Javier Suárez, director ejecutivo nacional del Senasag, recordó que el año pasado se suspendió la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con la intención de erradicar la fiebre aftosa en la región. Suárez indicó que uno de los objetivos planteados de la entidad sanitaria es postular a Bolivia libre de fiebre aftosa sin vacunación en tercer trimestre del año,…
El directorio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) participó del foro: “Análisis de Coyuntura Económica” con expertos del área economía para analizar la coyuntura y plantear propuestas de soluciones a la situación del país El Directorio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se reunió en el foro: “Análisis de Coyuntura Económica” con profesionales expertos en el área para abordar la coyuntura actual y la situación del sector agropecuario en el contexto de la crisis nacional, marcada, por ejemplo, por la escasez de dólares. Tras un exhaustivo análisis, los participantes coincidieron en la importancia que tiene el fortalecer la…
El evento agrícola se realizará el 8 marzo en el campo experimental de CAICO en Okinawa I desde las 8:00 am. Ejecutivos de la Cooperativa Agropecuaria Integral Colonias Okinawa (CAICO R.L.), en conferencia de prensa realizada en sus instalaciones de Santa Cruz, dieron a conocer las novedades y pormenores de El “Día de Campo Agrícola Caico 2024”. En parcelas demostrativas las empresas e instituciones de investigación mostrarán variedades en cultivos de soya, híbridos de sorgo y maíz, siembra de arroz como novedad, además de implementos para hacer trasplante y todo un paquete tecnológico; fertilización, fertilizantes de base y/o foliares, manejo…
La Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) observa con preocupación que Emapa no estaría en condiciones de comprar arroz. Piden que el Gobierno apoye y promueva la producción bajo riego del cultivo. Se estima que en el departamento de Santa Cruz se cultivaron alrededor de 80.000 hectáreas de arroz en la presente campaña de verano. Los productores se encuentran preocupados porque Emapa no les compraría arroz en la presente gestión. Gonzalo Vásquez, Past presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), dio a conocer que en las zonas productivas del departamento de Santa Cruz se sembraron alrededor de 80.000…
Las colaboraciones se destacan por unir avances en modelado predictivo basado en datos y evolución de proteínas dirigida con la investigación agrícola. Syngenta Group anunció hoy asociaciones que tienen como objetivo acelerar el desarrollo de soluciones a los desafíos agrícolas conectando experiencia de diferentes industrias y sectores. Las colaboraciones con IBM Research y Maxygen se destacan al unir avances en modelado predictivo basado en datos y evolución de proteínas dirigida con la investigación y los conjuntos de datos agrícolas de Syngenta. La asociación con IBM Research se centra en aumentar la productividad en la síntesis química a través del software…
Gróver Lacoa, viceministro de Comercio y Logística Interna, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, dijo en una reunión con productores arroceros de Santa Cruz que este año Emapa no va a comprar arroz porque los almacenes están llenos y no hay dinero «Mis hermanos quiero que entiendan, nosotros no tenemos recursos habilitados para esta cuestión. Es muy difícil la situación de nuestra institución para esta gestión. Tenemos demasiado arroz que no podemos venderlo, ni exportarlo y pues no tiene sentido ya para nosotros comprar más arroz, mis hermanos, porque no sabríamos qué hacer con ello. Tampoco tenemos…