Autor: Agro Sinergia

El frente del sur acompañado de lluvias y vientos de consideración ingresa el lunes 13 de mayo en la madrugada, incidiendo en un descenso de las temperaturas inicialmente hasta el miércoles, con mínimas hasta 13 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 6 °C en los Valles Cruceños, 8 °C en Cordillera y 12 °C en la Chiquitania. Se hace notar que la sensación térmica de más frío será evidente, fruto de la humedad y ráfagas hasta 50 km/h. Las corrientes cambian eventualmente a dirección norte el jueves y viernes, aumentando los índices del ambiente, tanto mínimos como máximos. La…

Leer más

Las lluvias dejaron campos y máquinas bajo el agua, rutas cortadas, áreas ganaderas completamente anegadas y depósitos inaccesibles.Esto costará caro al motor de la economía local y nacional, ya afectado por el clima extremo. El gobierno de Brasil prometió unos 10.000 millones de dólares para reconstruir Rio Grande do Sul, donde se intensificaba este jueves la entrega de ayuda humanitaria para socorrer a la población sin vivienda, electricidad ni agua tras las históricas inundaciones. Campos y máquinas bajo el agua, rutas cortadas, áreas ganaderas completamente anegadas y depósitos inaccesibles… Las lluvias que azotaron el sur de Brasil costarán caro al…

Leer más

El presidente Luis Arce informó que algunos exportadores tienen sus dólares en el exterior, pese a la liberación de las exportaciones y beneficios que dio el Estado Marcelo Olguín, gerente de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), informó que el sector tomó con sorpresas la advertencia realizada por el Gobierno de forzar a este gremio de entregar sus dólares, pese a un acuerdo logrado con el sector privado para frenar la escasez de divisas en el país. Además, dijo que el sector está preocupado respecto a las regulaciones que afectan las exportaciones de diversos sectores clave en Bolivia. El ejecutivo…

Leer más

Según el reporte del expresidente de Fedeple, hay casos en los que los insumos veterinarios duplicaron sus precios y la mayoría de estos llegan a través de proveedores externos Desde el sector lechero advierten que el precio de los insumos veterinarios ha llegado a duplicarse, en un contexto en el que también se puso en manifiesto el cierre de unidades productivas, trayendo consigo una caída diaria en la producción de leche de hasta 100.000 litros, según el expresdidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), Mauricio Serrate. “Estamos a la puerta de un abismo, no podemos soportar más…

Leer más

¿Cómo controlar insectos, enfermedades y malezas resistentes en producciones ambientalmente sustentables? Una ley para las buenas prácticas agrícolas. Los bichos, enfermedades y yuyos que afectan a los cultivos no pueden ser atacados hoy simplemente con aplicaciones de agroquímicos. En A Todo Trigo, el congreso que desde hace 20 años realiza la Federación de Acopiadores, se hicieron recomendaciones de manejo sustentable y se presentaron los programas para medir el riesgo de uso y la ley de buenas prácticas agrícolas. En el encuentro que hoy culmina en Mar del Plata, la cuestión la abrió la ingeniera agrónoma Patricia Gómez del INTA Bordenave,…

Leer más

Con el objetivo de tener nuevas estrategias y alianzas para la exportación de carne bovina al Japón, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, Fegasacruz, Walter Ruiz, sostuvo una reunión con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, (JICA), autoridades del sector público y privado como el SENASAG y la CAO. El Evento que tuvo lugar en el despacho presidencial de Fegasacruz. La cita se dio en el marco del cierre del proyecto cooperación “Fortalecimiento de los Procedimientos de Inspección y Certificación de Productos de Origen Animal para la Exportación”, realizado entre el SENASAG y el JICA, donde…

Leer más

El gobierno de Javier Milei eliminó a partir de la Resolución 302/2024 -publicada en el Boletín Oficial- los «volúmenes de equilibrio», que establecía cupos a las exportaciones de trigo y maíz. El gobierno de Javier Milei eliminó hoy a partir de la Resolución 302/2024 publicada en el Boletín Oficial los volúmenes de equilibrio, que establecía cupos a las exportaciones de trigo y maíz. La Resolución 302/2024 fue publicada hoy en el Boletín Oficial y lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo. La resolución 276 que había implementado el gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2021 le ponía…

Leer más

La tercera versión de la feria agrícola del Beni a desarrollarse el 17 y 18 de agosto mostrará avances en producción de arroz, soya y caña de azúcar con parcelas demostrativas. El 95% de las empresas participantes serán de Santa Cruz.Por tercer año consecutivo se desarrollará el 17 y 18 de agosto la Expoagro Beni 2024, organizada por la Asociación de Productores de Oleaginosas del Beni (ADEPO), la cual contará con la participación de empresas locales y de Santa Cruz. La Expoagro se realizará en el predio El Paquio, municipio de San Javier El presidente de Adepo, Fernando Romero, resaltó…

Leer más

La Cámara Forestal de Bolivia (CFB) presentó una propuesta sobre la “Importancia del Manejo Forestal Sustentable como Alternativa ante la Deforestación de los Bosques”. La misma se basa en el respeto al uso de suelo y a la complementariedad entre el sector privado con comunidades indígenas, para generar economía con los bosques. En un Desayuno Taller, dirigido a periodistas de medios de comunicación de Santa Cruz, la Cámara Forestal de Bolivia, dio a conocer el gran potencial que tiene el sector forestal para generar economía en el país, y que no está siendo bien aprovechado. Datos de la Cámara Forestal…

Leer más

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) registró 16.137 hectáreas de soya destinadas para semillas que serán utilizadas en la siembra de invierno 2024. De esa cantidad deben restarse las hectáreas de soya afectadas por la sequía, lo cual repercutirá en una baja de semillas para los productores. La información fue proporcionada por Ramiro Flores, director departamental del Iniaf, quien indicó que después de una reunión técnica con las empresas semilleras, se concluyó que existen 16.137 hectáreas de soya inscritas por la entidad estatal, que serán destinadas para la siembra de invierno 2024. Flores indicó que, de la…

Leer más