Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025
- Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar
- Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico
- Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas
- Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
- Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos
- Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%
- Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»
Autor: Agro Sinergia
Según el INE, la caída de precios de exportación afectó la balanza comercial. Las ventas externas más afectadas fueron las de los sectores agrícola, hidrocarburífero y minero Las exportaciones durante los primeros cinco meses del año cayeron un 23,3%. El dato corresponde al último informe sobre comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE). Detalla que, en este periodo, Bolivia acumula un déficit de $us 166 millones. En su boletín la entidad señala que los bajos precios en el mercado afectaron la balanza comercial del país. En el caso de las exportaciones, según el INE, a mayo alcanzaron los $us…
Con el objeto de establecer una alianza estratégica, constituir y encabezar una instancia altamente técnica que permita analizar y elevar soluciones viables integrales para mejorar los sistemas de producción agrícola en el departamento de Santa Cruz, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (CINACRUZ) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional. Este acuerdo además permitirá elaborar en forma conjunta estudios de evaluación y proyectos de desarrollo para el Sector Agrícola. En la oportunidad el presidente de la CAO, José Luis Farah, manifestó que este convenio busca fortalecer los lazos de trabajo, investigación y…
La innovadora empresa Genética Porcina Boliviana, (GEPORBOL), con su responsable Nelson Daher Tobia, representante para el territorio de Bolivia de la casa genética Topigs Norsvin, presentó este miércoles 19 de julio ante un numeroso auditorio del sector porcinocultor, el programa de mejoramiento genético de la empresa TOPIGS NORSVIN con la hembra TN 70 , calificada como ”la mejor madre del mundo” y el Macho finalizador TN Duroc. Los productos que se obtienen de esta combinación, se caracterizan por su alta productividad asociada a una calidad de carne óptima para el mercado boliviano. Estas carnes combinan sabor, salud y economía tanto…
Estiman producir 1,6 millones de toneladas de granos en la presente campaña de invierno 2023. La humedad favoreció bastante al desarrollo de los cultivos de rotación: trigo, sorgo, maíz, girasol y chía. Según datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) se cultivaron 855.000 hectáreas en los cultivos de trigo, sorgo, maíz y girasol en todo el departamento. Jaime Hernández, gerente general de Anapo, manifestó que la presente campaña de invierno 2023 se presenta favorable para los productores, debido a la buena humedad registrada en los campos, lo cual significará mayor producción de granos respecto al año…
Serán aproximadamente 60 expositores que estarán presentes en el evento que se realizará en Concepción los días 21, 22 y 23 de julio en el coliseo de la Zona 4. Paralelamente, el viernes 21 de julio se desarrollará el Encuentro Social de Negocios de la Industria Forestal en las instalaciones del Club Social. La Feria Forestal es organizada por la Cámara Forestal en coordinación con la Alcaldía de Concepción. Santa Cruz, 13 de julio. – A pocos días de desarrollarse la feria Forestal “Chiquitania 2023” ya se han registrado cerca de 60 participantes entre empresas madereras, artesanos, instituciones, organizaciones indígenas…
la primera versión del evento se realizará en los predios del centro de investigación de la Facultad de Ciencias Agrícolas, donde se tienen parcelas demostrativas de varios cultivos de rotación y alternativos para la agricultura de Santa Cruz. Santa Cruz, julio 19 de 2023.- La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), a través de su Facultad de Ciencias Agrícolas (FCA), y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) anunciaron la realización de la I versión de FEXPO Yabaré 2023, para este viernes 21 de julio. El evento prevé ser un escenario propicio para la transferencia de tecnologías sobre…
Moscú había amenazado anteriormente con abandonar el acuerdo por lo que calificó de incumplimiento de sus exigencias de aplicar un tratado paralelo os futuros de cereales en la Bolsa de Comercio de Chicago bajaron el lunes, después de que los mercados ignoraron la decisión de Rusia de finalizar su participación en el acuerdo que permite a Ucrania exportar cosechas a través del Mar Negro. Los futuros del trigo y el maíz bajaron después de subir cuando Rusia anunció inicialmente que abandonaba el acuerdo de transporte. Moscú había amenazado anteriormente con abandonar el acuerdo por lo que calificó de incumplimiento de…
Agrocentro mostró a productores de la zona Este, sus nuevos paquetes tecnológicos en girasol y sorgo, materiales con buena adaptación y buenos rendimientos en zonas productivas del departamento de Santa Cruz. Samuel Rodríguez, Asesor Comercial de Agrocentro, indicó que una novedad que presentaron en San Julián, es el girasol NK3969, que viene con tecnología Clearfield, la cual permite aplicar Imidazolinonas en control de malezas pos temprano. “El girasol NK3969 es una alternativa más para el productor para el manejo de malezas complicadas. Este material también viene con buenos tenores grasos, alrededor de 54%, lo cual significa un 24% de incremento…
La Empresa Multiplicadora del Oriente S.R.L (MDO), presentó a los productores de la zona Este del departamento, su girasol Helio 260, material que destacan por su buen rendimiento en campo y buena adaptabilidad, características que ha permitido su exportación a Brasil. Durante el evento del «Día Nacional del Girasol”, realizado el pasado fin de semana en San Julián, la empresa MDO mostró a productores su girasol híbrido Helio 260; que entre sus características principales destacan su ciclo intermedio (122 a 125 días a cosecha), tiene buen aceite que va desde 48 a 50%; además de su buena adaptabilidad a diferentes…
La alerta amarilla fue lanzada a inicio de julio Este lunes se registran 340 focos de calor en el departamento cruceño, aunque ningún incendio forestal activo, informó Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales de la Gobernación. Los municipios que registran mayor concentración de focos de calor son: San Ignacio, Concepción y San José de Chiquitos. Rosado informó de un incendio de pastizales en La Guardia, que ocurrió el domingo y fue atendido por bomberos voluntarios. Además, señaló que la Gobernación se encuentra en apronte, con su unidad de bomberos y las unidades desconcentradas para dar respuesta a posibles emergencias por…