Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
- En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Autor: Agro Sinergia
La empresa Exomad presentó el producto “TecnoChar”, mejorador de suelos agrícolas, que repercute en mejores rendimientos de los cultivos. Exomad Green, es una división especializada de Exomad, empresa que lidera la implementación de prácticas sostenibles al utilizar residuos forestales, especialmente madera dura. Precisamente con dicho material logró producir Biochar bajo la marca “TecnoChar”, un producto nuevo en el mercado que permite mejorar los suelos agrícolas, repercutiendo en mejores rendimientos en los cultivos. La empresa Exomad a través de su división Exomand Green mostró el producto “TecnoChar”, producido en su planta de Concepción y que mediante ensayos en cultivos extensivos e…
La Facultad de Ciencias Agrícolas (FCA) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), dio a conocer el informe de “Análisis del Sector Agropecuario Boliviano 2023”, donde muestra datos de la producción de alimentos en el país. En el informe que fue presentado el pasado lunes 25 de marzo en predios de El Vallecito por el Decano de la FCA, José Luis Llanos, indican que la producción agrícola en el país durante el 2023 registró crecimiento de 4% en área cultivada y 3,7% en producción, respecto al 2022. El informe elaborado por la Facultad de Ciencias Agrícolas basados en datos…
El Gobierno resolvió ampliar la cobertura del crédito SiBolivia para los productores de soya y especies oleíferas, como la palma aceitera, la jatropha y el macororó, con el fin de que provean materia prima a la Planta de Biodiésel I que empezó operaciones el martes en Santa Cruz. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que el capital disponible para esta nueva línea de créditos es de 1.350 millones de bolivianos. El crédito SiBolivia, creado mediante Decreto Supremo 4424 el 17 de diciembre de 2020, se inició con un capital de 911 millones de bolivianos, luego…
El dirigente de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz, denunció que la tonelada de harina de soya se comercializa hasta en 620 dólares la tonelada en el mercado negro, 234 dólares más que el precio fijado por el Gobierno.El presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz, ha denunciado una grave especulación con la harina de soya, un insumo crucial para el sector avícola. Aunque el Gobierno ha fijado un precio base de 386 dólares por tonelada en colaboración con la industria oleaginosa, esta última no está cumpliendo con los cupos establecidos, lo que dificulta la producción avícola.…
El sector oleaginoso destaca la importancia de la biotecnología y precios de mercado para el aceite vegetal de soya con el objetivo de asegurar el éxito y la sostenibilidad en la producción de biocombustibles. Santa Cruz, marzo 27 de 2024.- En respuesta a la reciente inauguración de la primera planta de biodiésel en Bolivia por parte del Gobierno Nacional, Fernando Romero, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), advierte sobre las limitaciones críticas que enfrenta el sector agrícola sin el acceso a eventos de biotecnología en soya. Mientras la planta representa un avance hacia la soberanía…
La producción de soja 2023/24 alcanzaría 50 Mt, dos veces y media la producción de la campaña precedente, lo que traería un importante incremento en las exportaciones a nivel nacional, que alcanzarían las 6,9 Mt. Según las últimas estimaciones, la producción de soja 2023/24 alcanzaría 50 Mt, dos veces y media la producción de la campaña precedente. Este incremento en la producción proviene tanto del aumento de la superficie cosechada (+35,3%) como del incremento en los rindes (+84,8%), respecto de la anterior campaña, se desprende del informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La entidad analiza la producción…
Con la ratificación de Fernando Romero al frente, ANAPO se compromete en su 50° aniversario a avanzar en la promoción de la producción sostenible, la biotecnología y el fortalecimiento de la seguridad jurídica de los productores. Santa Cruz, 26 de marzo de 2024.- En una decisión que subraya la confianza y continuidad en su liderazgo, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) anunció la tarde de este martes oficialmente la ratificación de su presidente actual, Fernando Romero, para el periodo 2024-2025. Este anuncio, fue realizado en el contexto de la celebración del quincuagésimo aniversario de la asociación, refleja…
El precio de la soya en la campaña de verano 2023-2024 será menor en comparación al año pasado. La buena producción de los granos en países de la región repercutirá en precios más bajos. Esa fue la conclusión de Alberto Ospital, experto en el trading de granos, aceites y harinas en países de América del Sur. Alberto Ospital, director ejecutivo de AgroConsultora Mercados Bolivianos, profesional con mucha experiencia en el trading de granos, aceites y harinas de América del Sur, realizó una charla sobre el “Mercado de la Soya 2023-2024”, donde se refiere a la situación actual de la producción…
Arce inaugura la primera planta de biodiésel en Santa Cruz, que producirá 1.500 barriles diariosEl ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, anunció que la factoría producirá 1.500 barriles diarios y la comercialización empezará desde abril. El Estado invirtió Bs 379 millones. El presidente del país, Luis Arce, junto a otras autoridades del sector energético del país inauguró la planta de biodiésel, ubicada en Santa Cruz. En un acto que contó también con sectores productivos y movimientos sociales, el primer mandatario reconoció que Bolivia es uno de los últimos países en ingresar a la era de los biocombustibles en la región, pero…
La cosecha de verano del cultivo de soya tiene un avance del 10% en las zonas productivas del departamento de Santa Cruz. Según datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), el rendimiento obtenido de soya hasta el momento es de 1,4 toneladas por hectárea, misma que puede aumentar cuando se registre el “grueso” de la cosecha. Fernando Romero, presidente de Anapo, indicó que en la campaña de verano 2023-2024 se cultivaron 1.100.000 hectáreas de soya, y lamentablemente no es de las mejores porque aún no se puede determinar cuánto será el rendimiento final del grano debido…